La Asamblea del Consorci RSU aprobó por unanimidad los presupuestos del 2008 y una subida de tarifas igual al IPC
La Asamblea General Ordinaria del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos de Ciudad Real, bajo la presidencia de Manuel Martínez López-Alcorocho, aprobó por unanimidad en la Diputación Provincial las tarifas para el año 2008, que supondrán un incremento del 2,2 por ciento igual al IPC, y el presupuesto para el próximo año, que ascenderá a 12.166.900 euros.
La Asamblea de Consorcio RSU, integrado por 92 municipios y la Diputación Provincial, aprobó por unanimidad las nuevas tarifas, que se ajustan a la subida del IPC y supondrán un incremento del 2,2 por ciento.
Del mismo modo, salió adelante, también por unanimidad, el presupuesto para 2008, que se eleva a 12.166.900 euros, de los cuales, en el capítulo de ingresos, destacan las subvenciones de Diputación Provincial, que se elevan a cerca de 4 millones de euros, unos 3.467.500 euros para gastos corrientes, y otros 460.000 para inversiones. En este presupuesto se ha realizado una previsión inicial de inversiones de 600.000 euros.
Durante el 2008, según explicó el gerente Francisco Espinosa, se prestará servicio de recogida y tratamiento de residuos a 90 municipios y 2 entidades locales menores, lo que supone unos 330.000 habitantes en recogida y 380.000 en tratamiento. Se confía en recoger unas 145.000 toneladas. Además se prestará el servicio de recogida selectiva de vidrio y papel a todos los municipios; el de pilas en 76 y el de envases, que actualmente se presta a 42 municipios.
Para 2008, se espera que la Junta de Comunidades finalice las obras de construcción del nuevo vertedero de Almagro y la ampliación de la planta de compostaje.
El presupuesto se encuentra equilibrado en ingresos y gastos, habiéndose calculado los ingresos de forma realista, siendo suficientes para cubrir los gastos inicialmente previstos, siempre que se hagan efectivas las subvenciones de casi 4 millones de euros procedentes de la Diputación, subvenciones que se vienen recibiendo año tras año, habiéndose incrementado también en un 2,2 por ciento para el año 2008, al igual que las tarifas de los ayuntamientos.
En el capítulo de gastos, se detecta un aumento de gastos corrientes debido a diversos factores, ya que es previsible que el coste laboral crezca de forma importante, por cuanto para este 2008 ha de negociarse un nuevo convenio colectivo; por otra parte, el gasto de gasoil no deja de crecer, lo que repercute muy notablemente en esta empresa, con más de 1,2 millones de kilómetros recorridos al año, además de los consumos de las máquinas del vertedero.
Destacar como positivo que el endeudamiento de la entidad es muy bajo, en torno al 2 por ciento, y no está prevista inicialmente la concertación de ninguna operación de crédito.
La Asamblea aprobó además unánimemente dar asignaciones económicas de cien euros por asistencia a sesiones a los miembros del consejo de administración, y ratificó, por mayoría, el acuerdo del consejo de administración de nombramiento de gerente, con 38 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones.
A continuación se constituyó la Junta General de la empresa Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha SA (RSUSA), que aprobó por unanimidad la previsión de ingresos y gastos para el próximo año, que asciende a 15.768.601 euros aproximadamente.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.
La Asamblea de Consorcio RSU, integrado por 92 municipios y la Diputación Provincial, aprobó por unanimidad las nuevas tarifas, que se ajustan a la subida del IPC y supondrán un incremento del 2,2 por ciento.
Del mismo modo, salió adelante, también por unanimidad, el presupuesto para 2008, que se eleva a 12.166.900 euros, de los cuales, en el capítulo de ingresos, destacan las subvenciones de Diputación Provincial, que se elevan a cerca de 4 millones de euros, unos 3.467.500 euros para gastos corrientes, y otros 460.000 para inversiones. En este presupuesto se ha realizado una previsión inicial de inversiones de 600.000 euros.
Durante el 2008, según explicó el gerente Francisco Espinosa, se prestará servicio de recogida y tratamiento de residuos a 90 municipios y 2 entidades locales menores, lo que supone unos 330.000 habitantes en recogida y 380.000 en tratamiento. Se confía en recoger unas 145.000 toneladas. Además se prestará el servicio de recogida selectiva de vidrio y papel a todos los municipios; el de pilas en 76 y el de envases, que actualmente se presta a 42 municipios.
Para 2008, se espera que la Junta de Comunidades finalice las obras de construcción del nuevo vertedero de Almagro y la ampliación de la planta de compostaje.
El presupuesto se encuentra equilibrado en ingresos y gastos, habiéndose calculado los ingresos de forma realista, siendo suficientes para cubrir los gastos inicialmente previstos, siempre que se hagan efectivas las subvenciones de casi 4 millones de euros procedentes de la Diputación, subvenciones que se vienen recibiendo año tras año, habiéndose incrementado también en un 2,2 por ciento para el año 2008, al igual que las tarifas de los ayuntamientos.
En el capítulo de gastos, se detecta un aumento de gastos corrientes debido a diversos factores, ya que es previsible que el coste laboral crezca de forma importante, por cuanto para este 2008 ha de negociarse un nuevo convenio colectivo; por otra parte, el gasto de gasoil no deja de crecer, lo que repercute muy notablemente en esta empresa, con más de 1,2 millones de kilómetros recorridos al año, además de los consumos de las máquinas del vertedero.
Destacar como positivo que el endeudamiento de la entidad es muy bajo, en torno al 2 por ciento, y no está prevista inicialmente la concertación de ninguna operación de crédito.
La Asamblea aprobó además unánimemente dar asignaciones económicas de cien euros por asistencia a sesiones a los miembros del consejo de administración, y ratificó, por mayoría, el acuerdo del consejo de administración de nombramiento de gerente, con 38 votos a favor, 9 en contra y 2 abstenciones.
A continuación se constituyó la Junta General de la empresa Residuos Sólidos Urbanos de Castilla-La Mancha SA (RSUSA), que aprobó por unanimidad la previsión de ingresos y gastos para el próximo año, que asciende a 15.768.601 euros aproximadamente.
Fuente información Gabinete Prensa Multimedia.