Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Valdepeñas acogerá estos encuentros en los que se cuenta con la presencia de más de 400 personas de toda la región y de comunidades autónomas como Extremadura, Valencia ó Murcia; del 7 al 9 de noviembre.

La Asociación de Coros y Danza "Nazarín" participará en las Undécimas Jornadas Regionales de Folclore Manchego.

Más de 40 grupos folclóricos de toda la región participarán, este fin de semana, en las Undécimas Jornadas Regionales de Folclore organizadas por la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folclore y que tendrán como escenario la ciudad de Valdepeñas. Folcloristas, expertos en danzas y melodías así como profesionales y teóricos del mundo del folclore y las tradiciones, se darán cita en unos encuentros que pretenden ser referencia en Castilla-La Mancha y que se están consolidando como una cita obligada para todos los amantes de las tradiciones de nuestros pueblos.

Durante tres días, las más de 400 personas que participarán en dichas jornadas, tendrán ocasión de aprender nuevas técnicas de danza, nuevas melodías y sobre todo, conocerán nuevos aspectos del folclore, no sólo de Castilla-La Mancha, sino de toda España. Los grupos, en su mayoría pertenecientes a la Federación, llegarán de puntos tan diferentes como Extremadura, Madrid, Murcia o Valencia con el fin de compartir, entre propios y foráneos, lo más rico de su cultura tradicional.

La Asociación de Coros y Danzas Nazarín de Miguelturra participará en las Jornadas tanto desarrolladora de algunos de los talleres que se pondrán en marcha como participantes en mesas redondas, coloquios y charlas alrededor del folclore.

Pero además, estas jornadas servirán para celebrar la entrega de las ya tradicionales Insignias de Oro de la Federación Castellano-Manchega de Asociaciones de Folclore, máxima distinción de la organización y que suponen un reconocimiento a todas aquellas personas que han dedicado buena parte de su vida a conservar y proteger el folclore y su cultura. El acto tendrá lugar el domingo, 9 de noviembre, a partir de las 12.30 de la mañana en el Auditorio Municipal de Valdepeñas.

Este año, engrosan la lista de los galardonados tres personas muy influyentes en el mundo de los bailes populares: Baudillo Serrano, fundador del Grupo de Coros y Danzas Amanecer de Villaluenga de la Sagra, Rafael Cantero, miembro fundador de la Asociación de Coros y Danzas de Ciudad Real y presidente de CIOFF-España y Luis Ángel Payno, constructor de instrumentos tradicionales. Los tres son muy conocidos por su defensa a ultranza de unas tradiciones que han mantenido vivas a lo largo de los años y han sido ejemplo para otras generaciones más jóvenes que han seguido sus pasos.

Actividades.
En cuanto a las actividades programadas para esta edición de las Jornadas Regionales de Folclore de Castilla-La Mancha, comenzarán el viernes 7 de septiembre con la tradicional recepción de los grupos. Al día siguiente se tiene previsto la inauguración oficial de estos encuentros por parte del alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín y el presidente de la Federación, Jesús Francisco Moreno.

Por lo que respecta a los cursos se tratarán diversos temas a cargo de especialistas en distintos ámbitos. Así, el sábado tendrá lugar la conferencia "La Psicología en los grupos de folclore" a cargo de la psicóloga, Lourdes Carrascosa. También se hablará de "Indumentaria Tradicional" con la presencia de Miguel Ángel Gómez, experto conservador de trajes, de "Trabajo de campo" con Rafael Romero como ponente, de la "Puesta en escena", charla ofrecida por Javier García y se aprenderá todos los secretos de la "Jota de Torre de Juan Abad y de los Mayos de Villanueva de los Infantes".

Por la tarde, los cursos y talleres continuarán hasta la presentación del libro "Las Gañanas" de Rafael Cantero y la inauguración, en el Museo Auditorio Francisco Nieva de Valdepeñas, de la exposición "Instrumentos musicales en nuestra tradición" que servirá de invitación previa al concierto didáctico de Luis Ángel Payno.

Finalmente, el domingo se celebrará una ponencia sobre "La puesta en escena de la coreografía del espectáculo" y los cursos finalizarán con una mesa redonda resumen de todo lo aprendido durante estos días. El acto de clausura tendrá lugar a las 12.30 de la mañana.

Fuente información Área de Prensa de la Federación Castellano Manchega de Asociaciones de de Folclore.