Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

En este programa PRODER 2 se aprobaron cerca de 120 expedientes, creándose un total de 112 empleos entre fijos y eventuales a lo largo de este cuatrienio.

La Asociación Campo de Calatrava cerró su Proder 2 y acordó integrarse en el proyecto "Calidad Rural Europea".

La junta directiva de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, presidida por su titular Román Rivero, aprobó el cierre definitivo del programa PRODER 2 destacando que tuvo un efecto multiplicador porque por cada euro de inversión pública generó 1,19 euros de inversión privada. Esta asociación está integrada a partes iguales por ayuntamientos y asociaciones de 15 municipios.

La junta directiva acordó el cierre definitivo del Programa Proder 2 que engloba el periodo 2003-2007, en el que el programa de desarrollo endógeno en zonas rurales ha generado una inversión de 9.540.515 euros, de los cuales 4.340.037 euros son públicos y otros 5.200.478 privados, lo que supone que por cada euro de inversión pública se generó 1,19 euros de inversión privada. De la inversión pública, el 30,29 por ciento fueron subvenciones comunitarias; otro 15,2 por ciento subvenciones de las administraciones central, autonómica y local.

En este programa PRODER 2 se aprobaron cerca de 120 expedientes, creándose un total de 112 empleos entre fijos y eventuales a lo largo de este cuatrienio.



Calidad Rural Europea.

Además se acordó solicitar la incorporación de la Asociación Campo de Calatrava al proyecto "Calidad Rural Europea" de la que forman parte ya 19 territorios rurales de países del sur de Europa (España, Francia, Italia y Grecia), de los cuales diez son españoles, ocho de Andalucía y dos de Castilla-La Mancha, las comarcas toledanas de Don Quijote y Tierras de Dulcinea, a las que se sumará ahora el Campo de Calatrava.

Como explicó Román Rivero, tras el trabajo realizado con el proyecto de Cooperación "La calidad nos hace grandes", para el próximo periodo 2008-13, "esta marca supondría mantener el marchamo "Campo de Calatrava", incorporar los estándares de la marca "Calidad rural" a la nuestra propia, y representa una apuesta colectiva de los territorios rurales para llegar a los mercados". Son marcas territoriales vinculadas a la identidad, que afectan de manera transversal a todos los sectores productivos, y también a lo público, donde el entorno y la responsabilidad social son elementos claves. "Es una respuesta al desafío de la globalización, haciendo más competitivos a los territorios, promoviendo un desarrollo sostenible y que llegue a todos los sectores y colectivos", añadía.

En informes de presidencia, Rivero hizo un balance positivo del I Festival de las Artes del Campo de Calatrava, por el que pasaron más de 4.000 personas a sus representaciones, además de los visitantes de las exposiciones y participantes en foros, y "que es manifiestamente mejorable" y sobre él apostó porque "merece la pena mantenerlo, potenciarlo y enriquecerlo para corregir deficiencias y que cada año vaya a más, debido a la calidad de su oferta de artes escénicas".

Se valoró también un programa trasnacional de cooperación regional en el que trabaja la red regional Cedercam, para gestión de la Ley de Dependencia, como proyecto piloto. Y, como quiera que, desde noviembre del 2007 el Ayuntamiento de Almagro replanteara la firma de un nuevo Convenio con la Asociación para fines de colaboración turística, y aún no se ha articulado el mismo por parte de los servicios jurídicos del consistorio almagreño, la Asociación decidió rescindir la contratación de 2 guías turísticas contratadas a partir del próximo día 1 de diciembre.

En la junta directiva, además se aprobó la solicitud de un préstamo para cubrir el 5 por ciento del FEOGA, así como la solicitud de intereses anticipados a la dirección general de Desarrollo Rural. Y en el capítulo de ruegos y preguntas, el presidente de la Comisión pro Semana Santa Calatrava, compuesta por diversas hermandades del Campo de Calatrava informó de que han solicitado una entrevista con el Obispado para presentarle dicha comisión.

Fuente información e imagen: Gabinete Prensa Multimedia.