Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Además de una visita a los campamentos en el pasado mes de abril, mayo será el mes para la celebración de dos importantes eventos: Jornadas Interculturales y Desfile solidario

La Asociación de Ayuda al Pueblo Saharaui SAYMI informa del calendario de actividades a realizar

Según informa SAYMI, la asociación miguelturreña de apoyo y ayuda al pueblo saharaui, el pasado mes de Abril una comisión de esta asociación bajó a los campamentos de refugiados saharauis pudiendo comprobar que el proyecto que se inició en Diciembre sobre la rehabilitación del hospital de Auserd ya ha sido realizado con un resultado positivo.

El muro que el reino de Marruecos ha implantado en el Sahara Occidental fue objeto de una marcha saharaui durante esos días. Acompañados de diversas organizaciones internacionales y de miles de personas que se manifestaron pacíficamente denunciándolo como símbolo de la ocupación militar por la fuerza del territorio saharaui.

El muro es una gigantesca barrera de piedras, arena fortificada y alambradas, custodiado por más de 125.000 soldados marroquíes, armados por países como España y Francia, entre otros. Es el muro militar de ocupación de mayor longitud que existe en el mundo.

A lo largo de esta fortificación ilegal que se levanta desde 1980, se localizan más de 5 millones de minas.

El Frente POLISARIO ha hecho un esfuerzo enorme por eliminar las minas terrestres, cumpliendo, así, con su compromiso adquirido a sumarse al Convenio de Ginebra para la Prevención de la Utilización de las Minas Antipersona.

Por el contrario, Marruecos no ha ratificado dicho Convenio, convirtiendo el Sahara Occidental en una inmensa cárcel que separa al Pueblo Saharaui desde hace más de tres décadas.

Representantes del Estado Español, Italia, Portugal, Francia, etc., junto con un millar de saharauis y españoles expresaron su rechazo y repulsa a este muro de la vergüenza como símbolo máximo del crimen contra la humanidad que divide la tierra del Pueblo Saharaui.

En el transcurso de esta marcha y debido a la tensión acumulada a lo largo de 34 años de ocupación, un grupo de jóvenes saharauis se aceró a una zona de minas no señalizada por Marruecos, produciéndose la explosión de una mina e hiriendo desgraciadamente a varios jóvenes siendo el más grave uno de 16 años al que hubo que amputarle una pierna. Este hecho reafirma los continuos trágicos sucesos que sufre la población civil saharaui a un lado y al otro del muro.

Desde SAYMI queremos condenar este hecho, de modo que exigimos nuestros Gobiernos que apoyen en todas las instancias el derecho del pueblo saharaui a su autodeterminación, presionando a Marruecos para que se retire del Sahara Occidental y cese la violación masiva de los derechos humanos de los saharauis, de modo que no sean cómplices en este crimen contra la humanidad.

Nuestro empeño no cesará hasta conseguir la libertad de este pueblo, por eso invitamos a todos los vecinos de Miguelturra a las actividades que realizaremos durante el mes de Mayo, donde lo más importante siempre será la defensa de la causa saharaui.

SABADO 9 DE MAYO: "Jornadas interculturales"
- Panel de experiencias a partir de las 12 de la mañana en la casa de la cultura
- Mercadillo solidario y taller de timbalada en el parque municipal a partir de las 5 de la tarde.
Organizan: SOLMAN - Tierra Solidaria de Castilla La Mancha - SAYMI

VIERNES 15 DE MAYO: Cuarto desfile solidario, a partir de las 21.00 horas en la Casa de la Cultura de Miguelturra.