El Ayuntamiento denuncia la retirada total de la subvención regional para el programa de drogodependencia y asume su coste íntegro en 2025 para garantizar el servicio
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Miguelturra, Luis Vinuesa, ha comparecido hoy en rueda de prensa para denunciar la denegación total, por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, de la subvención destinada al Programa de Educación de Calle para personas con drogodependencia para el año 2025. Ante esta situación, el consistorio ha decidido asumir con fondos propios el coste íntegro del programa, cifrado en 31.375 euros, para no dejar sin atención a sus usuarios, aunque alerta de la insostenibilidad de la medida a futuro.
El concejal ha explicado que esta decisión del gobierno presidido por Emiliano García-Page no ha sido repentina, "sino el resultado de un recorte paulatino a lo largo de los años". Vinuesa ha especificado que "los datos nos demuestran que poco a poco se ha ido recortando" y ha informado que en el año 2021, la financiación regional alcanzaba un poco más del 72% del coste del programa. Sin embargo, en 2024 ya se había reducido hasta casi el 42%. Este año 2025 se da una financiación del 0%; "es decir, hemos recibido cero euros por parte de la Junta", ha detallado el concejal.
Según Luis Vinuesa, los motivos de esta retirada de fondos se deben a una reducción en el presupuesto global de la JCCM para estas subvenciones y a un cambio en los criterios y baremos de adjudicación, lo que ha dejado fuera a municipios como Miguelturra, que no ha sido el único afectado en la provincia.
El concejal de Juventud ha querido poner en valor la importancia del servicio afectado, definiéndolo como "un programa de acompañamiento personal y apoyo emocional dirigido a personas con drogodependencia mayores de 18 años" que, además de la adicción, presentan un alto índice de marginación y exclusión social. El programa se desarrolla "a pie de calle" y atiende aspectos fundamentales como el abandono del consumo, el apoyo durante el síndrome de abstinencia, el acompañamiento en gestiones médicas y el soporte a las familias de los usuarios. La retirada de la financiación, según el responsable de juventud, "supone un golpe al servicio de drogodependencia del Ayuntamiento de Miguelturra, y vemos también una muestra clara de un abandono institucional por parte de la Junta, tanto a la juventud como a todas aquellas personas que tienen problemas con la drogodependencia".
Luis Vinuesa ha anunciado que ante la denegación de la ayuda, "el Ayuntamiento de Miguelturra ha tomado la decisión de actuar y ha decidido continuar con el servicio este año 2025 con fondos propios". De este modo, "vamos a asumir con fondos propios el coste total del programa, que asciende a 31.375 euros, financiando el 100% sin ayuda de la Junta", ha confirmado Vinuesa, calificando esta acción como un "gran esfuerzo económico".
El concejal también ha explicado la complejidad del sistema de subvenciones, que obliga a los ayuntamientos a iniciar el programa en enero sin saber si recibirán financiación, ya que la convocatoria se resuelve en agosto. "Este año empezamos en enero, presentamos la subvención en junio y en agosto se nos denegó, encontrándonos con que ya te has gastado un dinero", ha lamentado.
Por todo ello, la advertencia para el próximo año es clara: "Si el año que viene volvemos otra vez a no recibir financiación por parte de la Junta, el Ayuntamiento se verá obligado a tener que suspender este servicio, porque es completamente inasumible en su totalidad por el Ayuntamiento", ha sentenciado el concejal, quien ha finalizado haciendo un "llamamiento urgente al Gobierno regional para que recapacite y modifique los baremos de adjudicación".
Luis Vinuesa ha asegurado que "lo hacemos por responsabilidad, por ética, por nuestros vecinos, y sobre todo por los jóvenes que tienen un problema con las adicciones. Esperamos que Miguelturra no se vuelva a quedar fuera", y ha concluido lanzando un mensaje de tranquilidad a los usuarios actuales, ya que el servicio está garantizado para 2025, pero pidiendo "prudencia y paciencia" de cara a 2026.
Rueda de prensa Concejal Juventud, 10 octubre 2025