El ciclo de cine musical de Miguelturra proyecta My Fair Lady en el Cine Paz
El Ciclo de Cine Musical, iniciado el pasado mes de junio en Miguelturra a través del área de Cultura del Ayuntamiento, ofrecerá hoy miércoles, 18 de julio, la película My Fair Lady del director George Cukor.
Se trata de una de las películas más conocidas del cine norteamericano de la década de los sesenta. Estrenada el 25 de diciembre de 1964, dentro del género musical, cuenta en su reparto con actores de la talla de Audrey Hepburn y Rex Harrison. La cita será, como en anteriores ocasiones, a partir de las 22:00 horas y con entrada gratuita.
Ocho Oscars para un musical.
My Fair Lady se realizó en 1964, dirigida por George Cukor incluye entre sus principales intérpretes a: Audrey Hepburn, Rex Harrison, Stanley Holloway, Theodore Bikel, Jeremy Brett, Mona Washbourne y Wilfrid Hyde-White.
Fue el musical de Broadway que más tiempo estuvo en cartelera en su época. Harrison repitió el papel que había hecho en el teatro después de que Cary Grant lo rechazara. Por su parte, Julie Andrews había sido Eliza en Broadway, pero el productor Jack Warner pensó que no aseguraría la recaudación necesaria en taquilla. El filme tuvo 12 nominaciones a los Oscar y consiguió ocho, incluyendo los de: mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actriz.
Sinopsis
El profesor Higgins apuesta con su amigo el coronel Pickering a que una muchacha de la calle, que pudiera ser suficientemente educada en la superficie y sin preocuparse del fondo de sus conocimientos, puede estar fácilmente, en seis meses, en condiciones de asistir a la gala social más importante de la temporada de Londres y saludar a alguien de la familia real como una distinguida criatura de la alta sociedad.
La chica elegida es una lenguaraz y gritona florista que vende a la salida de la ópera, en el Covent Garden. Todo lo que se diga de la representación de Audrey Hepburn será insuficiente; aun así, su papel se queda reducido junto al de Rex Harrison, a su pronunciación inglesa y a su manera de cantar recitando o recitar cantando en un inglés maravilloso.
Cuando lleva a su muchacha a la inauguración de Ascot, queda visible la estupidez de la clase aristocrática ante la superioridad humana de la antigua florista, así como el éxito de su educación lingüística y de maneras londinense.
Se trata de una de las películas más conocidas del cine norteamericano de la década de los sesenta. Estrenada el 25 de diciembre de 1964, dentro del género musical, cuenta en su reparto con actores de la talla de Audrey Hepburn y Rex Harrison. La cita será, como en anteriores ocasiones, a partir de las 22:00 horas y con entrada gratuita.
Ocho Oscars para un musical.
My Fair Lady se realizó en 1964, dirigida por George Cukor incluye entre sus principales intérpretes a: Audrey Hepburn, Rex Harrison, Stanley Holloway, Theodore Bikel, Jeremy Brett, Mona Washbourne y Wilfrid Hyde-White.
Fue el musical de Broadway que más tiempo estuvo en cartelera en su época. Harrison repitió el papel que había hecho en el teatro después de que Cary Grant lo rechazara. Por su parte, Julie Andrews había sido Eliza en Broadway, pero el productor Jack Warner pensó que no aseguraría la recaudación necesaria en taquilla. El filme tuvo 12 nominaciones a los Oscar y consiguió ocho, incluyendo los de: mejor película, mejor director, mejor actor y mejor actriz.
Sinopsis
El profesor Higgins apuesta con su amigo el coronel Pickering a que una muchacha de la calle, que pudiera ser suficientemente educada en la superficie y sin preocuparse del fondo de sus conocimientos, puede estar fácilmente, en seis meses, en condiciones de asistir a la gala social más importante de la temporada de Londres y saludar a alguien de la familia real como una distinguida criatura de la alta sociedad.
La chica elegida es una lenguaraz y gritona florista que vende a la salida de la ópera, en el Covent Garden. Todo lo que se diga de la representación de Audrey Hepburn será insuficiente; aun así, su papel se queda reducido junto al de Rex Harrison, a su pronunciación inglesa y a su manera de cantar recitando o recitar cantando en un inglés maravilloso.
Cuando lleva a su muchacha a la inauguración de Ascot, queda visible la estupidez de la clase aristocrática ante la superioridad humana de la antigua florista, así como el éxito de su educación lingüística y de maneras londinense.