Alumnos y alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava celebraron el Día Mundial del Agua.
Alumnos y alumnas del Instituto de Enseñanza Secundaria Campo de Calatrava realizaban, como actividad conmemorativa del Día Mundial del Agua (22 de marzo), una excursión al Centro de Interpretación del Agua en Daimiel y al Parque Nacional de Las Tablas. En la actividad, desarrollada el pasado lunes y organizada en colaboración con el área de Sostenibilidad del Consistorio local, participaron alrededor de 120 jóvenes de Primero de la ESO.
Durante la visita realizada a las Tablas de Daimiel pudieron observar los distintos ecosistemas que se dan en el humedal manchego, así como los diferentes tipos de plantas, aves y fauna en general que se da en el Parque Nacional. Además, tuvieron la oportunidad de conocer la forma de vida de las personas que vivieron antiguamente en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y realizaron un recorrido interpretativo guiado por una de las rutas del parque.
Después se dirigieron al Centro de Interpretación del Agua en donde visionaron un video y, posteriormente recorrieron la exposición permanente donde pudieron reconocer los principales aspectos naturales, sociales, económicos e históricos relacionados con el agua en nuestra región, su valor e importancia.
Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano
El objetivo del Día Mundial del Agua en este 2011 ha sido centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
El tema de este año, "Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano" ha tenido como principal objetivo poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
Sobre el Día Mundial del Agua hay que recordar que se originó en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil, del 3-14 Junio de 1992. Después de su celebración, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, el 22 de diciembre de 1992, la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, era declarado Día Mundial del Agua.
Además de los países miembros de la ONU, varias ONG que promueven el agua limpia y hábitats acuáticos sustentables, han utilizado el Día Mundial del Agua para llamar la atención del público hacia el crítico tema del agua en nuestro tiempo.
Durante la visita realizada a las Tablas de Daimiel pudieron observar los distintos ecosistemas que se dan en el humedal manchego, así como los diferentes tipos de plantas, aves y fauna en general que se da en el Parque Nacional. Además, tuvieron la oportunidad de conocer la forma de vida de las personas que vivieron antiguamente en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel y realizaron un recorrido interpretativo guiado por una de las rutas del parque.
Después se dirigieron al Centro de Interpretación del Agua en donde visionaron un video y, posteriormente recorrieron la exposición permanente donde pudieron reconocer los principales aspectos naturales, sociales, económicos e históricos relacionados con el agua en nuestra región, su valor e importancia.
Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano
El objetivo del Día Mundial del Agua en este 2011 ha sido centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y la incertidumbre causada por el cambio climático, los conflictos y los desastres naturales sobre los sistemas urbanos de abastecimiento de agua.
El tema de este año, "Agua para las ciudades: respondiendo al desafío urbano" ha tenido como principal objetivo poner de relieve y alentar a los gobiernos, las organizaciones, comunidades y personas a participar activamente para responder al desafío de la gestión del agua urbana.
Sobre el Día Mundial del Agua hay que recordar que se originó en la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, Brasil, del 3-14 Junio de 1992. Después de su celebración, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó, el 22 de diciembre de 1992, la resolución por la que el 22 de marzo de cada año, era declarado Día Mundial del Agua.
Además de los países miembros de la ONU, varias ONG que promueven el agua limpia y hábitats acuáticos sustentables, han utilizado el Día Mundial del Agua para llamar la atención del público hacia el crítico tema del agua en nuestro tiempo.