La asociación local SAYMI recoge firmas en su página web para apoyar al pueblo saharaui
Desde SAYMI, asociación de ayuda al pueblo saharaui de Miguelturra, se hace un llamamiento a la población local para que participe en la lucha por un Sahara libre y aporte su granito de arena a esta causa.
Se pida en este comunicado dos minutos escasos como mínimo de colaboración, tiempo suficiente para dejar la firma en www.todosconelsahara.com y firmar el manifiesto que se entregará en el Congreso de los Diputados el próximo 16 de noviembre.
Según aparece en la nota de prensa "no es una firma cualquiera, lo que se pide es colaboración para demostrarle al gobierno que debe actuar ya porque no se puede permitir la injusticia de que este pueblo siga viviendo en el exilio, la situación en los campamentos de refugiados saharauis empeora año tras año. El proceso de paz está bloqueado y eso afecta especialmente a los más débiles. Mujeres, niños y ancianos. Hay 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años"
Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad al pueblo saharaui. Por eso se pide al Gobierno de España que reconozca el status diplomático del frente Polisario.
Se aprovecha la ocasión para invitar a todo aquel ciudadano que lo desee a la manifestación a favor de la causa saharaui que se celebrará el próximo 15 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el aniversario de los acuerdos tripartitos que llevaron a los saharauis al refugio. Para más información contactar en el 626722011.
Fuente información Saymi.
Se pida en este comunicado dos minutos escasos como mínimo de colaboración, tiempo suficiente para dejar la firma en www.todosconelsahara.com y firmar el manifiesto que se entregará en el Congreso de los Diputados el próximo 16 de noviembre.
Según aparece en la nota de prensa "no es una firma cualquiera, lo que se pide es colaboración para demostrarle al gobierno que debe actuar ya porque no se puede permitir la injusticia de que este pueblo siga viviendo en el exilio, la situación en los campamentos de refugiados saharauis empeora año tras año. El proceso de paz está bloqueado y eso afecta especialmente a los más débiles. Mujeres, niños y ancianos. Hay 200.000 personas que fueron españolas abandonadas en el desierto desde hace 33 años"
Es urgente que la ciudadanía ayude a devolver la libertad al pueblo saharaui. Por eso se pide al Gobierno de España que reconozca el status diplomático del frente Polisario.
Se aprovecha la ocasión para invitar a todo aquel ciudadano que lo desee a la manifestación a favor de la causa saharaui que se celebrará el próximo 15 de noviembre en Madrid, coincidiendo con el aniversario de los acuerdos tripartitos que llevaron a los saharauis al refugio. Para más información contactar en el 626722011.
Fuente información Saymi.