Aumenta un 15,7 por ciento la recogida de envases en 2008, en los municipios donde presta servicios el Consorcio RSU
Los resultados de la recogida de envases (contenedor amarillo), del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, ponen de manifiesto el aumento de la concienciación de los ciudadanos por el cuidado del medio ambiente.
Los envases (tetra-brick, plásticos y latas), contenedor amarillo, han sido los materiales en los que se ha dejado ver un mayor incremento, creciendo 15,7 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año. Así se han pasado de las 3.399 toneladas recogidas en el 2007, a las 3.931 obtenidas en el mismo intervalo de este año, una diferencia de 532 toneladas.
Estos datos tan positivos confirman la voluntad tanto del Consorcio RSU como de los ciudadanos castellano-manchegos de colaborar en la mejora y reutilización de estos materiales. Se trata de un trabajo gratificante teniendo en cuenta el ahorro energético y las ventajas que estos hábitos tienen sobre la naturaleza y el medioambiente.
El Consorcio RSU de Ciudad Real, que gestiona la recogida en 92 municipios, sigue avanzando en la línea marcada por su presidente Manuel Martínez López-Alcorocho, quien muestra su satisfacción "ante el aumento en la cantidad de envases reciclados, lo que supone un considerable ahorro tanto en recursos renovables como en infraestructuras, y es una buena muestra de la importancia que la reutilización de estos materiales, en especial, el plástico tienen en nuestros municipios".
Se ahorran importantes cantidades de agua y energía
Y como añade el gerente del Consorcio RSU, Francisco Espinosa, "gracias a este esfuerzo de los ciudadanos a los que presta servicios el RSU, unos 400.000 habitantes, se consigue evitar el uso de recursos naturales y se ahorran importantes cantidades de agua y energía".
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia
Los envases (tetra-brick, plásticos y latas), contenedor amarillo, han sido los materiales en los que se ha dejado ver un mayor incremento, creciendo 15,7 por ciento más que en el mismo periodo del pasado año. Así se han pasado de las 3.399 toneladas recogidas en el 2007, a las 3.931 obtenidas en el mismo intervalo de este año, una diferencia de 532 toneladas.
Estos datos tan positivos confirman la voluntad tanto del Consorcio RSU como de los ciudadanos castellano-manchegos de colaborar en la mejora y reutilización de estos materiales. Se trata de un trabajo gratificante teniendo en cuenta el ahorro energético y las ventajas que estos hábitos tienen sobre la naturaleza y el medioambiente.
El Consorcio RSU de Ciudad Real, que gestiona la recogida en 92 municipios, sigue avanzando en la línea marcada por su presidente Manuel Martínez López-Alcorocho, quien muestra su satisfacción "ante el aumento en la cantidad de envases reciclados, lo que supone un considerable ahorro tanto en recursos renovables como en infraestructuras, y es una buena muestra de la importancia que la reutilización de estos materiales, en especial, el plástico tienen en nuestros municipios".
Se ahorran importantes cantidades de agua y energía
Y como añade el gerente del Consorcio RSU, Francisco Espinosa, "gracias a este esfuerzo de los ciudadanos a los que presta servicios el RSU, unos 400.000 habitantes, se consigue evitar el uso de recursos naturales y se ahorran importantes cantidades de agua y energía".
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia