El Carro del Quijote de la Diputación llegó anoche a Miguelturra.
Con el objetivo de que en 2005, año cervantino y quijotesco por excelencia, se dé la máxima difusión a la inmortal obra de Miguel de Cervantes, la Diputación de Ciudad Real viene desarrollando una serie de acciones e iniciativas para conmemorar el IV Centenario de la Publicación de ‘Don Quijote de La Mancha’. Quizás una de las actuaciones que más interés viene suscitando es ‘El carro del Quijote’, cuyo acto central lo constituye el montaje teatral ‘El espíritu de don Quijote’ que el grupo ‘Narea’ ha llevado ya a 92 de los 97 pueblos de la provincia programados a lo largo de los meses de junio, julio, agosto y septiembre.
Anoche llegó el espectáculo a la localidad de Miguelturra. Numeroso público se congregó en el estacionamiento del antiguo colegio El Pradillo, a donde también se trasladaron los vicepresidentes de la Diputación Victoria Sobrino, también concejala de Bienestar Social en el municipio, y Ángel Amador.
Como ha ocurrido en todas las localidades por las que ha pasado ‘El Carro del Quijote’, el espectáculo gozó de la aceptación de los vecinos y vecinas. Se trata de un montaje muy fresco en el que la luz y el sonido juegan un papel muy importante. Son 30.000 watios de luz y 4.000 de sonido que se suman al buen hacer de cinco actores, un técnico y cuatro músicos.
La acertada selección de la música clásica versionada que se interpretó en directo y la manera tan peculiar con la que el grupo presenta los distintos pasajes del Quijote constituyen un original montaje que capta la atención del espectador desde el primer momento hasta el final.
Descarta ‘Narea’ contar el Quijote de una manera tradicional, al uso, y se inclina por una iniciativa novedosa sin dejar de transmitir las líneas o partes básicas de la inmortal y universal obra de Cervantes. Aborda, por orden, la locura, la cordura, la aventura, el amor, los sueños y la muerte. También trata la resurrección, por lo que se permite la pequeña licencia de añadir una nota propia al montaje, un pasaje al que no se hace referencia en el ‘Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha’.
Ángel Amador y Victoria Sobrino, quien participó en la representación dando lectura a un corto pasaje, felicitaron a los integrantes de ‘Narea’. Todos ellos destacaron la calidad del montaje teatral, una propuesta que después de Miguelturra llegará a Llanos del Caudillo, Herencia, Fuenllana, Castellar de Santiago y Torre de Juan Abad.
En el mes de agosto el director de ‘Narea’, Javier Moncada, y los actores Natalia Salcedo, César Alcázar, Miguel Bustamante, Irene Díaz de Mera, Esther Díaz de Mera, Verónica Fernández y Jesús se trasladaron a Alcoba de los Montes, Valdemanco del Esteras, Almadenejos, Alamillo, Fuencaliente, Hinojosas, Villanueva de San Carlos, Almuradiel, Argamasilla de Calatrava, Villamayor de Calatrava, Caracuel de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Villar del Pozo, Corral de Calatrava, Cabezarados, Abenójar, Valenzuela de Calatrava, Almagro, San Carlos del Valle, Villahermosa, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Puebla del Príncipe, Villamanrique, Ruidera, Socuéllamos, Arenales de San Gregorio, Puerto Lápice, Villarrubia de los Ojos, Fuente El Fresno y Los Cortijos.
Y en lo que va de mes de septiembre el ‘Carro del Quijote’ ha ido a Fernán Caballero, Fontanarejo, Piedrabuena, Saceruela, Almadén, Guadalmez, Daimiel y Torralba de Calatrava. Al resto de localidades, hasta un total de 97, se trasladaron durante los meses de junio y julio.
Fuente www.dipucr.es