Bando del Ayuntamiento de Miguelturra a colación de la celebración del Día de las Hogueras.
Como ya viene siendo tradición el 7 de diciembre Miguelturra celebrará la Festividad del Día de las Hogueras. En este día lleno de alegría festiva y recogimiento religioso, existe la costumbre de encender hogueras que antes se realizaba en las puertas de las iglesias y representaban el fuego purificador en honor a La Purísima y que incluso el párroco bendecía.
Además, en ellas se asaban chorizos y otros productos de la matanza tan típica en esta época del año. Sin embargo esta ancestral costumbre no exime a nadie a tener el permiso correspondiente para informar a los servicios de vigilancia y protección municipal
El Ayuntamiento de Miguelturra informa de las solicitudes para poder realizar una hoguera se deben entregar el registro del consistorio en horario de oficina y hasta el día 3 de diciembre.
RECOMENDACIONES DE LA POLICÍA LOCAL.
Con motivo de la celebración de las hogueras en la noche del martes día 7 de diciembre, se recuerda a todas las personas que DEBEN SOLICITAR AUTORIZACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA ANTES DEL DÍA 3 DE DICIEMBRE.
Toda persona autorizada para la quema de la hoguera se encargará del mantenimiento y limpieza de la misma, CUMPLIÉNDOSE las siguientes medidas mínimas de seguridad:
- La vigilancia de la quema estará cubierta al menos por una persona mayor de edad.
- Si se realizara en un solar privado, deberá tener la autorización correspondiente del titular del solar.
- La quema se hará en un lugar limpio de vegetación.
- Se realizará fuera de la calzada, zona adoquinada o asfaltada.
- Se instalarán de forma que su perímetro quede alejado a 5 metros como mínimo y dependiendo de su tamaño, de cualquier elemento de vegetación (árboles y jardines), elementos ornamentales, mobiliario urbano, paredes, farolas, brazos de alumbrado eléctrico, semáforos, señales y elementos de conducción de energía eléctrica.
- Se respetarán las distancias a las fachadas de cualquier edificio o casa colindante (5 metros como mínimo).
- Las aceras deberán quedar totalmente libres para el tránsito peatonal.
- El fuego se conservará en pequeñas dimensiones, de forma que pueda ser controlado en todo momento.
- La pila de leña almacenada, se situará a contraviento y a una distancia no inferior a 5 metros de la hoguera principal.
- No debe abandonarse el lugar de la hoguera hasta 1 hora después de haber extendido las brasas y haberlas cubierto con tierra o enfriado.
- Se deberán retirar los residuos que genere la hoguera.
ANTE CUALQUIER INCIDENCIA, NO DUDE EN LLAMAR POR TELÉFONO AL NÚMERO 112.
Además, en ellas se asaban chorizos y otros productos de la matanza tan típica en esta época del año. Sin embargo esta ancestral costumbre no exime a nadie a tener el permiso correspondiente para informar a los servicios de vigilancia y protección municipal
El Ayuntamiento de Miguelturra informa de las solicitudes para poder realizar una hoguera se deben entregar el registro del consistorio en horario de oficina y hasta el día 3 de diciembre.
RECOMENDACIONES DE LA POLICÍA LOCAL.
Con motivo de la celebración de las hogueras en la noche del martes día 7 de diciembre, se recuerda a todas las personas que DEBEN SOLICITAR AUTORIZACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MIGUELTURRA ANTES DEL DÍA 3 DE DICIEMBRE.
Toda persona autorizada para la quema de la hoguera se encargará del mantenimiento y limpieza de la misma, CUMPLIÉNDOSE las siguientes medidas mínimas de seguridad:
- La vigilancia de la quema estará cubierta al menos por una persona mayor de edad.
- Si se realizara en un solar privado, deberá tener la autorización correspondiente del titular del solar.
- La quema se hará en un lugar limpio de vegetación.
- Se realizará fuera de la calzada, zona adoquinada o asfaltada.
- Se instalarán de forma que su perímetro quede alejado a 5 metros como mínimo y dependiendo de su tamaño, de cualquier elemento de vegetación (árboles y jardines), elementos ornamentales, mobiliario urbano, paredes, farolas, brazos de alumbrado eléctrico, semáforos, señales y elementos de conducción de energía eléctrica.
- Se respetarán las distancias a las fachadas de cualquier edificio o casa colindante (5 metros como mínimo).
- Las aceras deberán quedar totalmente libres para el tránsito peatonal.
- El fuego se conservará en pequeñas dimensiones, de forma que pueda ser controlado en todo momento.
- La pila de leña almacenada, se situará a contraviento y a una distancia no inferior a 5 metros de la hoguera principal.
- No debe abandonarse el lugar de la hoguera hasta 1 hora después de haber extendido las brasas y haberlas cubierto con tierra o enfriado.
- Se deberán retirar los residuos que genere la hoguera.
ANTE CUALQUIER INCIDENCIA, NO DUDE EN LLAMAR POR TELÉFONO AL NÚMERO 112.