La Asociación de Coros y Danzas Nazarín de Miguelturra celebra un festival con motivo de su 25 aniversario
El Auditorio Multifuncional de la localidad será el escenario elegido para acoger en la noche del sábado, a partir de las 22:00 horas, el Festival de Folklore "XXV Aniversario", organizado por la Asociación de Coros y Danzas "Nazarín" de la localidad.
Las actuaciones contarán con la participación de los actuales miembros de la asociación y también con la de aquellos que por diversos motivos ya no están en ella aunque guardan una estrecha relación. Serán alrededor de ochenta los participantes en una iniciativa programada con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario de este grupo representativo de la cultura popular miguelturreña.
Esta programación de actos se iniciaba el pasado mes de marzo con la celebración de diversas actividades como la exposición ambientada en los diferentes trajes típicos manchegos del grupo folklórico de Miguelturra.
Además de la muestra, tenía lugar un emotivo acto en el Cine Paz para homenajear a todos aquellos que han colaborado con su esfuerzo personal al éxito de esta asociación cultural. Una gala que contaba con la presencia de diversas autoridades locales y provinciales y en la que no sólo hubo agradecimientos y reconocimientos sino que también servía de presentación a dos interesantes iniciativas culturales.
La primera de ellas se trata de un libro sobre la historia del grupo que nació en 1982 en unos años donde la democracia acababa de instalarse y donde los jóvenes eran activos y con muchas ganas de implicarse.
La segunda es un DVD donde se analiza la situación de Miguelturra desde hace 25 años hasta ahora en cuestión de la evolución del folklore y donde puede verse un recorrido cultural desde el principio con sus trajes, tradiciones etc.
Unos actos que buscan, además de la conmemoración, hacer un llamamiento a la juventud para que sigan los pasos de la tradición y que no vean el folklore como algo raro sino como parte de sus raíces siempre necesarias para entender el presente.
El escenario, en esta ocasión del Auditorio Multifuncional, se volverá a vestir de color, con los trajes típicos, y se llenará de sonidos, aquellos más nuestros, para conmemorar 25 años de historia que son un empuje para llegar a otros 25.
Las actuaciones contarán con la participación de los actuales miembros de la asociación y también con la de aquellos que por diversos motivos ya no están en ella aunque guardan una estrecha relación. Serán alrededor de ochenta los participantes en una iniciativa programada con motivo de la celebración del vigésimo quinto aniversario de este grupo representativo de la cultura popular miguelturreña.
Esta programación de actos se iniciaba el pasado mes de marzo con la celebración de diversas actividades como la exposición ambientada en los diferentes trajes típicos manchegos del grupo folklórico de Miguelturra.
Además de la muestra, tenía lugar un emotivo acto en el Cine Paz para homenajear a todos aquellos que han colaborado con su esfuerzo personal al éxito de esta asociación cultural. Una gala que contaba con la presencia de diversas autoridades locales y provinciales y en la que no sólo hubo agradecimientos y reconocimientos sino que también servía de presentación a dos interesantes iniciativas culturales.
La primera de ellas se trata de un libro sobre la historia del grupo que nació en 1982 en unos años donde la democracia acababa de instalarse y donde los jóvenes eran activos y con muchas ganas de implicarse.
La segunda es un DVD donde se analiza la situación de Miguelturra desde hace 25 años hasta ahora en cuestión de la evolución del folklore y donde puede verse un recorrido cultural desde el principio con sus trajes, tradiciones etc.
Unos actos que buscan, además de la conmemoración, hacer un llamamiento a la juventud para que sigan los pasos de la tradición y que no vean el folklore como algo raro sino como parte de sus raíces siempre necesarias para entender el presente.
El escenario, en esta ocasión del Auditorio Multifuncional, se volverá a vestir de color, con los trajes típicos, y se llenará de sonidos, aquellos más nuestros, para conmemorar 25 años de historia que son un empuje para llegar a otros 25.