La Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava ya ha comprometido el total de la ayuda pública que gestiona.
Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos PRODER, presidida por su titular Miguel Ángel Valverde, aprobó en su última junta directiva la certificación de expedientes que representan ya un total del 65 por ciento de la ayuda pública recibida. De esta forma, con los expedientes aprobados hasta el momento ya tiene comprometida la totalidad de las ayudas públicas de fondos Feder y Feoga que gestiona.
Esta Asociación sacó adelante en dicha junta el expediente de la Campaña de Promoción de la Berenjena de Almagro y del Aceite del Campo de Calatrava, así como el respaldo a la consecución de una Denominación de Origen para este último producto. Además, se aprobó la ayuda a una pequeña bodega bolañega para adaptarse a la producción de un vino de alta calidad, con el fin de orientar el negocio al turismo gastronómico.
Adjudicado el proyecto Centro Interpretación del Carnaval.- La junta directiva acordó también adjudicar el proyecto museológico del Centro de Interpretación del Carnaval a El Gremio Diseño. Asimismo, decidió por unanimidad adjudicar a las empresas EQA e Imsica, las distintas fases incluidas en el proyecto de cooperación La calidad nos hace grandes , el ambicioso proyecto que se está desarrollando de forma conjunta con el grupo griego Pieriki Anaptixiaki para implantar un modelo de calidad territorial. Ambos proyectos se incluirán en las partidas correspondientes a los fondos Feoga.
En cuanto a los expedientes acogidos a fondos Feder, la Junta directiva aprobó el proyecto de maquetación, impresión y distribución del Manual del monitor de ocio y tiempo libre del Campo de Calatrava , así como el de la ayuda sin financiación específica a la creación de un restaurante en el polígono industrial de Torralba, con vistas a dar servicio a los trabajadores del polígono así como a los turistas que visiten la localidad y los viajeros que circulen por la autovía, a cuyo pie se ha instalado.
Los componentes de la Junta directiva respaldaron, por otro lado, la certificación de varios expedientes: la adaptación de una finca cinegética para turismo rural; la creación del portal web institucional de Pozuelo de Calatrava; la ayuda a la construcción del Centro de recepción de visitantes e Almagro, la creación de una casa rural en Carrión y el desarrollo del la tercera fase del Plan de Calidad Estética Urbana.
Definidas las líneas de trabajo de La calidad nos hace grandes .- El presidente de la Asociación informó a la junta directiva de la marcha de los trámites para la constitución de la Fundación Parque Cultural Calatrava , algunos de cuyos patronos ya han aceptado su nombramiento, como Caja Rural y el Ayuntamiento de Almagro, mientras que se espera que el resto (Ayuntamiento de Granátula, la Mancomunidad Campo de Calatrava, Diputación y Junta) lo hagan en breve.
Asimismo, Valverde calificó como muy fructífero el viaje realizado recientemente a Grecia con el fin de concretar con el grupo Pieriki Anaptixiaki los trabajos de desarrollo del programa La calidad nos hace grandes , puesto que han quedado claros los pasos a seguir en el proyecto durante los dos próximos años.
Por su parte, el gerente de la Asociación, explicó que el trabajo se ha repartido entre las dos asociaciones, de modo que el Campo de Calatrava emprenderá las iniciativas relacionadas con industria agroalimentaria y gestión cultural, mientras que en Grecia se encargarán del área de restauración y artesanía.
En opinión de Miguel Ángel Valverde, aunque hablar ahora de calidad territorial pueda parecer utópico, lo cierto es que puede ser una herramienta muy importante en el futuro.
La Ruta de la Pasión aspira a ser de Interés Turístico Regional.- Valverde informó a la Junta Directiva de que él mismo y el vicepresidente de la Asociación, Manuel Sancho, han presentado a la Dirección General de Turismo la documentación necesaria para solicitar que la Ruta de la Pasión, un recorrido por la Semana Santa del Campo de Calatrava, sea declarada de Interés Turístico Regional. Para realizar esta petición, ha sido necesario adaptarse a las exigencias establecidas en la nueva reglamentación de la Junta de Comunidades al respecto, unos requisitos, que según el gerente de la Asociación, esta propuesta cumple sobradamente.
Una muestra del interés despertado por este proyecto el proyecto, es la petición de Moral de Calatrava de integrarse en la citada Ruta de la Pasión, una demanda que fue aprobada en la junta directiva. Asimismo, la Asociación de Hosteleros, por boca de su presidente, Teófilo Arribas, mostró su apoyo a la petición.
Por último, el presidente de la Asociación de productores de Aceite de Oliva del Campo de Calatrava, Julián Almansa, informó a los presentes de la intención de este colectivo de realizar una presentación institucional del aceite de DO, un acto que podría celebrarse en la primavera del próximo año, fecha para la que se espera la aprobación de este distintivo de calidad.