Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La directora general de Desarrollo Rural y Sostenibilidad inauguró las Jornadas de evaluación de este Proder 2, organizadas por la Asociación de Desarrollo Campo de Calatrava, junto, entre otros, a Román Rivero, Presidente y Alcalde de nuestra localidad.

Ana Parras: "El Campo de Calatrava se merece el diseño de la mejor estrategia de futuro 2007-2013".

La directora general de Desarrollo Rural de Castilla.-La Mancha, Ana Isabel Parras, inauguró las "Jornadas de Evaluación Proder-2 ¿Qué Campo de Calatrava?" que se celebran hoy en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro, organizadas por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, con la participación de un centenar de personas.

Ana Parras, a quien acompañaba el presidente de la Asociación Román Rivero y el alcalde de Almagro, Luis Maldonado, habló como "calatrava y almagreña" del importante periodo en el que nos encontramos "un 2007, que significa el punto de inflexión para evaluar los programas 2000-06 y reflexionar sobre lo que queremos para 2007-13, porque el Campo de Calatrava merece que le diseñemos entre todos la mejor estrategia de futuro".

La directora general explicó como "el pasado 24 de noviembre se aprobó la Ley de Desarrollo Rural Sostenible, y en breve la Junta aprobará el Plan Director de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, por lo que nos enfrentamos a un nuevo periodo, donde diseñar cómo gestionar el dinero que viene al medio rural, entendido como las poblaciones de menos de 30.000 habitantes, de las que Castilla-La Mancha cuenta con 900 municipios".

Ana Parras se refirió al Campo de Calatrava como una zona rica en recursos históricos, culturales, patrimoniales, turísticos y agroalimentarios, donde "hasta ahora se ha realizado un trabajo excelente, y en el que hay que incidir para que, sobre todo, mujeres y jóvenes se queden aquí en esta comarca, en el medio rural".

"Ahora debemos esforzarnos por reflexionar para diseñar la mejor estrategia con vistas a tener para 2007-13 un programa integral de desarrollo, qué defina muy claramente hacia dónde se va a ir en el Campo de Calatrava, trabajando según las premisas del enfoque Leader, o sea de abajo a arriba, por lo que les pido que participen y colaboren todos porque nos jugamos mucho porque Castilla-La Mancha puede dejar de ser zona de convergencia en el 2013", añadía la directora general.


Importantes resultados 2000-06.

La responsable de Desarrollo Rural de la Junta acababa dando datos de la importancia de los programas Proder durante 2000-06 en el Campo de Calatrava. Así, concretamente en el Proder 2, se han invertido unos 4,4 millones de euros de fondos públicos, que han incentivado la inversión privada, generándose un gasto total de 7.246.840 euros. Esta inversión ha supuesto generar 72 puestos de trabajo nuevos, y 42 consolidados; crear 154 camas para turistas, 680 plazas en restaurantes de la comarca y 300 plazas de camping.

Previamente el alcalde de Almagro Luis Maldonado había dado la bienvenida al centenar de personas participantes, así como intervino Román Rivero, presidente de la Asociación organizadora, explicando los temas a tratar. Rivero coincidió con la directora general de Desarrollo Rural en la importancia de compartir este momento de reflexión.

Avanzó que en los 5 paneles de presentación de asociaciones y organizaciones se valoraría además un aspecto transversal del programa, que se estaba sometiendo a debate, como era el de la Ampliación de la asociación a más ayuntamientos de los 12 actuales. Rivero se detuvo en el primer panel: "El papel de la mujer en el programa y en el proceso de desarrollo comarcal", que moderó la alcaldesa de Torralba Teresa González.

Incidió en el segundo panel sobre el modelo territorial, que coordinado por el alcalde de Bolaños, Eduardo del Valle, aborda el tema de ¿qué municipios deberían integrar la asociación y si se deberían incorporar otros ayuntamientos?. De ahí la presencia además de Del Valle, del alcalde de Calzada, Félix Martín Acevedo, y del catedrático de Geografía de la UCLM, Félix Pillet.

Se detuvo en el principal eje del Parque Cultural Calatrava, que se sometía a estudio en el panel 3, "Es la cultura un buen eje para concentrar los esfuerzos del programa de desarrollo comarcal?, que modera el alcalde de Almagro, y donde entre otros debatía José Lorenzo Sánchez Meseguer, coordinador científico del Parque Cultural.

El cuarto panel debate la valoración del sector turístico, y moderado por el presidente de la Asociación de Hosteleros de la provincia, Teófilo Arribas, contaba con la participación de varios hosteleros y touroperadores de la comarca. El quinto panel debate la valoración del sector agroalimentario, coordinado por la Asociación para la Promoción del Aceite Campo de CVA, cuenta con participación de cooperativas vinícolas y oleícolas, y de la Berenjena de Almagro.

Tras la inauguración, abrió las jornadas el consultor Franco Llobera Serra, quien expuso un informe previo de evaluación externa cualitativa del programa de desarrollo del Campo de Calatrava.

Esta tarde se prevé la presentación de conclusiones de los paneles definiendo qué escenarios de cooperación y prioridades tiene el Campo de Calatrava para el programa 2007-13, que se darán a conocer después públicamente. Previamente, el gerente de la asociación promotora, Carlos Corella, informará de los resultados de estos seis años últimos.

Fuente información e Imagen: Gabinete Prensa Multimedia.