Protección Civil
Planes de emergencia
PLANES DE EMERGENCIA DE PROTECCIÓN CIVIL DE MIGUELTURRA
El Ayuntamiento de Miguelturra da a conocer, a través de esta zona en su portal web municipal, los planes de emergencia de Protección Civil aprobados en el Pleno Ordinario del Ayuntamiento de fecha 18 de septiembre de 2025, los cuales se detallan a continuación y descarga íntegra de los mismos en su formato PDF.
PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL FRENTE A FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS
El alcance de este plan no es otro que el procurar dar una respuesta a los riesgos inherentes a fenómenos meteorológicos adversos en el término municipal de Miguelturra. Asimismo, el alcance corporativo del presente plan corresponde a las entidades, servicios y autoridades que estén implicadas con la activación del PAM.
Dichas entidades pueden tener alcance municipal, privado o supramunicipal y se recogen el capítulo 4. Estructura y organización en la descripción de los miembros de respectivos grupos de Acción Local.
El presente Plan tiene como objeto:
. Constituir el marco organizativo de la Protección Civil en el ámbito territorial del Término Municipal de Miguelturra en lo que concierne los Fenómenos Meteorológicos Adversos (FEMA), permitiendo la integración de los sistemas operativos de ámbito inferior.
. Cubrir las emergencias naturales por fenómenos meteorológicos de los que se hace eco el PLATEMUN-Miguelturra (PLATEMI), actuando como intersección entre el Plan Territorial Municipal de Emergencias y el Plan
Específico de Protección Civil ante el riesgo por fenómenos meteorológicos adversos en Castilla-La Mancha (METEOCAM). Por lo tanto, este PAM permitirá su integración en el METEOCAM en caso de su activación.
. Analizar los riesgos potenciales de los Fenómenos Meteorológicos Adversos que puedan afectar al municipio, así como el territorio afectado por ellos.
. Establecer la estructura orgánica-funcional y los procedimientos operativos que garanticen la respuesta en caso de emergencia producida por FEMA que se produzcan en el municipio de Miguelturra.
. Señalar las pautas de coordinación entre las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir en caso de que se produzcan situaciones de emergencia originadas por las inclemencias meteorológicas.
Plan actuación municipal frente fenómenos meteorológicos adversos, fecdoc 2025-09-18
PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL FRENTE AL RIESGO POR INUNDACIONES EN MIGUELTURRA
El presente plan centra su alcance en el Término Municipal de Miguelturra cuando se den situaciones de alerta o emergencia por inundaciones que tengan lugar dentro del término municipal.
En caso de que sean superados los medios y recursos previstos en el presente Plan, se solicitará la movilización de los medios y recursos previstos en el PRICAM.
El alcance corporativo del presente plan corresponde a las entidades, servicios y autoridades que estén implicadas con la activación del PAM. Dichas entidades pueden tener alcance municipal o supramunicipal, estas entidades se recogen en el Capítulo 4. Estructura y organización.
El objeto principal del presente estudio es la clasificación o jerarquización del territorio perteneciente al Término Municipal de Miguelturra en función del nivel de riesgo asociado a fenómenos de inundaciones; discretizando espacialmente en los elementos vulnerables del territorio, los núcleos de población y elementos ambientales, tal y como recomiendan el PRICAM y el PLATECAM. Se especificarán además los procedimientos de información y alerta a la población. El presente Plan de Actuación Municipal prevé la coordinación con el Plan Especial de Riesgo de Inundaciones de Castilla – La Mancha, de superior entidad física y jerárquica dentro de los Planes de Protección Civil de la región, así como con el Plan Territorial de Emergencia (PLATECAM).
Por tanto el PAM ante el Riesgo de Inundaciones de Miguelturra es el instrumento de carácter técnico – organizativo que comprende el conjunto de normas y procedimientos de ordenación, planificación, coordinación y dirección de los distintos servicios públicos y de aquellos privados que puedan estar implicados legalmente para actuar en la protección de las personas, de los bienes y del medio ambiente en situación de grave riesgo colectivo, calamidad pública o catástrofe extraordinaria, en las que la seguridad de las personas y su hábitat puedan ser afectados como consecuencia de inundaciones.
Establece la organización y procedimientos de actuación de los recursos y servicios cuya titularidad corresponda al ayuntamiento de Miguelturra y los que puedan ser asignados al mismo por otras administraciones públicas y de los pertenecientes a entidades privadas, con la finalidad de hacer frente a las emergencias por riesgo de inundación en el Término Municipal de Miguelturra.
Desarrollar el catálogo de los medios y recursos disponibles en el municipio, así como los mecanismos para su permanente actualización, es otro objetivo básico del Plan.
Plan actuación municipal frente al riesgo de inundaciones, fecdoc 2025-09-18
PLAN DE ACTUACIÓN MUNICIPAL DE MIGUELTURRA FRENTE AL RIESGO POR INCENDIO FORESTAL
El objeto del presente Plan de Actuación Municipal es actuar como instrumento de gestión para hacer frente a los incendios forestales y emergencias que derivadas de los mismos se originen en el territorio del término municipal de Miguelturra, así como velar por el cumplimiento de las medidas de prevención contempladas en la normativa vigente.
A tal fin se establece la estructura organizativa y los procedimientos que regulan la utilización, coordinación y movilización de los medios y recursos cuya titularidad corresponde a Miguelturra, y de aportar al Plan INFOCAM dichos medios junto con los medios privados que se encontraran en el territorio municipal, asegurando una mayor eficacia y coordinación en todos los procedimientos.
El alcance corporativo del presente plan corresponde a las entidades, servicios y autoridades que estén implicadas con la activación del PAM. Dichas entidades pueden tener alcance privado, municipal o supramunicipal, dichas entidades se recogen en el Capítulo 4. Estructura y organización.
Zonificar el municipio en función del riesgo y las posibles consecuencias de los incendios forestales de acuerdo con lo estipulado en el INFOCAM, así como definir los medios para dar respuesta a la emergencia.
Prever la organización de grupos municipales para prevención y primera intervención contra incendios forestales.
Establecer las medidas de información y formación sobre el riesgo de incendio forestal, así como como las medidas de autoprotección a utilizar en caso de emergencia por incendios forestales.
Catalogar los medios y recursos específicos para la puesta en práctica de las actividades previstas.
La protección de la vida y la seguridad de las personas será el principio básico prevalente del PAM respecto a cualquier otro bien o valor que pudiera resultar afectado por estos siniestros.
El presente PAM tiene como alcance el término municipal de Miguelturra, siendo aplicable en terrenos que tengan la consideración legal de monte (artículo 3 de la Ley 3/2008). En otros terrenos cuando el fuego pueda alcanzar el monte y especialmente en la zona de influencia forestal, y en la interfaz urbano-forestal cuando el incendio se transmita por la vegetación existente entre las edificaciones (no para incendios urbanos aislados).
Plan actuación municipal frente riesgo de incendios forestales, fecdoc 2025-09-18
PLAN TERRITORIAL DE EMERGENCIA MUNICIPAL DE MIGUELTURRA
Este Plan tiene como objeto constituir el marco organizativo de la Protección Civil en el ámbito territorial del Término Municipal de Miguelturra para cualquier tipo de emergencia de índole natural, tecnológica o antropológica, permitiendo la integración de los sistemas operacionales de ámbito inferior en su estructura.
El presente plan actúa como intersección entre el PLATEMI y el PLATECAM definiendo la interfase entre ambos. Permitiendo así la integración del PLATEMUN en el PLATECAM siguiendo las directrices marcadas por este último.
Analiza todos los riesgos que puedan afectar al municipio de Miguelturra, así como el territorio afectado por ellos.
Establece la estructura orgánica-funcional y los procedimientos operativos que garanticen la respuesta rápida y organizada en caso de una emergencia producida en el municipio de Miguelturra. Asimismo, el alcance corporativo del presente plan corresponde a las entidades, servicios y autoridades que estén implicadas con la
activación del PLATEMI. Dichas entidades pueden tener alcance municipal, privado o supramunicipal, dichas entidades se recogen el capítulo 4. Estructura y organización en la descripción de los miembros de respectivos grupos de Acción Local.
Cataloga los medios y recursos existentes y necesarios para la intervención de estos en caso de emergencia.
Define las pautas de actuación y coordinación entre las distintas Administraciones Públicas llamadas a intervenir en caso de que se produzca una situación de emergencia como consecuencia de los riesgos identificados en este plan.
Plan territorial de emergencia municipal de Miguelturra, fecdoc 2025-09-18