Biblioteca Municipal. Exposición "Iconografía quijotesca y cervantina en la provincia de Ciudad Real".
El responsable de la Biblioteca Municipal de Miguelturra, Juan Ramón Díaz Pinto, informa sobre la exposición que estará del 23 al 29 de noviembre de 2015 en los bajos de dicha área del Ayuntamiento, dependiente del Área de Cultura.
Esta exposición itinerante se lleva a cabo en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla La Mancha y el Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra.
La exposición, llamada "Iconografía Quijotesca y Cervantina en la provincia de Ciudad Real" dará a conocer en 17 paneles "una visión general de la huella de Don Quijote en la provincia de Ciudad Real , reflejada en multitud de edificios, monumentos, esculturas, calles, plazas que llevan el nombre de Cervantes, Don Quijote y otros personajes de la novela", indica Díaz-Pinto.
Don Quijote de la Mancha, publicada su primera parte con el título de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha a comienzos de 1605, es la obra más universal de la literatura española.
El Quijote conoció gran éxito desde el mismo momento de su publicación. Las progresivas ediciones y traducciones propiciaron la definitiva universalización del Ingenioso Hidalgo. En 1615 aparecería la segunda parte del Quijote de Cervantes con el título de El ingenioso caballero don Quijote de la Mancha.
Don Quijote es un personaje de La Mancha, pero patrimonio de toda la humanidad. 2015 se presenta como una nueva oportunidad para celebrar el Cuarto Centenario de la publicación de la segunda parte. La huella física de Don Quijote en la provincia de Ciudad Real es amplia y variada. Multitud de edificios, monumentos, esculturas, calles o plazas llevan el nombre de Cervantes, Don Quijote y otros personajes de la novela.
Con la exposición se pretende ofrecer una visión general de los más destacados y mejorar su conocimiento, difusión y promoción.
Se anexa a esta noticia el folleto de ficha exposición en formato PDF.