El Área de Cultura del Ayuntamiento edita el noveno fascículo de historia local
El Aula de Estudios de la Universidad Popular ha editado un nuevo fascículo de la historia de Miguelturra. Con el próximo, que se dedicará al trabajo de la mujer, se completará esta segunda colección.
La primera, también de 10 entregas, se dedicó a costumbres y tradiciones locales y se puede adquirir encuadernada en la casa de cultura, al precio de 8 euros.
Esta segunda colección está dedicada a los oficios tradicionales, y en este mismo curso se completará, procediéndose al encuadernado de los 10 fascículos en un nuevo tomo. Los lectores que adquieren a lo largo de estos años los fascículos sueltos podrán, en ese momento, canjear los adquiridos hasta la fecha (si se encuentran en buen estado de conservación) por el libro, descontándosele el importe de los números entregados.
Los fascículos de historia local son trabajos realizados por los participantes del Aula de Estudios de la Universidad Popular, coordinados por la monitora del aula, María del Castillo González Garrido y utilizando como medio principal la transmisión oral.
La calidad de los trabajos realizados ha hecho despertar el interés incluso fuera de nuestra región, siendo habitual la solicitud de números sueltos desde diferentes puntos de la geografía nacional.
El nuevo fascículo, al igual que todos los anteriores, se puede adquirir al precio de 0,60 euros. Recordar que el Aula de Estudios está conformada por personas de todas las edades y condición social y cultural, y que está abierta a las personas que tengan interés por colaborar en el rescate de la historia propia de nuestro pueblo.
El maestro
Este nuevo fascículo, dedicado al maestro, recoge asuntos tan interesantes como: "El magisterio durante la Segunda República y la Guerra Civil", "La Escuela del Nacional Catolicismo: La ley de Enseñanza Primaria de 1945", "La tecnocracia en la educación", "La Ley General de Educación de 1970", "Las maestras y maestros de Miguelturra", "Recuerdos y anécdotas escolares", además de la documentación utilizada, estando complementado con gran número de fotografías históricas.
La primera, también de 10 entregas, se dedicó a costumbres y tradiciones locales y se puede adquirir encuadernada en la casa de cultura, al precio de 8 euros.
Esta segunda colección está dedicada a los oficios tradicionales, y en este mismo curso se completará, procediéndose al encuadernado de los 10 fascículos en un nuevo tomo. Los lectores que adquieren a lo largo de estos años los fascículos sueltos podrán, en ese momento, canjear los adquiridos hasta la fecha (si se encuentran en buen estado de conservación) por el libro, descontándosele el importe de los números entregados.
Los fascículos de historia local son trabajos realizados por los participantes del Aula de Estudios de la Universidad Popular, coordinados por la monitora del aula, María del Castillo González Garrido y utilizando como medio principal la transmisión oral.
La calidad de los trabajos realizados ha hecho despertar el interés incluso fuera de nuestra región, siendo habitual la solicitud de números sueltos desde diferentes puntos de la geografía nacional.
El nuevo fascículo, al igual que todos los anteriores, se puede adquirir al precio de 0,60 euros. Recordar que el Aula de Estudios está conformada por personas de todas las edades y condición social y cultural, y que está abierta a las personas que tengan interés por colaborar en el rescate de la historia propia de nuestro pueblo.
El maestro
Este nuevo fascículo, dedicado al maestro, recoge asuntos tan interesantes como: "El magisterio durante la Segunda República y la Guerra Civil", "La Escuela del Nacional Catolicismo: La ley de Enseñanza Primaria de 1945", "La tecnocracia en la educación", "La Ley General de Educación de 1970", "Las maestras y maestros de Miguelturra", "Recuerdos y anécdotas escolares", además de la documentación utilizada, estando complementado con gran número de fotografías históricas.