El Ayuntamiento puso en marcha la "Segunda Jornada de Juventud y Género"
Este fin de semana se celebraron en Miguelturra las Segundas Jornadas de "Juventud y Género, empléate en Igualdad" organizadas por la Concejalía de Juventud e Igualdad de Género y codirigida por la facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UCLMA en la Casa de Cultura de la localidad y que se extendieron durante todo día, para terminar con un concierto para los jóvenes en el Cine Paz.
En la inauguración de las mismas, a primera hora de la mañana, estaban Esmeralda Muñoz, concejal de Igualdad de Género, que agradeció la presencia de todos los jóvenes y desgrano un poco en que iba a consistir la jornada de ese día. Por otra parte dio las gracias tanto al Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, como a la Diputación Provincial de Ciudad Real, y a la Universidad de Castilla La Mancha que hayan estado colaborando activamente en la preparación de esta jornada.
Además estuvo acompañada por José Luís Pardo Laguna, vicedecano de Relaciones Laborales de la facultad y por Concha Tolosa Mínguez, responsable provincial del instituto de la mujer de Castilla la Mancha.
En su discurso de inauguración el vicedecano indicó que estas jornadas le parecieron muy interesantes cuando se las presentaron ya que hacen hincapié en dos aspectos fundamentales a la hora de la realización efectiva de la igualdad de género, "en primer lugar en el ámbito de la educación, hay que ser capaces de transmitir y en educar en valores, pero además está orientada al empleo ya que a la hora de encontrar el trabajo es donde aún se presentan las mayores discriminaciones directas e indirectas". "Es cierto que se está trabajando en este aspecto pero me temo, añadía Pardo Laguna, que aún existen resistencias desde algunos ámbitos privados". Así invitó a los jóvenes para que aprovecharan la jornada que se les presentaba.
Por su parte, Concha Tolosa expresaba igualmente su felicitación a cerca de estas jornadas y el objetivo de las mismas e hizo referencia a la realidad de hoy en día en este ámbito, como que las mujeres presentan una mayor tasa de paro o temporalidad en el empleo "es cierto que el avance de la mujer en la sociedad es innegable y que desde las Administraciones Publicas se sigue trabajando en este aspecto tanto desde los gobiernos, locales regionales o nacionales, pero aún queda mucho por hacer. Aunque estoy segura que las mujeres y su tesón son el mejor impulso para conseguir la igualdad real y poder desterrar todos los prejuicios que aún quedan en esta sociedad".
Las jornadas fueron gratuitas y estuvieron dirigidas a jóvenes y profesionales relacionados con el mundo de la formación y la educación. Además, los universitarios pudieron convalidar su asistencia a esta jornada por un crédito de libre configuración en sus correspondientes licenciaturas.
Programa.
La primera actividad de la mañana, tras la inauguración oficial, fue la conferencia "Juventud y empleo: Igualdad de género, acceso al mercado de trabajo y condiciones de empleo en la España contemporánea" impartida por Esteban Sánchez Moreno, Doctor y profesor de sociología en la U.C.M. y director del Observatorio Joven del Empleo en España (OBJOVEM).
Seguidamente se dio paso a Eloy Montealegre Oliver, profesor de secundaria en Formación y Orientación Laboral (FOL) del Instituto de Enseñanza Secundaria Maestre de Calatrava de Ciudad Real, que abordó el tema "La formación y orientación profesional de juventud desde la perspectiva de género".
Tras una pausa se retomaron las conferencias con la intervención de Tomás López Moraga, director de la Unidad de Ordenación Académica de la UCLM, que trato el tema: "El proceso de convergencia al E.E.S: y la estructura de las nuevas enseñanzas universitarias oficiales. El principio de igualdad de género en el diseño de los planes de estudio".
La mañana concluyó con la conferencia "La búsqueda de empleo: Instrumentos y procesos selectivos" a cargo de Ana Isabel Ruiz Peña, directora provincial FOREM CC.OO. Ciudad Real.
Por la tarde, las actividades se reanudaron a las 16:00 h, también en la Casa de Cultura, con una mesa redonda en la que se trataron los siguientes temas: "Mujer, Nuevas tecnologías y empresa: ¿por qué no?" a cargo de Agustina Piedrabuena Moraleda, Ingeniera superior de telecomunicaciones y directora de la empresa de Nuevas Tecnologías "exclamation!".
El segundo tema corrió a cargo de Mª Teresa Roncero Jiménez, jefa de atención al cliente y Recursos Humanos de Seur Ciudad Real, "Implantación de un plan de igualdades la empresa".
El tercero llevó el título de "La igualdad en las relaciones laborales de la provincia de Ciudad Real" a cargo de Pedro Muñoz Díaz, secretario de empleo y formación de Comisiones Obreras de Ciudad Real.
A partir de las 17:30 se desarrollo el taller "Aprender a trabajar: una perspectiva de género" a cargo de Jordi Ferrús Batiste, profesor de antropología social de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
Y por último, tras el acto de clausura y como broche final a este evento se a partir de las 22:00 h. en el Cine Paz se celebró el concierto a cargo de "Lolaimon", grupo de música de fusión. La fue gratuita para las personas participantes en la jornada.
En la inauguración de las mismas, a primera hora de la mañana, estaban Esmeralda Muñoz, concejal de Igualdad de Género, que agradeció la presencia de todos los jóvenes y desgrano un poco en que iba a consistir la jornada de ese día. Por otra parte dio las gracias tanto al Instituto de la Mujer de Castilla La Mancha, como a la Diputación Provincial de Ciudad Real, y a la Universidad de Castilla La Mancha que hayan estado colaborando activamente en la preparación de esta jornada.
Además estuvo acompañada por José Luís Pardo Laguna, vicedecano de Relaciones Laborales de la facultad y por Concha Tolosa Mínguez, responsable provincial del instituto de la mujer de Castilla la Mancha.
En su discurso de inauguración el vicedecano indicó que estas jornadas le parecieron muy interesantes cuando se las presentaron ya que hacen hincapié en dos aspectos fundamentales a la hora de la realización efectiva de la igualdad de género, "en primer lugar en el ámbito de la educación, hay que ser capaces de transmitir y en educar en valores, pero además está orientada al empleo ya que a la hora de encontrar el trabajo es donde aún se presentan las mayores discriminaciones directas e indirectas". "Es cierto que se está trabajando en este aspecto pero me temo, añadía Pardo Laguna, que aún existen resistencias desde algunos ámbitos privados". Así invitó a los jóvenes para que aprovecharan la jornada que se les presentaba.
Por su parte, Concha Tolosa expresaba igualmente su felicitación a cerca de estas jornadas y el objetivo de las mismas e hizo referencia a la realidad de hoy en día en este ámbito, como que las mujeres presentan una mayor tasa de paro o temporalidad en el empleo "es cierto que el avance de la mujer en la sociedad es innegable y que desde las Administraciones Publicas se sigue trabajando en este aspecto tanto desde los gobiernos, locales regionales o nacionales, pero aún queda mucho por hacer. Aunque estoy segura que las mujeres y su tesón son el mejor impulso para conseguir la igualdad real y poder desterrar todos los prejuicios que aún quedan en esta sociedad".
Las jornadas fueron gratuitas y estuvieron dirigidas a jóvenes y profesionales relacionados con el mundo de la formación y la educación. Además, los universitarios pudieron convalidar su asistencia a esta jornada por un crédito de libre configuración en sus correspondientes licenciaturas.
Programa.
La primera actividad de la mañana, tras la inauguración oficial, fue la conferencia "Juventud y empleo: Igualdad de género, acceso al mercado de trabajo y condiciones de empleo en la España contemporánea" impartida por Esteban Sánchez Moreno, Doctor y profesor de sociología en la U.C.M. y director del Observatorio Joven del Empleo en España (OBJOVEM).
Seguidamente se dio paso a Eloy Montealegre Oliver, profesor de secundaria en Formación y Orientación Laboral (FOL) del Instituto de Enseñanza Secundaria Maestre de Calatrava de Ciudad Real, que abordó el tema "La formación y orientación profesional de juventud desde la perspectiva de género".
Tras una pausa se retomaron las conferencias con la intervención de Tomás López Moraga, director de la Unidad de Ordenación Académica de la UCLM, que trato el tema: "El proceso de convergencia al E.E.S: y la estructura de las nuevas enseñanzas universitarias oficiales. El principio de igualdad de género en el diseño de los planes de estudio".
La mañana concluyó con la conferencia "La búsqueda de empleo: Instrumentos y procesos selectivos" a cargo de Ana Isabel Ruiz Peña, directora provincial FOREM CC.OO. Ciudad Real.
Por la tarde, las actividades se reanudaron a las 16:00 h, también en la Casa de Cultura, con una mesa redonda en la que se trataron los siguientes temas: "Mujer, Nuevas tecnologías y empresa: ¿por qué no?" a cargo de Agustina Piedrabuena Moraleda, Ingeniera superior de telecomunicaciones y directora de la empresa de Nuevas Tecnologías "exclamation!".
El segundo tema corrió a cargo de Mª Teresa Roncero Jiménez, jefa de atención al cliente y Recursos Humanos de Seur Ciudad Real, "Implantación de un plan de igualdades la empresa".
El tercero llevó el título de "La igualdad en las relaciones laborales de la provincia de Ciudad Real" a cargo de Pedro Muñoz Díaz, secretario de empleo y formación de Comisiones Obreras de Ciudad Real.
A partir de las 17:30 se desarrollo el taller "Aprender a trabajar: una perspectiva de género" a cargo de Jordi Ferrús Batiste, profesor de antropología social de la Universidad Miguel Hernández de Alicante.
Y por último, tras el acto de clausura y como broche final a este evento se a partir de las 22:00 h. en el Cine Paz se celebró el concierto a cargo de "Lolaimon", grupo de música de fusión. La fue gratuita para las personas participantes en la jornada.