Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

El Equipo de Gobierno saca adelante una modificación de crédito para el proyecto de una nueva conexión con la Depuradora de Aguas Residuales, un parking y el futuro pabellón, pese al voto en contra de la oposición. La sesión estuvo marcada por la condena unánime a ataques personales y un agrio debate que culminó con el abandono del Pleno por parte de Izquierda Unida Podemos y PSOE.

El Ayuntamiento de Miguelturra impulsa proyectos estratégicos clave en un Pleno de alta tensión política

El Pleno Municipal del pasado 18 de septiembre en el Ayuntamiento de Miguelturra se ha revelado como una sesión de dos caras: por un lado, la aprobación de un paquete de inversiones estratégicas para el futuro de la localidad; por otro, una escalada de tensión política que eclipsó el debate de fondo y evidenció la polarización actual.

Desde el Equipo de Gobierno, el alcalde, Luis Ramón Mohíno, ha lamentado que "el verdadero meollo, lo que de verdad importa para el avance de Miguelturra, haya quedado opacado por un ruido estéril que no beneficia a nadie". La sesión, que se prolongó durante casi cinco horas, sirvió para dar luz verde a proyectos de gran envergadura, aunque también fue el escenario de reprobaciones cruzadas y acusaciones de "amenazas".


Inversiones de Futuro: Los Proyectos que Sí se Aprobaron
El punto central de la jornada fue la aprobación de una modificación de crédito destinada a financiar tres actuaciones que el regidor considera "fundamentales e inaplazables y pese a su relevancia, la propuesta contó con el voto en contra de los dos grupos de la oposición".

Los proyectos son:
1. Modernización de la Red de Saneamiento: Se ha aprobado la partida para la redacción del proyecto del nuevo colector de aguas residuales. "Esta obra mayúscula", cuya ejecución se estima en torno a los 15 millones de euros, busca crear una nueva conducción de nuestro sistema de saneamiento que circunvale Ciudad Real. "Actualmente, nuestras aguas residuales pasan por debajo de la capital, con el peligro que eso supone. Esta obra es una inversión en seguridad y futuro. Hay quien dice que enterrar tuberías no luce, pero cuando hay un problema, es un problema gordo. Hay que adelantarse", explicó Luis Ramón.

2. Solución al Aparcamiento: Nuevo Parking Disuasorio: La modificación de crédito permitirá acondicionar de inmediato un solar céntrico, actualmente en trámites de arrendamiento, para convertirlo en un nuevo aparcamiento público y gratuito. Esta medida responde a una demanda histórica de los vecinos y del comercio local para aliviar la falta de estacionamiento en el corazón del municipio.

3. El Primer Paso para el Nuevo Pabellón: Se ha dotado de presupuesto la redacción del proyecto de obra y la dirección de seguridad del esperado nuevo pabellón deportivo. "Llevamos dos años y medio esperando una respuesta de la Junta para esta infraestructura vital para nuestros clubes y colegios como el Clara Campoamor. Si no empezamos por el proyecto, el pabellón nunca será una realidad. Este es el primer paso firme", subrayó el regidor.


El "No Todo Vale" como Punto de Partida.
La sesión plenaria arrancó con una declaración institucional unánime de condena a los graves ataques y amenazas vertidos en redes sociales contra el alcalde, el equipo de gobierno y sus familias. Mohíno, aunque afectado, quiso sentar un precedente: "Somos personas y estas cosas duelen. Hay ciertas líneas que, una vez se cruzan, pueden acarrear responsabilidades más allá de la política. Esto es un aviso de 'hasta aquí hemos llegado'.

A veces, la virulencia en redes es una señal de que se están haciendo las cosas bien y de forma moderada, y eso molesta a algunos".


La Tensión de las Reprobaciones y el Origen de la Polémica.
El debate se agrió con dos mociones de reprobación cruzadas que centraron gran parte del Pleno:
. Moción de IU-Podemos contra el Concejal de RRHH: El grupo reprobaba una circular interna del concejal de Recursos Humanos, Miguel Ángel García a los trabajadores municipales, donde se recordaba la prohibición de retirar chatarra valorizable del punto limpio sin autorización. El Equipo de gobierno defendió que la circular era una medida de control necesaria, recomendada por la defensa jurídica del Ayuntamiento tras un juicio, para proteger los bienes municipales. "Se podría haber mejorado la redacción o la comunicación, y tomamos nota para el futuro, pero la acción de informar a los trabajadores para evitar problemas no es reprobable", argumentó el alcalde.

. Moción de Dignidad Ciudadana contra IU-Podemos: A su vez, el concejal García presentó una moción para reprobar a IU-Podemos por un comunicado en el que calificaban de "inhumana" la situación en el Centro de Día debido a unas averías en un aparato de climatización y en el autobús del transporte de mayores. Desde el Equipo de Gobierno se tildó esta afirmación de "alarmista y exagerada", asegurando que generaba una desconfianza injustificada en los servicios del Centro de Día. "Tuvimos un problema y se trabajó en mitigarlo, pero en ningún caso hubo una situación inhumana. No se puede poner en tela de juicio el trabajo de los servicios públicos para ganar un minuto de gloria", afirmó el edil.


El Clímax: Acusaciones de "Amenaza" y abandono del Pleno.
El momento de máxima tensión llegó cuando el concejal de Recursos Humanos, en respuesta a la reprobación, comentó que "habrá que estudiar" en el seno del Equipo de Gobierno la continuidad de la liberación económica del grupo IU-Podemos. Esta declaración fue calificada de "amenaza" por la oposición, lo que provocó que tanto el PSOE como IU-Podemos abandonaran el Pleno.

Luis Ramón Mohíno rechaza tajantemente esta interpretación: "¿Si decir que un tema se va a estudiar internamente es una amenaza, entonces en qué clase de debate estamos? Reto a que me muestren un solo insulto o amenaza por parte de este Equipo de Gobierno. Lo que vimos fue una pantomima. Flaco favor le hacemos a la ciudadanía si nos dedicamos a ver si uno se ríe o cierra un ojo en lugar de debatir los proyectos que mejoran nuestro pueblo".

El alcalde concluyó reafirmando el compromiso del gobierno: "Mientras otros se enredan en sus realidades alternativas y en polémicas que solo buscan el desgaste, nosotros tenemos el mandato de seguir trabajando. Y eso es lo que vamos a hacer: construir una nueva Miguelturra sobre cimientos fuertes, a pesar del ruido".


Vídeo del Pleno del 18 de septiembre de 2025.
Les dejamos bajo estas líneas el vídeo del Pleno una vez está subido a nuestra plataforma en YouTube y zona Plenos por si es de su interés dado que se alude en esta noticia a éste.

vídeo del Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Miguelturra del 18 de septiembre de 2025