hasta
C.E.R.E.: Exposición Arte Español en fragmentos.
Desde el pasado 17 de diciembre ya se puede contemplar quizás una de las exposiciones más importantes que hayan pasado por Miguelturra, por no decir la más importante, en base a la calidad y autores de las obras, de esta forma el Centro de Exposiciones y Representaciones Escénicas de Miguelturra (CERE) acoge la exposición "Arte español en fragmentos" comisariada por Julián Díaz, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha, coordinada por la Galería Aleph y que muestra la colección de la Asociación Arudecas así como piezas cedidas por la Galería Aleph.
La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de febrero y los horarios de visita son: de martes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
"Arte español en fragmentos"
La muestra, formada por piezas de la colección Arudecas y fondos de la galería Aleph, hace un recorrido de la mano de los grandes maestros del siglo XX desde la vanguardia clásica con grabados de Picasso de 1930, Salvador Dalí, y piezas emblemáticas de Joan Miró, Antoni Tápies, Pablo Palazuelo, Antonio Saura o Equipo Crónica hasta artistas en plena producción como Manolo Valdés, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Miquel Barceló o Antonio López.
La exposición va acompañada de una actividad didáctica que, dirigida por Sagrario Sánchez Pacheco, técnico de didáctica de museos, mostrará a los visitantes el significado de estos artistas en la historia del arte, la importancia de su legado, las aportaciones de su obra en su dimensión artística, intelectual y técnica.
En los talleres, de aproximadamente una hora y media de duración, se explicarán las distintas técnicas de grabado a través de actividades interactivas, acompañadas de visitas guiadas a la exposición y didácticas dirigidas a colegios, asociaciones, universitarios, grupos y todo aquel que quiera acercarse a nuestra historia del arte.
La muestra permanecerá abierta hasta el 17 de febrero y los horarios de visita son: de martes a viernes, de 17:30 a 20:30 horas y los sábados, domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas.
"Arte español en fragmentos"
La muestra, formada por piezas de la colección Arudecas y fondos de la galería Aleph, hace un recorrido de la mano de los grandes maestros del siglo XX desde la vanguardia clásica con grabados de Picasso de 1930, Salvador Dalí, y piezas emblemáticas de Joan Miró, Antoni Tápies, Pablo Palazuelo, Antonio Saura o Equipo Crónica hasta artistas en plena producción como Manolo Valdés, Eduardo Arroyo, Luis Gordillo, Miquel Barceló o Antonio López.
La exposición va acompañada de una actividad didáctica que, dirigida por Sagrario Sánchez Pacheco, técnico de didáctica de museos, mostrará a los visitantes el significado de estos artistas en la historia del arte, la importancia de su legado, las aportaciones de su obra en su dimensión artística, intelectual y técnica.
En los talleres, de aproximadamente una hora y media de duración, se explicarán las distintas técnicas de grabado a través de actividades interactivas, acompañadas de visitas guiadas a la exposición y didácticas dirigidas a colegios, asociaciones, universitarios, grupos y todo aquel que quiera acercarse a nuestra historia del arte.