El Ayuntamiento inicia el proceso de consolidación de empleo de sus trabajadores y trabajadoras
Representantes del Equipo de Gobierno y de los Trabajadores del Ayuntamiento de Miguelturra, han alcanzado un principio de acuerdo para iniciar el proceso de consolidación de empleo, que afecta a los trabajadores interinos y temporales, que pasarán a laborales fijos.
Manuel Viso, concejal de Personal del Ayuntamiento de Miguelturra, se mostraba satisfecho con este convenio y señalaba que "marca un antes y un después en los puestos de trabajo estructurales. Este es un primer paso que damos en aras a iniciar un proceso que afectará a unos 60 o 65 trabajadores, lo que ha requerido un esfuerzo por parte de todos en la negociación, que han rubricado también los funcionarios, lo que confirma la unión que existe, siendo todos una piña".
Viso añadió que "hay que decir sin rubor ninguno que esto erradica el trabajo en precario, carente de seguridad, otorgándole al trabajador continuidad en su empleo, con lo que deriva a un cambio en la fisonomía y en la estabilidad del empleo en el Ayuntamiento de Miguelturra".
El responsable de Personal explicaba los próximos pasos de este proceso que se dividirá en dos o tres fases, hasta el final de la actual legislatura. Viso apuntaba la pretensión de "iniciarlo con la oferta de empleo para este año 2008, que tiene 7 nuevos puestos de trabajo, y a la vez, realizar el primer intento de consolidación en este 2008, que afecta a unos 20 trabajadores, comenzando por los de mayor antigüedad en sus puestos de trabajo y así proseguir hasta llegar a los más modernos, durante los períodos del 2009 y 2010".
Por su parte, Cándido Camacho, presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Miguelturra también se mostraba satisfecho de lo alcanzado, reconociendo que "el proceso ha sido laborioso, pero hay que seguir trabajando".
Camacho indicaba que el principal objetivo del comité es la estabilidad en el empleo y acabar con el empleo precario y añadía que "quizás no sea éste el mejor acuerdo, ya que ha habido cesiones por parte de todos, pero sí el más beneficioso para todos los trabajadores, que se verán favorecidos, ya que marca la estabilidad en nuestros empleos".
Texto
El texto conjunto redactado indica que: "Reunidos en sesión extraordinaria la Comisión Negociadora de Personal Laboral del Ayuntamiento de Miguelturra, con presencia de los representantes del Equipo de Gobierno Consistorial y los miembros del Comité de Empresa y otros Delegados Sindicales que asisten como asesores sin voto, acuerdan:
1.- Proponer a los órganos competentes de este Ayuntamiento la toma en consideración de las Bases que se adjuntan para establecerlas como elemento funcional de la consolidación de empleo temporal en la convocatoria pública de los puestos de trabajo que puedan estar afectados en la Oferta Pública de Empleo de 2008 aprobada por este Ayuntamiento.
2.- Proponer, asimismo, la utilización de Bases idénticas para la consecución de la consolidación de empleo temporal de todos los puestos de trabajo que se consideren estructurales y catalogados en virtud de la negociación colectiva para los años 2008, 2009 y 2010.
3.- Estos puestos de trabajo deben incluir, al menos, todos aquellos que estuvieran desempeñados interinamente o temporalmente con anterioridad al 1 de mayo de 2005 y queden inscritos en el Catálogo de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Miguelturra, sin descartar la posibilidad de hacerlo extensivo a todos los puestos que cumplan estas mismas características y una antigüedad en el puesto de trabajo de dos años con fecha de la firma del presente acuerdo.
4.- Dar traslado del presente acuerdo a la Secretaría General, a la Intervención Económica y al Equipo de Gobierno".
Manuel Viso, concejal de Personal del Ayuntamiento de Miguelturra, se mostraba satisfecho con este convenio y señalaba que "marca un antes y un después en los puestos de trabajo estructurales. Este es un primer paso que damos en aras a iniciar un proceso que afectará a unos 60 o 65 trabajadores, lo que ha requerido un esfuerzo por parte de todos en la negociación, que han rubricado también los funcionarios, lo que confirma la unión que existe, siendo todos una piña".
Viso añadió que "hay que decir sin rubor ninguno que esto erradica el trabajo en precario, carente de seguridad, otorgándole al trabajador continuidad en su empleo, con lo que deriva a un cambio en la fisonomía y en la estabilidad del empleo en el Ayuntamiento de Miguelturra".
El responsable de Personal explicaba los próximos pasos de este proceso que se dividirá en dos o tres fases, hasta el final de la actual legislatura. Viso apuntaba la pretensión de "iniciarlo con la oferta de empleo para este año 2008, que tiene 7 nuevos puestos de trabajo, y a la vez, realizar el primer intento de consolidación en este 2008, que afecta a unos 20 trabajadores, comenzando por los de mayor antigüedad en sus puestos de trabajo y así proseguir hasta llegar a los más modernos, durante los períodos del 2009 y 2010".
Por su parte, Cándido Camacho, presidente del Comité de Empresa del Ayuntamiento de Miguelturra también se mostraba satisfecho de lo alcanzado, reconociendo que "el proceso ha sido laborioso, pero hay que seguir trabajando".
Camacho indicaba que el principal objetivo del comité es la estabilidad en el empleo y acabar con el empleo precario y añadía que "quizás no sea éste el mejor acuerdo, ya que ha habido cesiones por parte de todos, pero sí el más beneficioso para todos los trabajadores, que se verán favorecidos, ya que marca la estabilidad en nuestros empleos".
Texto
El texto conjunto redactado indica que: "Reunidos en sesión extraordinaria la Comisión Negociadora de Personal Laboral del Ayuntamiento de Miguelturra, con presencia de los representantes del Equipo de Gobierno Consistorial y los miembros del Comité de Empresa y otros Delegados Sindicales que asisten como asesores sin voto, acuerdan:
1.- Proponer a los órganos competentes de este Ayuntamiento la toma en consideración de las Bases que se adjuntan para establecerlas como elemento funcional de la consolidación de empleo temporal en la convocatoria pública de los puestos de trabajo que puedan estar afectados en la Oferta Pública de Empleo de 2008 aprobada por este Ayuntamiento.
2.- Proponer, asimismo, la utilización de Bases idénticas para la consecución de la consolidación de empleo temporal de todos los puestos de trabajo que se consideren estructurales y catalogados en virtud de la negociación colectiva para los años 2008, 2009 y 2010.
3.- Estos puestos de trabajo deben incluir, al menos, todos aquellos que estuvieran desempeñados interinamente o temporalmente con anterioridad al 1 de mayo de 2005 y queden inscritos en el Catálogo de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento de Miguelturra, sin descartar la posibilidad de hacerlo extensivo a todos los puestos que cumplan estas mismas características y una antigüedad en el puesto de trabajo de dos años con fecha de la firma del presente acuerdo.
4.- Dar traslado del presente acuerdo a la Secretaría General, a la Intervención Económica y al Equipo de Gobierno".