Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Dirigido a los monitores y monitoras de las Escuelas Deportivas municipales.

Celebrados dos talleres sobre psicología y nutrición deportiva.

En la tarde del jueves, 26 de diciembre, se desarrollaban dos talleres formativos sobre Psicología y Nutrición Deportiva en la Casa de Capellanía de Miguelturra. Una formación bonificada por la seguridad social y gestionada por la Concejalía de Deportes, a través del convenio que el Ayuntamiento tiene suscrito con ACEDEM, y que contó con la asistencia del concejal del área de Deportes, Diego Rodríguez Tercero, que aseguró que el compromiso del área es "ir ampliando anualmente esta formación no solo a las escuelas deportivas, sino también a los clubes deportivos de la localidad".
      
Rodríguez valoró de forma positiva este tipo de formación, "necesaria y vital para el funcionamiento de las escuelas deportivas en dos aspectos, como la nutrición y la psicología, tan importantes para el desarrollo personal y profesional tanto de los deportistas como de los propios monitores y monitoras, e incluso para las familias". Además, señaló que "vivimos en una sociedad cambiante, en la que tanto los hábitos alimenticios como de comportamiento han evolucionado tanto que no nos podemos quedar atrás" y destacó el papel fundamental de la nutrición en el rendimiento deportivo por lo que "una estrategia dietética deportiva debe incluir una buena alimentación de base, una correcta hidratación y una óptima nutrición, es importante definir la estrategia antes, durante y después del ejercicio físico, sin descuidar ningún nutriente".

Llevar a cabo estas pautas ayuda a conseguir la composición corporal adecuada para cada actividad deportiva, previene lesiones y contribuye a alcanzar las metas propuestas. Por el contrario, una alimentación inadecuada, puede perjudicar al rendimiento de un deportista bien entrenado, por eso es necesario conocer las deficiencias nutricionales más comunes a nivel deportivo y las complicaciones nutricionales relacionadas con el ejercicio. Por otra parte, la piscología no solo ayuda a enfrentar de manera efectiva un partido en el campo de juego sino fuera de él. Un partido no solo se gana con la forma física también con la mental, por lo que el rendimiento deportivo ha de tener en cuenta la parte psicológica del jugador para que éste sea más duradero y efectivo a corto y largo plazo.

Los talleres fueron impartidos por Gema Bajo, titulada en Psicología y actualmente psicóloga deportiva en una clínica de la localidad, y María del Carmen Mohíno, titulada en Farmacia y Nutrición y recientemente nombrada Mujer Emprendedora 2019 de Castilla-La Mancha y con una clínica también en Miguelturra.