Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Román Rivero, María Teresa González y Luis Maldonado, fueron recibidos por el Gobernador de la región de Pieria en el Palacio de la Prefectura de Katerini.

La Asociación Campo de Calatrava volvió a Grecia para seguir trabajando en un proyecto de calidad territorial.

La Asociación para el Desarrollo del Campo del Campo de Calatrava encabezada por su presidente Román Rivero, la alcaldesa de Torralba de Calatrava, María Teresa González y el alcalde de Almagro Luis Maldonado, ha viajado a Grecia este mes de noviembre para continuar trabajando en un proyecto de calidad territorial entre la Asociación y un grupo de desarrollo heleno.

La delegación española formada por las citadas autoridades y técnicos de la Asociación, al llegar a la ciudad de Katerini fue recibida en el palacio de la Prefectura por el Prefecto (Gobernador) de la región griega de Pieria en la que actúa el grupo de desarrollo local llamado "PIERIKI ANAPTIXIAKI" . Esta organización ya visitó la comarca del Campo de Calatrava en el año 2005 y 2006.

En el que ha sido el segundo viaje a Grecia para la Asociación Campo de Calatrava y durante el transcurso de un café y una distendida charla, se habló de ambas regiones, de los pormenores del proyecto "La Calidad nos hace grandes" ("Quality makes us big") en el que participan ambos grupos, y de la importancia de la cooperación en la promoción del desarrollo mediante el aprovechamiento de las sinergias.

Los objetivos generales perseguidos por este gran Proyecto, estriban en reforzar la competitividad de las empresas participantes, la creación de nuevos empleos en ellas, y la producción de ingresos complementarios para los habitantes de las áreas participantes. Al mismo tiempo se persigue retener a la población local en las áreas de aplicación y reforzar la red social local.

Las autoridades de Campo de Calatrava, que tuvieron ocasión de conocer el Monte Olimpo y la ciudad arqueológica de Dion en la que naciera Alejandro Magno, realizaron también un viaje a la provincia griega de Serres donde fueron recibidos por su Prefecto en el Palacio de la Prefectura. Tras las conversaciones entre ambas delegaciones, se firmaron los protocolos de adhesión del Grupo griego ANESER al proyecto "La Calidad nos hace grandes". Una vez realizada la visita a la ciudad de Serres, los miembros de la Asociación Campo de Calatrava y sus anfitriones disfrutaron de una agradable almuerzo ofrecido por el recién incorporado grupo griego.



Vino, Berenjena y Aceite del Campo de Calatrava en "Philoxenia".

Cabe destacar la presencia de los productos turísticos, artesanos y agroalimentarios más característicos del Campo de Calatrava en "Philoxenia", la más importante feria griega de turismo que tiene lugar en Tesalónica.

Los tres grupos asistieron en conjunto representados en un stand donde expusieron tanto servicios como productos turísticos de sus áreas de actuación. Durante dos días promocionaron las excelencias turísticas de las regiones a las que representan. Además de degustarse productos de calidad del Campo de Calatrava como aceite con Denominación de Origen , Vino, Berenjenas y Queso, se hicieron numerosos contactos con profesionales y promotores. Destaca el encuentro mantenido entre los técnicos y las autoridades españolas con el representante de los hosteleros de la región de Pieria.

Tal y como afirma Román Rivero, "el resultado de este viaje ha sido muy satisfactorio, no sólo por el enriquecimiento ente ambas partes, sino porque sirve para intentar garantizar a largo plazo el valor añadido para los productos locales, los servicios turísticos, la atención y promoción de la herencia cultural y del entorno natural a través de las acciones que serán materializadas desde los actores y empresas participantes, tanto en los dos países involucrados como en otros países".

Fuente información: Gabinete Prensa Multimedia.