Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Las inscripciones se están realizando en las oficinas del área de Deportes. Reglamento.

La Carrera de la Mujer se celebrará el sábado 21 de abril con un fin de ayuda solidaria a Fisensi.

Diego Rodríguez, concejal de Deportes de Miguelturra, presentó la sexta edición de la Carrera de la Mujer en el Salón de Actos del ayuntamiento y lo hizo acompañado por María Dolores Martínez, coordinadora de la carrera; María José García Cervigón, como presidenta del Club Fondistas de Miguelturra; Gema Ureña, coordinadora del Programa Iguales del Circuito de Carreras Populares y Carmen Muñoz, presidenta de la asociación de La Asociación de Disminuidos Psíquicos, Físicos y Sensoriales, Fisensi, de Miguelturra.
 
El concejal explicó que este año la carrera, que se celebrará el día 21 de abril, y que trae algunas novedades que vienen marcadas porque ésta, es una carrera que está incluida en el circuito de Carreras Populares, dentro del programa "Espacio Mujer Iguales". Una nueva edición en la que además participan nuevas casas comerciales que apoyan esta iniciativa local que tanto éxito tiene, y que traerán consigo sorteos de ropa deportiva, tanto femenina como masculina cedida por Sportfitness Club de Ciudad Real y por BQB Depilación Láser, que aportará tarjetas de descuento y sorteos de diferentes tratamientos.

El concejal explica que esta sexta carrera está organizada por el Club Fondistas de Miguelturra donde, a partir de las 18:30 horas, dará su salida desde el complejo deportivo Candelario León Rivas, donde tendrá también su meta. Es un circuito de 5 kilómetros que discurrirá por las calles de Miguelturra y pasará por sitios tan emblemáticos como la Torre Gorda, la Plaza de la Constitución o el Puente San Isidro.

Las personas interesadas en participar tienen que saber que hay un máximo de 350 plazas y las inscripciones, que tiene un coste de 3 euros, se están realizando desde hace unas fechas en las oficinas del área de Deportes donde 1 euro ira destinado a Fisensi, para terapias de psicomotricidad. En esta carrera también existe el dorsal cero, para aquellas personas que no puedan colaborar en la carrera pero sí quieran aportar su grano de arena.

Esta es una carrera popular, no competitiva, para mujeres y hombres, lo que indica que para poder participar hay que tener más de 18 años y como excepción las personas mayores de 16 podrán hacerlo con autorización de padres y madres.

Habrá además dos puntos de avituallamiento en el kilómetro dos y tres y aquellos que finalicen la prueba recibirán la bolsa del corredor con material deportivo.

Alrededor de la carrera como todos los años habrá actividades complementarias que en esta ocasión son, "Taller de Estiramiento y Calentamiento" 20 minutos antes impartida por Fit Plus Center, además de un taller de Zumba Fitness amenizado por la monitora Nuria Sánchez del centro deportivo Areté Fitness.

Antes de dar paso al resto de los componentes el concejal ha querido dar las gracias a los patrocinadores, Viajes Rodrigo, Ópticas Díaz Jerónimo, Amstel, Grupo Eulen, así como a los colaboradores, Protección Civil, Policia Local, Areté Fitness, Mcdonals, Publisport, Mymobel, Cepsa Carrefour la Estrella, Bar Cafelito, BQB Depilación Láser, Sport Fitness Club, Fit Plus, Arte Grupo y frutas Noe.

Por su parte la presidenta de Fondistas de Miguelturra, María José García-Cervigón ha expresado el orgullo de colaborar con el ayuntamiento en este tipo de actividades y ha querido poner en valor a la mujer "pues aunque a veces parece que ya está todo ganado no es así, un ejemplo es que el club Fondistas de Miguelturra, junto con el club de Atletismo Bolaños, somos los dos únicos clubes de la provincia que tenemos a su cabeza una presidenta".

García-Cervigón explica que "el año pasado se cumplió el 25 aniversario del Club Fondistas, y en su formación de inicio sólo participó una mujer, Josefina. Mucho ha llovido ya desde entonces y ahora contamos en nuestras filas con 33 mujeres, siendo además uno de los clubes con más presencia femenina entre sus componentes". "Por lo tanto, creemos que debemos seguir apostando por el deporte y la mujer, donde el atletismo para muchas se ha convertido ya en una forma de vida, y animamos a las mujeres de toda la comarca a que nos acompañen en esta fiesta del deporte local como es la Carrera de la Mujer".

La coordinadora del Circuito, Dolores Martínez por su parte, quiso animar "a esas mujeres que sí que les gustaría iniciarse en el deporte pero no lo hacen porque tienen el miedo, quizás piensen que son mayores, o que no tiene mucho tiempo, o que se lo impide el cuidado de los hijos e hijas, que estás son diferentes trabas que todas las mujeres hemos tenido en su momento y que ésta, es su oportunidad para empezar".

"Igualmente me gustaría alentar al hombre para que sepa de la importancia de apoyar en este aspecto a la mujer". "Lo más difícil quizás es comenzar pero al final se convierte en parte de tu rutina y es más fácil de los que pensamos" concluye Martínez quien aportó un blog correysemujer donde se dan recursos para iniciarse en el deporte y más específicamente en el deporte de correr.

Por su parte, Gema Ureña animó a la participación ya que es un día de ocio donde se pretende hacer deporte destacando el fin colaborativo y solidario del mismo. Y quiso acordarse también "de esas mujeres que se llevan preparando para esta carrera con la Escuela de la Igualdad como ante sala de esta actividad para fomenta la participación de la mujer en el mundo del deporte".

Por último, desde Fisensi, la presidenta agradece que se acuerden de esta asociación "porque aunque es pequeña intenta hacer todo lo posible por nuestros chicos y chicas".

 

REGLAMENTO DE LA CARRERA.


Artículo 1. El área de Deportes del Ayuntamiento de Miguelturra (Ciudad Real) y el Club Fondistas de Miguelturra organizan la sexta edición de la Carrera de la Mujer de Miguelturra, el día 21 de abril de 2018 a partir de las 18:30 horas sobre una distancia de 5.000 metros.


Artículo 2. La salida tendrá lugar desde las inmediaciones del Complejo Polideportivo Candelario León Rivas, concretamente en calle María Guerrero para girar en la calle Pastora Imperio, giro a la derecha en Avenida 8 de Marzo, continuamos por Ronda de las Cañadas, Ronda del Serrallo, Avenida de Europa hasta el Parque Rivas Moreno que se atraviesa completamente hasta la Rotonda del Centro de Salud, giramos a la derecha hacia la calle Dulcinea del Toboso, continuamos por calle Granada, hasta la plaza del Cristo que rodeamos para bajar por calle Cristo, Miguel Astilleros, Plaza de la Constitución, Plaza de España, calle Don José Mora y Avenida Primero de Mayo hasta entrar al Candelario León Rivas de nuevo.


Artículo 3. Para cualquier información pueden dirigirse a la Concejalía de Deportes, calle Juventud, s/n; en el teléfono 926 24 10 60, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas; a través de correo electrónico, practicadeporte@ayto-miguelturra.es.


Artículo 4. Habrá un tope máximo de atletas inscritas/os que será de 350. El periodo de inscripción se cerrará el miércoles 18 de abril a las 00:00 horas, o cuando se haya alcanzado el tope de atletas inscritas/os.

Las inscripciones se realizarán en las oficinas de la concejalía de Deportes desde el 28 de marzo 2018, indicando nombre y apellidos, dni, fecha de nacimiento, dirección, teléfono y email, pudiendo abonarlo con tarjeta bancaria, o previamente realizar el ingreso en La Caixa, número de cuenta ES18 2100 4565 8902 0000 2608 y presentar el resguardo del ingreso o enviarlo por email (practicadeporte@ayto-miguelturra.es), indicando en el concepto el nombre y apellidos.

Podrán comprobar la inscripción transcurridos unos días a través de los listados que se irán actualizando en la citada web.

El precio de la inscripción será de 3 euros, de los cuales 1 euro será el donativo que se entregará a la Asociación FISENSI de Miguelturra (Asociación de personas con características especiales de Miguelturra), para terapias de psicomotricidad de sus componentes.

Si no puedes participar en la carrera pero quieres aportar tu donativo, lo podrás hacer a través del DORSAL CERO, especificando en el concepto nombre, apellidos y dorsal 0, enviándonos el resguardo junto con los datos personales de la misma manera que especificamos para las inscripciones.

Todas las/los corredoras/res por el hecho de realizar la inscripción aceptan la publicación de su nombre y apellidos, en los medios de comunicación y/o internet.


Artículo 5. Los dorsales se retirarán previa presentación del DNI o Documento Oficial que acredite la identidad de la corredora, el mismo día de la Carrera, hasta media hora antes del inicio de la prueba en las inmediaciones de la línea de salida (instalaciones del Complejo Deportivo Candelario León Rivas).

También podrán retirarse en las oficinas del área de Deportes, previa presentación del DNI, el viernes 20 de abril, en horario de 10:00 a 13:30 horas.

No se podrá recoger el dorsal de otra persona a excepción de que presenten una autorización por escrito que autorice a la persona que va a recogerlo, poniendo los datos de ambas personas y con el dni original de ambas.
 

Artículo 6. Es una prueba popular para atletas, sin distinción de condición, nacionalidad y sexo, siempre que tengan cumplidos 18 años de edad el día de la prueba. Aquellas/os atletas que quieran participar y tengan cumplidos los 16 años deberán adjuntar autorización de sus progenitores (según modelo) junto con la inscripción.
 

Artículo 7. La organización podrá en cualquier momento solicitar la acreditación de los datos reseñados en la inscripción. La irregularidad de los mismos será motivo de descalificación.
 

Artículo 8. La Organización declina toda responsabilidad de los daños que la participación pueda causar, causarse a sí mismo o derivar de ella a cualquier participante. La organización contará con servicio médico y de ambulancia de protección Civil durante el recorrido. El servicio médico está facultado para retirar durante la prueba a cualquier atleta que a su juicio manifieste un estado físico que pudiera ir en detrimento de su salud.

Cualquier corredor/a con problemas médicos como alergias a medicamentos u otros deberá consignarlo en el dorsal que debe llevar en lugar visible.


Artículo 9. Existirán en el recorrido un punto de avituallamiento, próximo al kilómetro 2/3, así como en el especial de meta.


Artículo 10. En la zona de meta habrá vestuarios, duchas y servicios.


Artículo 11. Todas las/os corredoras/res que finalicen la prueba recibirán una bolsa de corredor con agua, regalos, entre otros.


Artículo 12. Todas aquellas atletas que participen con carrito bebé deberán situarse, en la línea de salida, al final para evitar posibles caídas.

 
Artículo 13. El hecho de tomar parte en la prueba implica la total aceptación del reglamento, así como de las disposiciones que en su momento pudiera tomar la Organización.


Artículo 14. Como actividades complementarias, en esta edición se realizará 20 minutos antes de la salida un taller de estiramientos y calentamiento, dirigido por monitores de Fitplus Center.

Asimismo a la finalización se realizará un taller de Zumba Fitness dirigido por la monitora de Areté Fitness de Miguelturra Nuria Sánchez, para todas las participantes en el campo de césped artificial del Complejo Candelario León Rivas. También al finalizar la carrera se hará un sorteo de un conjunto de deporte para mujer y otra para hombre a cargo de Sport Fitness Club. Este sorteo se hará con el número del dorsal.

Archivo:  Imagen eliminada. PDF Reglamento de la Carrera de la Mujer de Miguelturra 2018