Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Con el concierto de la Banda Juvenil y Coro Infantil.

El área de Cultura presenta su "Programación de Primavera" que se iniciará el 1 de febrero.

El Área de Cultura del Ayuntamiento de Miguelturra ha presentado su Programación de Primavera que se inicia el sábado día 1 de febrero en el CERE con el concierto de la Banda Juvenil y el Coro infantil.

Ya, el viernes 7 de febrero tendrá lugar la obra de teatro "Hansel y Gretel" de la compañía "Tragaleguas Teatro". La obra, incluida dentro de la campaña escolar, tendrá lugar a las 12:00 horas.  

"Tragaleguas" produce y gestiona sus espectáculos desde su origen. "Entendiendo la creación como un trabajo artesanal donde cada espectáculo requiere unas dinámicas de trabajo concretas inherentes al propio proceso creativo". "De este modo para cada espectáculo se profundiza en diferentes lenguajes y se trabaja con especialistas con el fin de manejar las diferentes herramientas técnicas y narrativas necesarias para la consecución del mismo".

Y como cita ineludible de nuestro pre-carnaval, el 8 de febrero a las 21:00 horas, el CERE de Miguelturra acoge la comparsa "Los Quemasangre". La chirigota del Selu es una de las indispensables del Concurso del Falla. Tras sorprender con un cambio de estilo, recreando con fina ironía y su punto de crítica a los líderes mundiales en "Grupo de guasa", el autor vuelve a recurrir a la "fauna callejera" a la que tanto partido ha sabido sacarle a lo largo de su trayectoria para llevar al Falla a "Los quemasangre". Una chirigota con la que este grupo celebra 30 años sobre las tablas, organizada por la Peña Cansaliebres el precio de la entrada es de 13 euros y 10 euros si es anticipada.

La programación continúa el mes de marzo, exactamente el sábado 21, con "Waterloo" un homenaje a "Mamma Mía" gracias a la compañía  de teatro Rompehielos producciones que es una joven y talentosa productora de espectáculos de artes escénicas, con sede en Daimiel, especializada en teatros musicales y danza, a través de creaciones originales y adaptaciones propias, tratando de llegar a un público entusiasta ávido de nuevas experiencias y sensaciones, con el fin de ofrecer un entretenimiento pleno.
      
La obra tendrá lugar en la Casa de Cultura con entrada 5 euros y 4 euros en anticipada. Se pueden adquirir en la propia casa de Cultura o en Giglon.es.

El mes de mayo arranca con la tradicional Fiesta del Asunte que se celebrará en la plaza del Cristo el 9 de mayo y que se incluye dentro de las fiestas del patrón de la localidad el Santísimo Cristo de la Misericordia. Esa noche actuará María Rubí con su espectáculo "Mi sentir".
      
Tras su paso como durante dos años en el programa "Tal Como Somos" de Castilla La Mancha Televisión o su intervención en la quinta edición del programa "A tu vera" como miembro del jurado y tras una dilatada trayectoria musical, María se ha convertido en una de las figuras más representativas del panorama musical en este país en los géneros de la copla y el flamenco.