Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dependiente de la Mancomunidad, con profesores de la región y Cantabria.

El Centro de Formación al consumidor del Campo de Calatrava celebró intercambió experiencias de educación del consumo.

El presidente de la Mancomunidad del Campo de Calatrava, Román Rivero, y la alcaldesa de Torralba y responsable política en la Mancomunidad en temas de Consumo, Teresa González, inauguraron una jornada de intercambio de experiencias de educación del consumo en la escuela en el Centro de Formación al Consumidor del Campo de Calatrava, ubicado en la pradera de San Isidro torralbeña, organizada junto al Centro de Profesores "José Castillejo" de Ciudad Real, cuyo director José María Rodríguez también asistió.

En la misma, Teresa González dio la bienvenida a los asistentes a este espacio creado por y para educar en el consumo: "Ahora que el Centro comienza su andadura creemos necesario darlo a conocer entre los centros escolares. Algunos nos visitaron durante los meses de mayo y junio, y, con esta jornada, creemos que serán muchos más los que nos visiten durante el próximo año. Es nuestro deseo ayudaros, desde este centro, a llevar a cabo vuestros proyectos y que finalmente sean los niños y niñas, futuros consumidores, los que salgan beneficiados".

Román Rivero se refirió a que "quizá sea la administración local, por su cercanía, quien mejor pueda ofrecer a los ciudadanos esa información y formación en materia de consumo, y en ese sentido desde la Mancomunidad de Municipios Campo de Calatrava estamos apostando ofrecer un buen servicio de atención a los vecinos en materia de consumo".

Prueba de ello es la puesta en marcha de este Centro de Formación del Consumidor, cuyo principal objetivo es "dinamizar la educación del consumidor a nivel provincial, con el fin de dotar a los ciudadanos de aquellos elementos formativos que les permitan convertirse en Consumidores y Usuarios conscientes, responsables, solidarios y respetuosos con el medio ambiente", añadía.

Tras la inauguración, intervino la directora de la Escuela Europea de Consumo de Cantabria, Nieves Álvarez Martín, quien expuso sus experiencias. Las actividades continuaron con la comunicación por parte de los asesores del CEP "José Castillejo" de Ciudad Real.

Los participantes, los directores de los CEIP de la demarcación deL Centro de Profesores "José Castillejo" de Ciudad Real, pudieron conocer además las diversas experiencias prácticas desarrolladas en tres centros educativos de la Comunidad de Castilla-La Mancha.

El colegio Público "San Blas" de Cabanillas del Campo (Guadalajara) mostró su experiencia a través de un proyecto en el que se abordaba la importancia de una compra responsable y sus entresijos. El consumo responsable fue otro de los asuntos abordados durante este intercambio de experiencias. La publicidad y la influencia de ésta en el consumidor fue otro de los asuntos abordados a través de la experiencia práctica que se puso en marcha en el colegio "Silvano Cirujano" de Almorox (Toledo).

Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.