Balance positivo de la organización por el buen desarrollo de la X Maratón Popular de Castilla La Mancha.
La organización de la X Maratón Popular de Castilla-La Mancha quiere agradecer a todos los que colaboraron en la celebración de esta prueba, especialmente a las Policías Locales de Ciudad Real y Miguelturra, a los voluntarios de Protección Civil y sanitarios de las Escuelas de Fisioterapia y Enfermería de Toledo y Ciudad Real, deportistas, fuerzas del orden público y medios de comunicación. Y a otros voluntarios, adultos y niños, su pundonor antes, durante y después de la prueba. Los corredores que cruzaron la meta pueden acceder a ver su foto en la web del maratón: www.maratonclm.net
Mateo Gómez Aparicio, coordinador general, destacó el comportamiento ejemplar de la Policía Local de Ciudad Real y su homóloga de Miguelturra, así como de los voluntarios de los clubes de atletismo y de Protección Civil de Ciudad Real y Miguelturra, haciendo especial hincapié también en el buen trabajo de los alumnos de las Escuelas Universitarias de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de Ciudad Real, y servicio de Podología, que se emplearon a fondo haciendo una labor callada pero muy necesaria para los deportistas.
La organización se mostró satisfecha con el número de participantes. “Hemos recibido numerosas felicitaciones, por parte de atletas, patrocinadores y clubes, lo cual nos llena de satisfacción”, añade Gómez Aparicio.
ATENCION SANITARIA.-
Por otro lado, Luis Ciudad, coordinador general de los servicios sanitarios de la X Maratón, destacó el buen trabajo realizado en los puestos instalados (de Protección Civil de Ciudad Real, otro de Protección Civil de Miguelturra y de Atención Sanitaria en Circuito), correctamente repartidos y dotados de material, atendidos por titulados y diplomados en Fisioterapia y Enfermería, así como alumnos de las Escuelas de Fisioterapia de Toledo y de Enfermería de C. Real, y del servicio de Podología.
Teresa Vellón, adjunta a la coordinación general, comentaba que como cada año, los servicios sanitarios han estado muy bien surtidos pues todos los atletas que requerían masajes se les efectuaron con prontitud. Además fue necesario auxiliar con oxígeno a algún corredor.
Mateo Gómez Aparicio aprovechó además para calificar de "muy positiva" la celebración del VII Simposium de aspectos sanitarios relacionados con la prueba de maratón en la Universidad de Castilla-La Mancha: "Este simposium va afianzándose cada edición que pasa y está dando mucho prestigio a la Maratón Popular”.
AGRADECIMIENTO A EMPRESAS Y PUBLICO.-
El coordinador general de la prueba agradecía el respaldo de las más de 30 empresas colaboradoras y medios de comunicación de la provincia de Ciudad Real y de la región a esta Maratón, de la Federación Regional de Atletismo, así como de las instituciones, esperando que se mantenga el apoyo de patrocinadores y administraciones en años venideros.
También agradeció su actitud a los muchos deportistas que se desplazaron de sitios alejados, incluidos los de carácter internacional, así como a los miembros del Ejército, Guardia Civil, ferroviarios y bomberos.
Al X Maratón acudieron corredores de, prácticamente, todas las comunidades autónomas, concretamente de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Madrid, Castilla-León, Comunidad Valenciana, Aragón, Ceuta y Melilla, Navarra, Canarias, País Vasco, Cantabria, Extremadura, Murcia y La Rioja. Así como extranjeros de Marruecos, Portugal, Finlandia, Venezuela, Tanzania y Etiopía.
Gómez Aparicio tuvo un recuerdo cariñoso para el público, especialmente para los niñas y niños que asistieron a participar en la V carrera escolar, lamentando las pequeñas incomodidades y fallos que surgieron ante la masiva participación de los escolares. Y para todos los colectivos que animaron a los corredores, ofreciendo degustaciones gastronómicas como las peñas y grupos de Miguelturra y la peña El Cangilón de la capital, junto a la colaboración de las concejalías implicadas.
Se abre el plazo de concurso fotográfico desde el día 10 hasta el 10 de enero
La novedad este año ha sido la convocatoria de un concurso fotográfico, convocado por el Club Maratón Quinto Aliento, sobre este Maratón Popular de Castilla-La Mancha, que repartirá un total de 830 euros en premios, y en el que colaboran la delegación de Cultura de la Junta de Comunidades, Diputación Provincial, los dos Ayuntamientos implicados, así como la Escuela de Artes “Pedro Almodóvar” de Ciudad Real, la Asociación “Quijote maratoniano Universal” y fotógrafos Ángel y Encarna de Puertollano.
El plazo de admisión de fotografías se abrirá este 10 de noviembre, y se cerrará a las 24 horas del día 10 de enero. Las fotografías deberán reflejar el espíritu de la prueba, algún momento de la misma, etc, pero siempre centrado en la celebración del Maratón Popular de Castilla-La Mancha en algunas de las ediciones celebradas. No se admitirán fotografías no efectuadas durante la celebración de la prueba, ni montajes fotográficos. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos.
Las fotografías serán enviadas, en soporte digital, CR-Rom, a la dirección: Maratón Popular de Castilla-La Mancha, apartado de correos 675, 13008 Ciudad Real. En sobre cerrado, con el lema o título de la foto en su exterior. Cada persona deberá aportar un máximo de cinco fotografías.
Fuente: Redacción de Prensa Multimedia