Bienestar Social publica una guía de hábitos saludables para persona mayores.
La Consejería de Bienestar Social ha publicado una ‘Guía de hábitos saludables para mayores’, con el fin de ofrecer a los mayores de 65 años una serie de claves para mantenerse activos, sanos y conseguir de esta manera incrementar su calidad de vida diaria.
En total han sido 5.000 los ejemplares que ha editado la Consejería y que están destinados, según el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, “a conseguir que las personas mayores se acostumbren a mantener unos hábitos de vida saludables, con lo que conseguiremos un envejecimiento activo, clave para una vejez plena tanto física como psíquica que evite o retrase el máximo tiempo posible las situaciones de dependencia”.
La Guía aborda en siete capítulos aspectos tan diversos como la alimentación, los hábitos higiénicos, el ejercicio de la mente, la práctica moderada del deporte o la prevención de accidentes, que son claves para el mantenimiento de una perfecta calidad de vida.
En este sentido, Tomás Mañas señala que en esta Guía “se pueden encontrar actividades, consejos, ejercicios y toda una serie de actuaciones que pueden llevarse a cabo fácilmente y que ayudan a prevenir dolencias o hábitos perjudiciales que, a medio plazo, inciden negativamente en la salud de las personas mayores”.
El consejero apunta además que con esta publicación “pretendemos orientar a un colectivo que, cada vez más, se encuentra activo, pleno y lleno de vida. Las personas mayores son actualmente uno de los grupos sociales más dinámicos y participativos que tenemos en Castilla-La Mancha, y son un potencial que la sociedad debe tener en cuenta”.
Así, esta Guía ofrece consejos sobre la alimentación que se debe seguir en la Tercera Edad, aconseja sobre la higiene personal y la prevención de accidentes dentro y fuera del hogar, anima a ejercitar la mente y ofrece una tabla de sencillos ejercicios físicos, con el fin de evitar algunas de las dolencias más frecuentes a estas edades.
Esta publicación viene a complementar también los talleres y actividades que se realizan en los centros de mayores durante todo el año, destinados a potenciar la salud mental y física de este colectivo; como ejemplo de estas actuaciones cabe señalar las Escuelas Deportivas para Mayores o los Talleres de Memoria, entre otros.
Esta publicación se ha distribuido a través de las cinco Delegaciones Provinciales de Bienestar Social, así como durante la celebración del I Foro de las Personas Mayores de Castilla-La Mancha.
Fuente www.jccm.es