El Aula de Medioambiente de Miguelturra recomienda el uso óptimo de las calefacciones.
El Aula de Medioambiente del Ayuntamiento de Miguelturra lanza una serie de consejos para, con la llegada del invierno, optimizar y hacer un uso sostenible de las calefacciones que permita potenciar el ahorro energético y económico en los hogares.
En este sentido, se indica que la temperatura de 21 grados centígrados es suficiente para mantener el confort en la vivienda durante el día y de este modo se ahorrará una gran cantidad de energía, ya que por cada grado que aumentamos la temperatura se consume un 7 por ciento más de energía.
En condiciones normales, por la noche la temperatura ideal es de 15 grados centígrados, por lo que no es necesario mantener puesta la calefacción. El calor que se acumula en su vivienda durante el día es suficiente para mantener una sensación de confort.
Si coloca termostatos programables o válvulas termostáticas en los radiadores, se podrá ahorrar entre un 8 y un 13 por ciento de energía.
También es recomendable que no se cubra ni se ponga ningún objeto al lado de los radiadores, debido a que se dificultará la adecuada difusión del aire caliente, lo que producirá un gasto de energía innecesario. La colocación ideal de los radiadores, desde el punto de vista del confort, es debajo de las ventanas, haciendo que coincida el largo del radiador con el de la ventana. De este modo se conseguirá una difusión perfecta de calor, con el ahorro de energía consiguiente. Además, si cierra las persianas y las cortinas, evitará importantes pérdidas de calor.
Otra de las recomendaciones que se ofrecen desde el Aula de Medioambiente es la revisión periódica de su equipo sin esperar a que se estropee. Un mantenimiento adecuado le puede ahorrar hasta un 15 por ciento en gasto energético.
Por último, si va a estar largas temporadas fuera de su hogar, apague la calefacción, ya que de este modo ahorrará tanto energía como dinero.
En este sentido, se indica que la temperatura de 21 grados centígrados es suficiente para mantener el confort en la vivienda durante el día y de este modo se ahorrará una gran cantidad de energía, ya que por cada grado que aumentamos la temperatura se consume un 7 por ciento más de energía.
En condiciones normales, por la noche la temperatura ideal es de 15 grados centígrados, por lo que no es necesario mantener puesta la calefacción. El calor que se acumula en su vivienda durante el día es suficiente para mantener una sensación de confort.
Si coloca termostatos programables o válvulas termostáticas en los radiadores, se podrá ahorrar entre un 8 y un 13 por ciento de energía.
También es recomendable que no se cubra ni se ponga ningún objeto al lado de los radiadores, debido a que se dificultará la adecuada difusión del aire caliente, lo que producirá un gasto de energía innecesario. La colocación ideal de los radiadores, desde el punto de vista del confort, es debajo de las ventanas, haciendo que coincida el largo del radiador con el de la ventana. De este modo se conseguirá una difusión perfecta de calor, con el ahorro de energía consiguiente. Además, si cierra las persianas y las cortinas, evitará importantes pérdidas de calor.
Otra de las recomendaciones que se ofrecen desde el Aula de Medioambiente es la revisión periódica de su equipo sin esperar a que se estropee. Un mantenimiento adecuado le puede ahorrar hasta un 15 por ciento en gasto energético.
Por último, si va a estar largas temporadas fuera de su hogar, apague la calefacción, ya que de este modo ahorrará tanto energía como dinero.