El Ayuntamiento de Miguelturra deja sin subir los impuestos del IBI y Construcciones, entre otros, para el 2007.
El Ayuntamiento de Miguelturra congela la mayor parte de los impuestos que dependen de la Hacienda municipal para el año 2007. Así se decidió y fue aprobado en el Pleno ordinario por la corporación municipal el pasado jueves 19 de octubre.
Así, el IBI, Impuesto de Bienes Inmuebles, y el Impuesto de construcciones, no subirán con respecto al año 2006. Tampoco subirán, parcialmente, el Impuestos de vehículos a tracción mecanizada como tractores o remolques. Además, se incluye la tarifa del Traslado iniciado en la recogida y retirada de vehículos de la vía pública.
Por otra parte el Ayuntamiento deja sin subir la ordenanza que regula el precio público por actividades y cursos de la Universidad Popular, así como del área de Cultura.
Agapito Arévalo, Concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Miguelturra, expresaba su satisfacción ante tal medida y explicaba que se ha podido llevar a cabo gracias a la gestión y buena marcha que de la hacienda local que, en el año 2005, dio un balance positivo con superávit.
Arévalo declaraba -que desde la corporación municipal se ha considerado justo que así sea, ya que el ayuntamiento trabaja en pro de sus ciudadanos y deben ser estos los que se beneficien por el buen funcionamiento de la hacienda local-.
-Qué mejor manera de hacerlo, continua Arévalo, que no subiendo el nivel impositivo, una media del 2,56 por ciento, y además, aumentando y mejorando considerablemente los servicios públicos que recibirán los ciudadanos de Miguelturra-.
Hay que decir que el resto de impuestos subirán única y exclusivamente el IPC del próximo año, como subida general del nivel de vida diario. Sólo subirá la tasa de basura por acuerdo del consorcio RSU al aumentar el servicio de recogida.
Este punto a cerca de los impuestos aprobados en el pleno generó diferentes opiniones. Así la concejala María Ángeles Malagón actuando como portavoz del Grupo Político Municipal del Partido Popular manifestó -que no se recoge en el acta de la sesión previa de la Comisión Informativa la propuesta de congelación de todos los tributos locales para 2007 que formuló su Grupo y añade que esa postura sería coherente con las reiteradas manifestaciones efectuadas por el equipo de gobierno acerca de la favorable situación económica municipal y con el resultado presupuestario aprobado, que permiten, a su juicio, beneficiar a los ciudadanos mediante la congelación tributaria, como sucede en otros ayuntamientos, que también se esfuerzan en la prestación de servicios adecuados a sus vecino-". Al no aceptarse la mencionada congelación, el grupo popular votó en contra de la propuesta del grupo socialista .
Por su parte, y antes de terminar, el concejal de Promoción Económica Agapito Arévalo, actuando como portavoz del Grupo Político Municipal del Partido Socialista, manifestó -que el equipo de gobierno pretende mantener la política desarrollada desde hace muchos años, que consiste en un incremento moderado y razonable de los tributos municipales que permita el mantenimiento y mejora de los servicios municipales, y evita tentaciones inadecuadas derivadas de la proximidad de las elecciones locales. Concluyó manifestando que la propuesta ha sido estudiada con el debido rigor-.