Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Tal y como ha declarado el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda durante su visita a las obras en Miguelturra. El primer tramo se encuentra en obras y el segundo ha salido recientemente a licitación.

"La Autovía del Cuarto Centenario será un eje vertebrador decisivo para la cohesión regional".

El consejero de de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha estado en Miguelturra visitando las obras de la Autovía del Cuarto Centenario, un eje transversal de alta capacidad situado al sur de Castilla-La Mancha y que comunica Ciudad Real con la autovía Linares-Albacete a la altura de Alcaraz, recorriendo a su paso las comarcas de Campo de Calatrava y Campo de Montiel y que, además, conecta con las autovías estatales A-41, A-43, A-4 y A-32, lo que la convierte, ha asegurado el consejero, "en un eje vertebrador decisivo para la cohesión regional".

La autovía del Cuarto Centenario se convertirá en un eje estratégico para el tráfico de mercancías de largo recorrido entre el Sur y el Oeste peninsulares con el Levante, lo que propiciará la creación de empleo y riqueza en su entorno. La reducción de tiempos de recorrido y, consecuentemente, de costes de transporte, será muy significativa, lo que redundará en una mejora de la competitividad.

En cuanto a su papel vertebrador, la autovía mejorará la accesibilidad de numerosos pueblos de Ciudad Real y Albacete, e integrará en la red de alta capacidad un extenso territorio del sur de la región.

Desde mayo de 2008 se están ejecutando las obras correspondientes al primer tramo de la fase inicial de la autovía, que se desarrollan entre Ciudad Real y el enlace de Granátula de Calatrava.

Este tramo, de 28 kilómetro de longitud, incluye además la variante de Miguelturra, que suma otros 5 kilómetro de carretera convencional. La variante se desarrolla al este del municipio y sirve para conectar la autovía del Cuarto Centenario con la A-43 al noreste de Miguelturra.

Las obras de este tramo comprenden la ejecución de 28 kilómetros de autovía con doble calzada de 10,5 metros de anchura de plataforma cada una. Entre las obras se encuentra la ejecución de 9 enlaces que sirven para dotar de accesibilidad a los municipios por los que pasa la infraestructura y para conectar ésta con las carreteras que intercepta en su recorrido.

También se construyen 18 pasos superiores, 2 pasos inferiores y 2 viaductos sobre el ferrocarril. Los cruces a distinto nivel permiten permeabilizar la carretera al paso de caminos agrícolas y vías pecuarias.


Fuente información e imagen www.jccm.es