La Carrera Popular Escolar Jugando al Atletismo llega a su séptima edición en excelente forma
La Federación Regional de Atletismo, bajo el patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, organiza la séptima edición de la Carrera Popular Escolar, este año bajo el lema "Jugando al atletismo", con la finalidad de fomentar el deporte entre las edades escolares. Ésta, que se presentó hoy en la Delegación de la Junta de Comunidades, se llevará a cabo durante el intervalo de salida y llegada de la XII Maratón Popular de Castilla-La Mancha o Quixote Maratón. El personaje de Popeye el marino protagoniza el cartel anunciador.
En la presentación estuvieron Alejandro Rodrigo, de la delegación de Educación de la Junta; el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Emilio Villarrino; el presidente de ADAD, organizadora del XII Quijote Maratón, Mateo Gómez Aparicio; y el concejal de Deportes de Ciudad Real, César Manrique.
Mateo Gómez Aparicio recordó que la carrera, que cada año registra un mayor número de participantes, se va a desarrollar desde las 9,45 horas del día 28, o sea un cuarto de hora después de la salida del XII Quijote Maratón Internacional, con salida en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real para recorrer las inmediaciones de estas instalaciones y finalizar en las mismas.
Gómez Aparicio recordó la edición anterior celebrada, que contó con la participación de 36 colegios y 2.700 escolares, refiriéndose a la novedad de este año, de comenzar con las categorías de más edad y acabar con las de menos edad, con el fin de "buscar más animación para que los padres y familiares se queden a ver los corredores llegar a meta". También dejó claro que los más pequeños correrán por el Polideportivo Rey Juan Carlos I para, evitar el nerviosismo de los padres, y que puedan visualizar a sus hijos e hijas durante toda la carrera.
Alejandro Rodrigo expresó la colaboración de la Junta de Comunidades, al tiempo que disculpó la presencia de la delegada provincial de Educación, por coincidirle con unas jornadas la presentación. Emilio Villarrino animaba a la participación a niños y sus padres, porque "fomenta los hábitos saludables en los más pequeños desde edades tempranas, lo cual es positivo para su salud", confiando en que hiciera una buena mañana para la práctica del atletismo.
César Manrique se refirió a la importancia del Maratón, y la espectacularidad de ver a los niños y niñas emulando a los corredores, porque son los deportistas de hoy y del mañana, al tiempo que agradecía a todas los patrocinadores e instituciones que hagan posible esta iniciativa.
Los interesados en participar pueden realizar las inscripciones, de carácter gratuito, el mismo día de la carrera, en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, hasta una hora antes del inicio de la prueba. Los días previos al encuentro, los deportistas de Ciudad Real y Miguelturra pueden inscribirse en su centro de enseñanza, y los provenientes de otras localidades, en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha.
Las clasificaciones oficiales de los corredores estarán a cargo de los miembros del Comité de Jueces y Cronometradores de la Federación de Atletismo de Castilla- La Mancha.
La carrera constará de cinco categorías masculinas y femeninas, que tendrán salidas separadas, con el siguiente horario y distancia:
, 09.45h CATEGORÍA (E) Nacidos de 1990 a 1992. Distancia: 2.000 mts. (Dorsal azul).
, 10.h CATEGORÍA (D) Nacidos de 1993 al 1995. Distancia: 2.000 m. (Dorsal amarillo). 10.30h CATEGORIA (C) Nacidos en 1996 y 1997. Distancia: 1.500 m. (Dorsal verde).
, 11. h. CATEGORIA (B) Nacidos en 1998 y 1999. Distancia: 1.000 m. (Dorsal rosa).
, 11.20h CATEGORIA (A) Nacidos de 2000 a 2002. Distancia: 600-800 m. (Dorsal blanco).
Todos los centros participantes recibirán un trofeo conmemorativo de su participación. A título individual, los 3 primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeos, del 4º al 20 recibirán medallas, y el resto, una camiseta conmemorativa. Los trofeos y medallas se entregarán en la misma meta a partir de las 13,30 en el Polideportivo Rey Juan Carlos.
Todos los participantes oficialmente inscritos estarán cubiertos por una póliza de seguros de accidentes y responsabilidad civil, concertado por la organización, que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba.
Además del citado patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, en el desarrollo de esta prueba escolar colaboran la Viceconsejería del Deporte de la JCCM; la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva, Joma Sport, Hipermercado E.Leclerc de Ciudad Real, Danone, Calahorra Seguros, Cocal Cola y Peco Fotógrafos.
Para más información, los interesados pueden consultar la página www.maratonclm.net, o solicitarla a través de los teléfonos 926232842 y 926274291 y correo electrónico faclm@faclm.com
Fuente información Gabinete Fuente Multimedia.
En la presentación estuvieron Alejandro Rodrigo, de la delegación de Educación de la Junta; el presidente de la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, Emilio Villarrino; el presidente de ADAD, organizadora del XII Quijote Maratón, Mateo Gómez Aparicio; y el concejal de Deportes de Ciudad Real, César Manrique.
Mateo Gómez Aparicio recordó que la carrera, que cada año registra un mayor número de participantes, se va a desarrollar desde las 9,45 horas del día 28, o sea un cuarto de hora después de la salida del XII Quijote Maratón Internacional, con salida en el Polideportivo Rey Juan Carlos I de Ciudad Real para recorrer las inmediaciones de estas instalaciones y finalizar en las mismas.
Gómez Aparicio recordó la edición anterior celebrada, que contó con la participación de 36 colegios y 2.700 escolares, refiriéndose a la novedad de este año, de comenzar con las categorías de más edad y acabar con las de menos edad, con el fin de "buscar más animación para que los padres y familiares se queden a ver los corredores llegar a meta". También dejó claro que los más pequeños correrán por el Polideportivo Rey Juan Carlos I para, evitar el nerviosismo de los padres, y que puedan visualizar a sus hijos e hijas durante toda la carrera.
Alejandro Rodrigo expresó la colaboración de la Junta de Comunidades, al tiempo que disculpó la presencia de la delegada provincial de Educación, por coincidirle con unas jornadas la presentación. Emilio Villarrino animaba a la participación a niños y sus padres, porque "fomenta los hábitos saludables en los más pequeños desde edades tempranas, lo cual es positivo para su salud", confiando en que hiciera una buena mañana para la práctica del atletismo.
César Manrique se refirió a la importancia del Maratón, y la espectacularidad de ver a los niños y niñas emulando a los corredores, porque son los deportistas de hoy y del mañana, al tiempo que agradecía a todas los patrocinadores e instituciones que hagan posible esta iniciativa.
Los interesados en participar pueden realizar las inscripciones, de carácter gratuito, el mismo día de la carrera, en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha, hasta una hora antes del inicio de la prueba. Los días previos al encuentro, los deportistas de Ciudad Real y Miguelturra pueden inscribirse en su centro de enseñanza, y los provenientes de otras localidades, en la Federación de Atletismo de Castilla-La Mancha.
Las clasificaciones oficiales de los corredores estarán a cargo de los miembros del Comité de Jueces y Cronometradores de la Federación de Atletismo de Castilla- La Mancha.
La carrera constará de cinco categorías masculinas y femeninas, que tendrán salidas separadas, con el siguiente horario y distancia:
, 09.45h CATEGORÍA (E) Nacidos de 1990 a 1992. Distancia: 2.000 mts. (Dorsal azul).
, 10.h CATEGORÍA (D) Nacidos de 1993 al 1995. Distancia: 2.000 m. (Dorsal amarillo). 10.30h CATEGORIA (C) Nacidos en 1996 y 1997. Distancia: 1.500 m. (Dorsal verde).
, 11. h. CATEGORIA (B) Nacidos en 1998 y 1999. Distancia: 1.000 m. (Dorsal rosa).
, 11.20h CATEGORIA (A) Nacidos de 2000 a 2002. Distancia: 600-800 m. (Dorsal blanco).
Todos los centros participantes recibirán un trofeo conmemorativo de su participación. A título individual, los 3 primeros clasificados de cada categoría recibirán trofeos, del 4º al 20 recibirán medallas, y el resto, una camiseta conmemorativa. Los trofeos y medallas se entregarán en la misma meta a partir de las 13,30 en el Polideportivo Rey Juan Carlos.
Todos los participantes oficialmente inscritos estarán cubiertos por una póliza de seguros de accidentes y responsabilidad civil, concertado por la organización, que cubrirá las incidencias inherentes a la prueba.
Además del citado patrocinio de la Fundación Cultura y Deporte de Castilla-La Mancha, en el desarrollo de esta prueba escolar colaboran la Viceconsejería del Deporte de la JCCM; la Diputación provincial, el Ayuntamiento de Ciudad Real, la Asociación para el Desarrollo de la Actividad Deportiva, Joma Sport, Hipermercado E.Leclerc de Ciudad Real, Danone, Calahorra Seguros, Cocal Cola y Peco Fotógrafos.
Para más información, los interesados pueden consultar la página www.maratonclm.net, o solicitarla a través de los teléfonos 926232842 y 926274291 y correo electrónico faclm@faclm.com
Fuente información Gabinete Fuente Multimedia.