Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Además de cepillado y descompactación de las del Estadio Municipal de Deportes.

Cambio de pavimento en la pista de pádel del Complejo Deportivo Candelario León Rivas de Miguelturra.

La Concejalía de Deportes del ayuntamiento de Miguelturra ha llevado a cabo el cambio de pavimento de la pista de pádel del Complejo Deportivo Candelario León Rivas y el cepillado y descompactación de las dos pistas de pádel del Estadio Municipal de Deportes ambas propiedad municipal.

En la pista del Complejo Candelario León Rivas ha sido cambiado el pavimento por deterioro del uso y ha sido retirado en un primer momento por personal del Ayuntamiento de Miguelturra y repuesto por una empresa especializada. "Se ha colocando un césped artificial fibrilado en color verde, fibra de polietileno. El resultado ha sido una pista de pádel totalmente nueva" explica la responsable del área de deportes Piedra Martín Silicia.

En cuanto a las dos pistas situadas en el Estadio Municipal de Deportes, se ha procedido al cepillado con máquina y descompactación de arena por parte de una empresa especializada así como recebado de arena.

Según los técnicos de empresas especializadas en pistas de pádel se recomienda que una vez puesto el césped artificial el periodo de asentamiento de la arena de lastrado es de unas 5 a 6 semanas, durante las cuales ésta se va estabilizando hasta conseguir el nivel óptimo en la superficie de juego. Para acortar este periodo se recomienda realizar a diario un cepillado de la superficie combinado con un riego posterior (muy importante que no haga charco y con el agua muy dispersa).

De igual modo se recomienda que transcurridos 2-3 meses desde su puesta en servicio se proceda al extendido de una cantidad adicional de arena de lastrado.

Una vez asentado el césped artificial, se deberá realizar un barrido periódicamente. El cepillado persigue tres objetivos: mantener uniforme la distribución de arena en toda la superficie, asegurar la verticalidad de la fibra y eliminar desperdicios, hojas,…, proporcionando así un mejor bote de pelota, un óptimo deslizamiento del deportista y una más larga duración de la superficie. Aunque no es imprescindible, es aconsejable regar, sobre todo en épocas con calor excesivo.

Como mantenimiento más a fondo, una vez al año se recomienda limpiar el césped con una barredora-limpiadora especialmente diseñada para este tipo de artículos. Dicha limpieza anual tiene como objetivos limpiar el césped de todas aquellas partículas extrañas que haya en su superficie, limpiar toda la suciedad fina que está mezclada con la arena, eliminar el polvillo verde proveniente del desgaste de la fibra, remover la arena de sílice y facilitar su descompactación.

Para reparar las zonas dañadas de las pistas de pádel se debe cambiar la parte estropeada por material nuevo (siempre por piezas rectangulares). Las juntas abiertas deben tratarse inmediatamente para evitar que se abran excesivamente: una pequeña abertura se repara simplemente tensando y pegando, pero si la abertura es mayor habrá que insertar una tira nueva de césped.

Además habitualmente se realiza el mantenimiento del césped artificial en pistas de pádel, como realizar limpieza e higiene básica de residuos apostados en la superficie con frecuencia para evitar que se introduzcan en el césped. Es aconsejable no jugar sobre la superficie si esta cubierta por residuos de hojas, ramas u otros residuos orgánicos que puedan afectar el desarrollo de la actividad de modo seguro. Cepillar la superficie semanalmente para descompactar el relleno, redistribuirlo y levantar las fibras.

Revisar mensualmente los niveles de relleno y recebar si es necesario. Semestralmente, es aconsejable realizar un mantenimiento intensivo de regeneración del césped, limpieza de residuos y renovación de rellenos.