La Asociación Provincial de Taxistas elaborará un plan de áreas conjuntas para ofrecer un mayor servicio al ciudadano
El presidente de la Asociación Provincial de Taxistas, integrada en CEOE-CEPYME de Ciudad Real, José Manuel Vázquez, ha manifestado durante una reunión en la sede de CEOE CEPYME Ciudad Real, situada en Miguelturra, que esta organización empresarial está elaborando un plan denominado "áreas conjuntas", que ya se está llevando a cabo en varias capitales de España, con el objeto de ofrecer un mayor y mejor servicio al ciudadanos. Esto es que taxistas de un área concreta, en esta caso, de la capital y poblaciones próximas puedan ejercer su trabajo en estas zonas; se da el caso que cuando los taxistas de la capital hacen este servicios, se puede quedar desguarnecido el resto de la población, aspecto que no ocurriría con el área conjunta".
Con respecto a la huelga de los taxistas de Ciudad Real, piensa que si los técnicos del Ayuntamiento consideran que hacen falta nuevas licencias, "debe ser así, creo de todas formas que con el área conjunta y tras poner en marcha el servicio con el Sescam para trasladar enfermos, harían falta más licencias".
La puesta en marcha del aeropuerto y El Reino podrían provocar, ha comentado Vázquez, que este servicio con el actual número de taxistas en la capital, se viera perjudicado, "por ello nosotros estamos en contacto continuo con las administraciones para poner solución a estos problemas que se plantean en la actualidad o en un futuro".
La Asociación Provincial reúne a más del 85 por ciento del sector en la provincia y es la única organización empresarial representativa en este ámbito.
Con respecto a la huelga de los taxistas de Ciudad Real, piensa que si los técnicos del Ayuntamiento consideran que hacen falta nuevas licencias, "debe ser así, creo de todas formas que con el área conjunta y tras poner en marcha el servicio con el Sescam para trasladar enfermos, harían falta más licencias".
La puesta en marcha del aeropuerto y El Reino podrían provocar, ha comentado Vázquez, que este servicio con el actual número de taxistas en la capital, se viera perjudicado, "por ello nosotros estamos en contacto continuo con las administraciones para poner solución a estos problemas que se plantean en la actualidad o en un futuro".
La Asociación Provincial reúne a más del 85 por ciento del sector en la provincia y es la única organización empresarial representativa en este ámbito.