El autor del libro "Mi querido desconocido", Miguel Ángel Vílchez Espinar, realiza un encuentro literario.
El autor del libro "Mi querido desconocido", Miguel Ángel Vílchez Espinar, visitaba Miguelturra donde realizaba un encuentro literario, a las 18:30 horas, en la Biblioteca Municipal y gracias a la Concejalía de Cultura.
Previamente la concejala de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, que acompañaba a Miguel Ángel Vílchez Espinar, a dos encuentros de autor, que se producían por la mañana en el Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava con alumnos y alumnas de Cuarto de la ESO, comentaba en Radio Miguelturra que había sido "una experiencia muy interesante con un autor joven como Miguel Ángel Vílchez, que nació en Granada 1980, y que ha despertado gran interés entre los jóvenes miguelturreños no solo por la temática que desarrolla en su libro".
"Mi querido desconocido" es la primera novela de Miguel Ángel Vílchez, un escritor novel del Zaidín. Tal y como comente él mismo su afición por la escritura comenzó hace dos años, cuando empezó a frecuentar los libros que solían gustarle a su novia. El resultado de este libro es que solo un mes después de la presentación, ya ha vendido todos los ejemplares de la primera edición. Por eso en Miguelturra, presentaba, por la tarde, abierta a todo el mundo, en la Biblioteca Municipal ubicada en la Casa de Cultura de localidad la segunda edición de esta novela "Mi querido desconocido", acompañado por Diana Rodrigo Ruiz, Coordinadora del Club de la Lectura y Gestora Cultural, en un nuevo encuentro de autor.
Vílchez diseccionaba también en Radio Miguelturra que está novela está escrita con un lenguaje sencillo. "He escrito una novela para todos los públicos. La gente a la que le gusta la lectura, se engancha por la trama; a la gente que no, por su lenguaje sencillo esto incluye también al perfil de adolescentes donde estoy comprobando que también se enganchan a "Mi querido desconocido´".
El autor granadino, adelantaba el argumento explicando que "Sergio un joven que padece fuertes y constantes migrañas que solo desaparecen cuando realiza actividades peligrosas. Por esa razón se dedica al espionaje industrial. Pero la adrenalina descargada hace que sufra desmayos, cayendo en un sueño siempre repetido en el que aparece una chica que más tarde conocerá en la vida real, como una revelación catártica. Pese al dramatismo de algunos episodios de su vida, el protagonista y narrador nos relata en tono coloquial y con un agudo sentido del humor su extraordinaria aventura existencial. Una novela chispeante, mezcla de género fantástico y cuántico, que mantiene al lector sobre ascuas desde el principio hasta la última línea".
Vílchez es veterinario sin embargo esta inmersión en la literatura, con un argumento que le ronda desde niño, le hace decidirse a escribir el libro para dedicárselo a su pareja. "Sergio, el protagonista, tiene mi forma de hablar, de pensar, de amar, de caminar... Y Lucía la protagonista está basada en el amor de mi vida, en mi Cristel, de hecho fue ella la que me inspiró para escribir esta historia, que el desarrollo del argumento transcurre en Granada desde un punto de vista bastante peculiar, desde otros ojos".
"Lo bueno de esta historia es que atrapa, te engancha y no te suelta hasta el final, todo ello por el misterio que discurre en ella y sobre todo por las sorpresas que aporta a lo largo de la trama. Crees que estás leyendo una historia y de repente, a mitad del libro, te encuentras con un escenario totalmente distinto y con otro enredo diferente que logras engarzar con la primera mitad del libro únicamente cuando lees la última página".
Miguel Ángel Vílchez ultima su próxima novela, cuya trama tendrá lugar entre España, Estados Unidos y África. "Para cualquier escritor novel es una gran aventura publicar su primera novela. Cuando terminé "Mi querido desconocido", comencé a escribir una segunda novela, con más recursos literarios, estilo depurado, que no guarda relación con mi persona, pero que igualmente engancha y sorprende, para mí todo un reto, con al menos 100 páginas más. Su título inicial será "La decepción de Andrea", ya está acabada y espero que vea la luz en un par de añitos después de miles de cambios y correcciones", termina Miguel Ángel Vílchez.
Galería de imágenes.
Haga un clic bajo estas líneas para consultar la galería de imágenes de los dos eventos culturales citados.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=cultura/EncuentroVilchez-feb2014
Previamente la concejala de Cultura del ayuntamiento de Miguelturra, Esmeralda Muñoz, que acompañaba a Miguel Ángel Vílchez Espinar, a dos encuentros de autor, que se producían por la mañana en el Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava con alumnos y alumnas de Cuarto de la ESO, comentaba en Radio Miguelturra que había sido "una experiencia muy interesante con un autor joven como Miguel Ángel Vílchez, que nació en Granada 1980, y que ha despertado gran interés entre los jóvenes miguelturreños no solo por la temática que desarrolla en su libro".
"Mi querido desconocido" es la primera novela de Miguel Ángel Vílchez, un escritor novel del Zaidín. Tal y como comente él mismo su afición por la escritura comenzó hace dos años, cuando empezó a frecuentar los libros que solían gustarle a su novia. El resultado de este libro es que solo un mes después de la presentación, ya ha vendido todos los ejemplares de la primera edición. Por eso en Miguelturra, presentaba, por la tarde, abierta a todo el mundo, en la Biblioteca Municipal ubicada en la Casa de Cultura de localidad la segunda edición de esta novela "Mi querido desconocido", acompañado por Diana Rodrigo Ruiz, Coordinadora del Club de la Lectura y Gestora Cultural, en un nuevo encuentro de autor.
Vílchez diseccionaba también en Radio Miguelturra que está novela está escrita con un lenguaje sencillo. "He escrito una novela para todos los públicos. La gente a la que le gusta la lectura, se engancha por la trama; a la gente que no, por su lenguaje sencillo esto incluye también al perfil de adolescentes donde estoy comprobando que también se enganchan a "Mi querido desconocido´".
El autor granadino, adelantaba el argumento explicando que "Sergio un joven que padece fuertes y constantes migrañas que solo desaparecen cuando realiza actividades peligrosas. Por esa razón se dedica al espionaje industrial. Pero la adrenalina descargada hace que sufra desmayos, cayendo en un sueño siempre repetido en el que aparece una chica que más tarde conocerá en la vida real, como una revelación catártica. Pese al dramatismo de algunos episodios de su vida, el protagonista y narrador nos relata en tono coloquial y con un agudo sentido del humor su extraordinaria aventura existencial. Una novela chispeante, mezcla de género fantástico y cuántico, que mantiene al lector sobre ascuas desde el principio hasta la última línea".
Vílchez es veterinario sin embargo esta inmersión en la literatura, con un argumento que le ronda desde niño, le hace decidirse a escribir el libro para dedicárselo a su pareja. "Sergio, el protagonista, tiene mi forma de hablar, de pensar, de amar, de caminar... Y Lucía la protagonista está basada en el amor de mi vida, en mi Cristel, de hecho fue ella la que me inspiró para escribir esta historia, que el desarrollo del argumento transcurre en Granada desde un punto de vista bastante peculiar, desde otros ojos".
"Lo bueno de esta historia es que atrapa, te engancha y no te suelta hasta el final, todo ello por el misterio que discurre en ella y sobre todo por las sorpresas que aporta a lo largo de la trama. Crees que estás leyendo una historia y de repente, a mitad del libro, te encuentras con un escenario totalmente distinto y con otro enredo diferente que logras engarzar con la primera mitad del libro únicamente cuando lees la última página".
Miguel Ángel Vílchez ultima su próxima novela, cuya trama tendrá lugar entre España, Estados Unidos y África. "Para cualquier escritor novel es una gran aventura publicar su primera novela. Cuando terminé "Mi querido desconocido", comencé a escribir una segunda novela, con más recursos literarios, estilo depurado, que no guarda relación con mi persona, pero que igualmente engancha y sorprende, para mí todo un reto, con al menos 100 páginas más. Su título inicial será "La decepción de Andrea", ya está acabada y espero que vea la luz en un par de añitos después de miles de cambios y correcciones", termina Miguel Ángel Vílchez.
Galería de imágenes.
Haga un clic bajo estas líneas para consultar la galería de imágenes de los dos eventos culturales citados.
imagenes.miguelturra.es/index.php?album=cultura/EncuentroVilchez-feb2014