Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Entre otros datos se informa que no se deben tirar colillas ni basuras al suelo. Un cigarro mal apagado o una botella abandonada pueden ocasionar incendios.

El Aula de Medio Ambiente explica cómo evitar incendios forestales y qué hacer si estamos ante uno de ellos.

La Concejalía de Juventud a través del Aula de Medio Ambiente da unas recomendaciones especiales para prevenir los incendios forestales ya que son uno de los mayores riesgos al que nos enfrentamos al llegar el verano.

Pero este año debido a las altas temperaturas las autoridades han adelantado el calendario de riesgos de incendio, entre el 1 de mayo al 30 de septiembre, por tanto en esta época está prohibido hacer fuego.

Por eso, el Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Miguelturra ha tomado una serie de medidas para evitar los incendios: así, se clausuran las barbacoas a partir del 1 de Mayo, en las zonas con riesgo de incendio continua, por parte de los Guardias Rurales y del personal de Medio Ambiente se aumentará la vigilancia y por otra parte, se están realizando labores de desbroce y eliminación de plantas pirolíticas.

Muchos incendios pudieron haberse evitado si las personas hubiesen actuado correctamente. Por eso, el Aula de Medio Ambiente imparte una serie de consejos sencillos:

No tirar colillas ni basuras al suelo. Un cigarro mal apagado o una botella abandonada pueden ocasionar incendios.

Respetar los periodos y lugares en los cuales no se pueden hacer fuegos ni quemar rastrojos. Para más información dirigirse a la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente de Ciudad Real o llamar al teléfono 926279500.

No hacer fuego si hay viento y solo podemos hacer fuego en zonas habilitadas para ello.

Si encuentra vertederos o vertidos ilegales avise a las autoridades, además de ser motivo de muchos incendios estropean el medio ambiente.

En caso de encontrar un incendio: en primer lugar llamar a los servicios de emergencia 112 o Guardia Civil 062.

Si el fuego es pequeño, intentar apagar las llamas con agua, ramas verdes y tierra. Si no se puede apagar, alejarse de él por las zonas laterales del incendio y más desprovistas de vegetación. No debes dirigirte hacia barrancos u hondonadas, ni intentar escapar ladera arriba, pues el fuego tiende a subir.

Ir siempre en sentido contrario a la dirección del viento y busca zonas seguras como zona ya quemada por el fuego, pues no volverá a arder.

Si hay humo recuerda taparte las vías respiratorias con un tejido húmedo y si se observa la llegada de un avión o helicóptero de extinción, alejarse lo más posible, ya que lanzan de golpe miles de litros de agua.

Recuerda: La ley obliga a cualquier persona a colaborar en las tareas de extinción si la autoridad o el personal contra incendios lo requieren.