Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Tras su presentación oficial en Radio Miguelturra a cargo de las concejalas Victoria Sobrino y Luz María Sánchez, responsables de Igualdad y Juventud respectivamente.

El Ayuntamiento se preocupa por el empleo aunando esfuerzos con tres concejalías: empleo, igualdad y juventud.

La preocupación por el empleo y por la formación, lleva al Ayuntamiento de Miguelturra a tener gran prioridad en este asunto. En estas fechas, el Ayuntamiento Miguelturra ha realizado una programación formativa conjunta en la que se han implicado tres de las áreas fundamentales en el empleo como son el Vivero de Empresas, dependiente del Área Promoción Económica, el Centro de la Mujer, dependiente del Área de Igualdad y el Centro Joven, dependiente de la Concejalía de Juventud.

Este plan, que ya fue presentado de manera oficial en Radio Miguelturra por Victoria Sobrino y por Luz María Sánchez, responsables de Igualdad y Juventud respectivamente, "se caracteriza por estar destinada a personas desempleadas preferentemente de la localidad, de modo que algunos de los cursos que se imparten son gratuitos y en otros el Ayuntamiento, haciendo un esfuerzo económico de varias Concejalías, establece ayudas y bonificaciones a los precios de los cursos para aquellas personas que estén sin trabajo y lo justifiquen convenientemente", dice Victoria Sobrino.

"La realidad es que nos encontramos con una gran demanda de personas desempleadas, sobre todo jóvenes y mujeres, que buscaban formación como una salida muy importante a la búsqueda de empleo y había que buscar una solución a estas demandas. Por eso, ofrecemos 20 cursos, con un presupuesto total de 12.000 euros y vamos a dar respuesta a un total de 373 personas de Miguelturra, con 683 horas de formación teórica y 200 horas prácticas" manifiesta Sobrino.

Ambas ediles dejaron claro que "este es un programa conjunto que tiene vistas de continuar con las líneas correspondientes de financiación y apoyo. Pero no solo hay que valorar que el esfuerzo es económico, sino que, además, se implica a profesionales del ayuntamiento y a empresas privadas de la localidad, ya que de las cuatro empresas que imparten la formación, tres son miguelturreñas. Esto es trabajo en red, que en realidad es la mejor manera de llegar al mismo fin aunado esfuerzos", informa Victoria Sobrino.

Luz María Sánchez, que fue la encargada de explicar la batería de cursos, recalca de nuevo que "al ampliar el campo de actuación se consiguen optimizar recursos y de este modo nos encontramos cursos muy económicos, como es el caso de las Tarjetas Profesionales de la Construcción, cuyo precio para personas desempleadas es de 25 euros, o el Curso de Monitor de Actividades Juveniles que está homologado y como no, nos encontramos varios de ellos gratuitos".


Área del Centro de la Mujer

Conchita Movilla, responsable de Empleo y Empresas del Centro de la Mujer comenta que "quizás nuestra labor sea ahora, la menos gratificante, por el numero de las personas que se dirigen a nosotras y las que a muchas no les podemos dar una posible solución, como sería nuestro deseo ya que las ofertas son muy escasas".

Sin embargo apunta Movilla "ahora hay otras alternativas como la formación a través de la cual canalizamos a las personas hacia donde quieren dirigirse de manera adecuada"

En este sentido el Ayuntamiento está muy concienciado en este tema y fruto de esta concienciación es este programa, que ha sacado en conjunto con tres Concejalías y gracias a la subvención que aporta el propio Ayuntamiento, los costes se han reducido mucho para los usuarios a la hora de acceder a estos cursos. La programación es muy ámplia y muy rica, y a la que están accediendo muchas personas"

Otra alternativa además de la formación y en estos momentos adquiere una relevancia fundamental es el autoempleo, que está adquiriendo gran relevancia. La realidad continua la técnica del Centro es que las mujeres son las grandes víctimas de esta crisis, ya que todo lo que tiene una parcela social, estaba ocupada por mujeres y la crisis se ha enfrentado muy directamente a este sector con lo que muchas de ellas se han quedado sin trabajo.

Desde el Centro de la mujer las apoyamos y las orientamos y hemos conseguido que en Miguelturra, desde noviembre y diciembre del año pasado y enero de este, se hayan creado 7 establecimientos, y uno de ellos además ha generado un puesto de trabajo extra. El autoempleo es una de las posibilidades con la que debemos de contar muy seriamente, porque nos posibilita el crear tu propio puesto de trabajo y ganarte la vida en estos momentos".

Conchita Movilla anima a todo el mundo a que no se quede en casa, a que se relacione, porque así pueden llegar contactos sociales que son muy importante, y que no se hundan que se apunten a un curso, que nos pidan apoyo ya que nunca se sabe donde nos va surgir la oportunidad"." Estamos aquí para atenderles y encauzarles de la mejor manera posible".

La técnica de empleo de la mujer atiende con cita previa, de lunes a jueves y de 10 a 14 horas, "y se les ayuda con todas las gestiones que se derivan de estas citas, personalizadas de los usuarios, itinerario laboral, formativo, hacerles un currículo, cualquier tipo de atención que necesiten".


Centro Joven

Por su parte, Estrella Rojas, responsable del Servicio de Información a la Juventud del Centro Joven de Miguelturra, perteneciente a la Concejalía de Juventud explica que estos cursos tienen una periodicidad de marzo a junio de este año y se dividen en cuatro grandes bloque; "cubriendo un gran campo de oportunidades dentro acciones formativas para todo tipo de personas". Y de nuevo reitera lo mismo que su compañera "cualquier tiempo que se dedique a la formación, viene bien".

Pero aparte de esta batería de cursos, Estrella Rojas, recuerda que desde Informajoven, se canaliza la información y bases de otros cursos que son de interés lanzadas por otras instituciones, como el SEPECAM o el Sistema Nacional de Empleo, junto a otras instrucciones o empresas. Cualquier tipo de empleo, de cursos, información de interés, ayuda a realizar el currículo vitae, asesoramiento en la búsqueda de empleo, aunque ahora hay poco empleo, pero si hay técnicas sobre las que les podemos asesorar, etc., son servicios que prestamos desde Informajoven".

De igual modo Rojas reitera que "se ofrece información a la juventud pero también a otras personas que nos lo demandan", por eso "no podemos perder la confianza y el tesón en la búsqueda de empleo, para lo que la formación es básica, algo que se puede hacer ahora que hay tiempo, desgraciadamente. Aunque salen poquitas ofertas, algunas hay, para lo que hay que estar preparado e informados".

"Por otra parte en Radio Miguelturra hay un programa de Informajoven, cada miércoles, en el que se ofrece ofertas de trabajo público y privado, además de otros temas relativos al empleo, cursos y formación, en el que informamos a la ciudadanía junto con otros canales en los que se ayuda en lo posible a la gente necesitada en demandas de empleo", informa Estrella Rojas.



Área de Promoción Económica

Pilar León, Técnico del Área de Promoción Económica, opina que "esta batería de cursos es muy ambiciosa. "Consideramos que es muy realista, porque nos reunimos las tres Concejalías que llevamos el tema del empleo y debatimos lo que más nos demandaban en nuestros departamentos, organizándonos en este sentido por lo que preparamos una batería de cursos bastante interesantes".

León aclara que "esta oferta formativa va con cargo a los presupuestos municipales de las tres Concejalías. Como los recursos son limitados decidimos hacer cursos que estuviesen muy demandados para poder empezar a trabajar". "En mi Área, en concreto, un problema bastante importante es que a las personas dedicadas a la construcción, en todos sus sectores, se les exige un curso de capacitación de 20 horas como mínimo a cerca de su profesión. Son cursos muy caros en los que las Concejalías han hecho un gran esfuerzo para hacerlo muy asequibles pero no sólo en precio sino también en horario".

Ese curso es obligatorio desde enero del 2012 para todas las personas que estén en el sector de la construcción, "por lo que nos dimos cuenta que era una de las cosas que teníamos que ofrecer y buscando conseguimos dos empresas que ofrecían un precio más rebajado, junto con lo que subvenciona el Ayuntamiento de Miguelturra a las personas que están desempleadas", ha puntualizado León. En cuanto a los cursos de idiomas "pensamos que los jóvenes ya están abriendo el abanico de la búsqueda de empleo y en salir por lo que pensamos ofrecer algo más de lo que se ofrecía. De este modo ofertamos un curso de inglés preparatorio al B1, que dotara de los conocimientos básicos que les van a pedir para luego certificar ese conocimiento con un examen de nivel".

"Además pensamos en ofrecer un idioma más, como el alemán, y que ha tenido mucha aceptación", informa Pilar León, quien además ha destacado "otros cursos curriculares como el del Área de Juventud de Monitor de Actividades Juveniles, y algunos del Centro de la Mujer". En cuanto a las tarifas de los cursos de las tarjetas profesionales, León ha informado que son 25 euros para desempleados y 50 para personas empleadas.

Pilar León también ha destacado que "desde el Área de Promoción Económica están para atenderles en todo lo que se les pueda ayudar, como enseñar dónde buscar empleo por Internet, hacer currículo, o cómo crear empresas".


Programación Ofertada en conjunto

El primero es "Curso de Inglés" y que es preparatorio del B1. Este curso pertenece al Vivero de Empresas y es de 60 horas a impartir lunes y miércoles de 19 a 21:30 horas, del 18 marzo al 19 junio. Las plazas ofertadas son de 10 a 15.

El coste del mismo para personas sin empleo es de 60 euros, matrícula 30 euros y el resto en dos pagos de 15 euros. Para trabajadores en activo el coste es de 120 euros, matrícula 30 euros y el resto en tres pagos de 30 euros.

El segundo es un "Curso de Alemán de nivel básico" de 60 horas y será impartido martes y jueves de 19 a 21:15 horas, del 19 marzo al 27 junio en el Aula Vivero de Empresas. Las plazas ofertadas son de 10 a 15.

Para personas sin empleo el curso cuesta 60 euros, a pagar primero 30 euros en la matrícula y el resto en dos pagos de 15 euros. Igualmente para personas trabajadoras en activo el coste es de 145 euros, con una matrícula de 40 euros y el resto en tres pagos de 35 euros.

El siguiente bloque de cursos ofertados pertenece al Área de Nuevas Tecnologías donde los interesados tienen entre 6 ofertas a elegir según sus necesidades:

"Curso de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Empresa": ofertado por el Centro de la Mujer. Es de 50 horas y se impartirá los lunes y miércoles de 10 a 12 horas, del 8 abril al 26 junio. Las plazas ofertadas están entre 10 y 15 y se impartirá en el Aula Centro de la Mujer. El coste de esta formación para personas sin empleo es de 30 euros y de 60 euros a pagar en 2 cuotas de 30 euros cada una para personas en activo.

"Curso de Administración de Empresas": igualmente ofertado por el Centro de la Mujer es de 55 horas. Se impartirá en el Aula Centro Mujer, martes y jueves, y puntualmente viernes de 9:30 a 11:30 h. A partir del 19 marzo. Las plazas están entre 10 y 15. El coste para personas sin empleo es de 30 euros y para los trabajadores en activo de 60 euros, a pagar en 2 cuotas de 30 euros cada una.

"Curso de iniciación a Photoshop ": Este curso de 20 horas pertenece al Área de Juventud y es totalmente gratuito. Se oferta para los martes y jueves, de 10 a 13 horas del 19 marzo al 11 abril. Las plazas en esta ocasión son para 12 personas y se está impartiendo el Ciber del CentroJoven.

"Curso de Creación de Páginas Webs en HTML": Este curso también pertenece a Juventud y en este caso es de 16 horas a impartirse lunes y miércoles en el Aula Barrio Oriente de 11:30 a 13:30 horas El período de tiempo abarca del 15 abril al 13 mayo, y las plazas ofertada son 12. Este curso también es gratuito.

"Curso de Autocad 2007": Esta formación de 40 horas pertenece a las acciones ofertadas por el Vivero de Empresas. El curso está programado para martes y jueves, de 18 a 20 horas y del 18 abril al 27 junio. Se ofertan 12 plazas y será impartido en el Aula Barrio de Oriente.

El coste para personas desempleadas es de 50 euros, a pagar en 2 cuotas de 25 euros cada una y si el interesado es trabajador en activo, el precio será de 100 euros, 2 cuotas de 50 euros cada una.

El siguiente bloque de cursos formativos pertenece al área de Capacitación Personal donde se ofertan 4 cursos diferentes

"Auxiliar de Comedor y Ocio": Este curso que pertenece al Centro de la Mujer es de 150 horas lectivas, de las cuales 100 son teóricas y 50 prácticas. La periodicidad será de de lunes a viernes y de 9:30 a 13:30 horas. Dará comienzo el 1 de abril hasta el 3 de mayo, y las plazas ofertadas son entre 15 y 20. La parte teórica se impartirá en el Aula Centro de la Mujer y las prácticas se realizarán en el mes de mayo.

Para personas sin empleo el curso tiene un coste de 50 euros, a pagar en 2 cuotas de 25 euros cada una. Por otra parte, para trabajadores en activo es de 100 euros, con 2 cuotas de 50 euros cada una.

El siguiente curso en esta área es el de "Monitor de Actividades Juveniles" perteneciente al Centro Joven. Este curso es de 250 horas de las cuales 100 horas son teóricas y 150 prácticas y se impartirá en Aula CentroJoven. Se ofrecerá de lunes a viernes y de 16:30 a 20:30 horas, dando comienzo el 8 de abril hasta el 13 de mayo, para entre 15 y 20 jóvenes.

El precio varía de la siguiente manera, así jóvenes con Carné Joven de Miguelturra y personas desempleadas pagarán 75 euros, y para aquellos que no posean este documento, el precio será de 120 euros. El precio general es de 160 euros.

El siguiente curso también pertenece al Centro Joven y versa sobre "Primeros Auxilios". En esta ocasión son 12 horas, de 10 a 14 h. de 16 a 20 h. Se impartirá sábado y domingo de 10 a 14 horas, el 25 y 26 de mayo. Las plazas ofertadas van de 10 a 15 personas y se impartirá en Aula CentroJoven. El precio para personas sin empleo es de 5 euros y de si la persona es trabajadora en activo.

El Curso de "Lengua de Signos" pertenece al Centro joven y es de 40 horas. Se impartirá en el Aula del CentroJoven, lunes y miércoles de 11 a 13:30 horas, del 8 de abril al 29 de mayo. Se ofertan entre 15 y 20 plazas con un precio de 20 euros si el interesado en desempleado, y 40 si está en activo.

El último área en el que se ofertan cursos el la de Certificado Profesionales, la más amplia pues ofrece 8 cursos de formación diferentes.

El primer curso es de "Nivel Básico de la Prevención" y pertenece al Vivero de Empresas. Está formación es de 60 horas, de las cuales 20 son presénciales y el resto de las 40 son a distancia. Se realizará en fines de semana, con horario variable, del 10 de mayo al 12 de mayo.

En este caso se ofertan entre 15 y 25 plazas y se impartirá en el Aula Vivero de Empresas. El coste del mismo para personas sin empleo es de 25 euros y 50 para trabajadores activos.

"Tarjeta Profesional de la construcción de Albañilería" perteneciente al Vivero de Empresas. Este certificado es de 20 horas y se realizará los fines de semana con horario variable. Las fechas establecidas son del 22 al 24 de marzo para un mínimo de 15 personas y hasta 25. El lugar de realización es el Aula Vivero de Empresas. El precio para personas sin empleo es de 25 euros y de 50 si se está trabajando.

La siguiente formación ofertada es la de la "Tarjeta Profesional de la construcción de Encofrador", también del Vivero de Empresas, es de 20 horas en fines de semana con horario variable. Las fechas en la que se impartirá en Aula Vivero de Empresas son del 7 al 9 de junio. Pueden apuntarse de 15 a 25 personas. Igualmente para personas desempleadas el coste es de 25 euros y para trabajadores en activo son 50 euros.

El Vivero de Empresas oferta también la "Tarjeta Profesional de la construcción de Pintura" con una duración de 20 horas, se realizará los fines de semana con horario variable. Las fechas anunciadas son del 19 al 21 de abril. Las plazas son de 15 a 25 y se impartirá en el del Aula Vivero de Empresas. El coste para personas sin empleo es de 25 euros y 50 si la persona está trabajando.

Se oferta igualmente la "Tarjeta Profesional de Aparatos Elevadores" perteneciente al Vivero de Empresas, con 20 horas de duración y que se realizará los fines de semana, con horario variable del 5 al 7 de abril, para un total de entre 15 y 25 personas y que se impartirá en Aula Vivero de Empresas. Las personas sin empleo pagarán 25 euros y los trabajadores en activo, 50 euros.

La siguiente tarjeta Profesional que se oferta desde el Vivero de Empresas es la de "Instalador de Ventanas y Acristalamientos", tendrá 20 horas de duración que se realizarán los fines de semana con horario variable y del 12 al 14 de abril. Las plazas ofrecidas son entre 15 y 25 y será impartido en el Aula Vivero de Empresas.

El coste varía entre 25 euros para personas sin empleo y 50 euros para los que estén trabajando 25 euros.

Los interesados en la "Tarjeta Profesional de la Madera", que es ofertado también por el Vivero de Empresas, tienen que saber que la duración es de 20 horas y se impartirá los fines de semana, con horario variable. Las fechas son entre el 28 al 30 de junio y las plazas de 15 a 25. Se impartirá en el aula Vivero de Empresas.

El precio es de 25 euros para personas sin empleo y de 50 para los que estén trabajando.

El último de los cursos de este sector de certificados oficiales es el de "TPC operadores/ de Vehículos y Maquinaria de Movimientos de Tierra": Son 20 horas los fines de semana con horario variable. Las fechas establecidas son del 3 al 5 de mayo. Las plazas son de 15 a 25 y se impartirá en el Aula Vivero de Empresas. Las personas sin empleo pagarán 25 euros y los trabajadores en activo será 50 euros.


Admisión.

La admisión a los cursos se hará por riguroso orden de entrada de la solicitud y se dará prioridad a las personas desempleadas preferentemente de la localidad. El pago de la cuantía del curso se puede hacer, bien de modo desglosado tal y como se informa en los carteles, o de un solo pago.

Por otra parte se informa que la inscripción a los cursos puede realizarse, dependiendo del curso, en el Vivero de Empresas, en el Centro de la Mujer o bien en el Centro Joven.

Pero las solicitudes pueden recogerse en cualquiera de los centros municipales o descargarse de la web municipal www.miguelturra.es y se deben acompañarse de la siguiente documentación: Fotocopia del DNI y Tarjeta de Demandante de Empleo si se está desempleado.


Fuente: Área de Comunicación Municipal
Fuente imagen: www.miguelturra.es, imagen de la quinta sesión del curso de iniciación a Adobe Photoshop (5 de 7) que terminará el 11 de abril, y que este portal está impartiendo de forma gratuita en horario de mañanas.