El CERE acogió la Jornada de Puertas Abiertas Universidad Popular con más de 500 participantes directos y 1000 visitantes.
La alcaldesa de Miguelturra, Victoria Sobrino, visitó las "Jornadas de Puertas Abiertas" de la Universidad Popular de Miguelturra acompañada de la concejala de Cultura, Ana González, la de Hacienda, Luz María Sánchez, y del diputado provincial de Cultura, David Triguero al igual que de miembros de la corporación municipal del Partido Popular y Ciudadanos.
Dentro de estas jornadas se celebraba la tercera edición del "Día de los Participantes" donde, el pasado viernes 20 desde las 17:00 de la tarde y hasta las diez de la noche, el CERE recibió a más de 500 participantes directos y entorno a los 1.000 visitases durante toda la jornada. Por tanto, se cumplió el objetivo que planteaba la concejala de Cultura, Ana González de "dar a conocer a los miguelturreños el desarrollo de esta difusión cultural que se lleva a cabo durante todo el año desde la Universidad Popular".
Las Jornadas tal y como explica Sobrino "han tenido muchísima participación y remarcaba que uno de los apoyos que tiene la Universidad Popular durante todo el año es el de la Diputación Provincial que subvenciona aproximadamente la mitad de los 120.000 euros que cuesta al año llevar a acabo toda la actividad de la Universidad Popular".
"Hay que decir, explicaba la alcaldesa, que la Universidad Popular de Miguelturra es todo un éxito, ya que mover a más de 1.000 vecinos y vecinas de la localidad, para participar en las más de 25 actividades de toda índole y para todas las edades comenzado por los más pequeños, es algo complicado y que demuestra el gran bagaje que tiene el Consistorio en este sentido".
Hay que recordar que estas actividades surgen hace casi hace dos años a iniciativa de los propios participantes que, apoyados por sus monitores, quisieron poner en valor y en un espacio único, la amplitud y capacidad que tiene la Universidad Popular en Miguelturra en cuanto a movimiento participativo.
Estas jornadas pretenden dar visibilidad a todos los talleres. Así, en el CERE, se diferenciaron tres espacios de actividades diferentes, en el salón principal se realizaron las exhibiciones de los grupos que nosotros denominamos de expresión corporal, como son, bailes, taichí, taekwondo, gimnasia, entre otras más.
En el hall del CERE estuvieron todos los cursos, corte y confección, artesanía, cerámica pintura etc. Y luego, en el recibidor del Museo del Carnaval estuvieron por un lado varios talleres como pueden ser el Aula de Estudios, el taller de Lectura o el taller de Radio y al mismo tiempo, es un punto de encuentro donde la Universidad Popular se invitó a los participantes a un pequeño refrigerio para que puedan charlar y departir sobre las actividades que se viene realizando.
Lo que se pretendía era mostrar al ciudadano y al resto de participantes lo que cada uno viene haciendo, para que todos vieran las actividades que realizan sus compañeros y el ciudadano además pueda ver las distintas opciones que hay en la Universidad Popular, ya que lo que se realizó esa tarde fueron clases prácticas sacadas, para ese día, de las aulas.
GALERÍA DE IMÁGENES.
Haga un clic AQUÍ si desea acceder a la galería de imágenes de esta Tercera Jornada de Puertas Abiertas o bien en las Galerías Multimedia, sección "Cultura", imágenes que pueden descargar, visionar, compartir en sus redes sociales o comentarlas directamente.