Alrededor de 200 alumnos y alumnas de Quinto y Sexto de Primaria han participado en el Día del Árbol.
Unos doscientos alumnos/alumnas de Quinto y Sexto de primaria de los centros educativos de Miguelturra vivían una intensa jornada en la zona de San Isidro, donde se trasladaban junto a sus profesores/as para celebrar el Día del Árbol 2011 en convivencia con la naturaleza.
Un año más, el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con todos los colegios de educación primaria de la localidad, organizaban esta cita al aire libre con el objetivo de concienciar a los más pequeños en la necesidad de cuidar el entorno y respetar las plantas, fomentando su participación a través de una plantación masiva.
Éste, es un día festivo y reivindicativo que se celebra en muchos países del mundo desde que Suecia lo instituyó por primera vez en 1840. Cada país lo celebra en una fecha diferente y, concretamente, en nuestra localidad se viene desarrollando en la Sierra desde hace años. Además, se da la circunstancia de que este 2011 ha sido señalado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques.
Los escolares, distribuidos en grupos, se trasladaban por turnos hacia esta zona, previamente preparada por los técnicos municipales, para que pudiesen llevar a cabo la plantación. A lo largo de la mañana se plantaron especies distintas de arbustos como: tomillo, lavanda o romero; y árboles como el pino piñonero. Por otra parte, tras la siembra, participaban en una charla organizada por la concejalía y, posteriormente en un taller que igualmente se celebraba en la sierra de San Isidro.
La Concejalía y los centros educativos, concienciados de la importancia que tienen los ecosistemas forestales para el medio ambiente y del cuidado que se debería brindar a los árboles, así como de la necesidad de introducir a los niños desde temprana edad, en el conocimiento y la práctica de esta tarea, han querido dar a conocer a los alumnos las especies de árboles y arbustos propias de nuestra zona, descubriéndoles algunas curiosidades sobre ellos y enseñándoles las técnicas básicas de siembra de semillas y trasplantado de plantones.
Todos los niños han plantado su "árbol", colaborando así en la regeneración del bosque que, además de ser los pulmones del planeta y un refugio para la biodiversidad, es la principal barrera en la lucha contra la erosión y la desertización.
Un año más, el Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Ayuntamiento de Miguelturra, en colaboración con todos los colegios de educación primaria de la localidad, organizaban esta cita al aire libre con el objetivo de concienciar a los más pequeños en la necesidad de cuidar el entorno y respetar las plantas, fomentando su participación a través de una plantación masiva.
Éste, es un día festivo y reivindicativo que se celebra en muchos países del mundo desde que Suecia lo instituyó por primera vez en 1840. Cada país lo celebra en una fecha diferente y, concretamente, en nuestra localidad se viene desarrollando en la Sierra desde hace años. Además, se da la circunstancia de que este 2011 ha sido señalado por la Asamblea General de las Naciones Unidas como el Año Internacional de los Bosques.
Los escolares, distribuidos en grupos, se trasladaban por turnos hacia esta zona, previamente preparada por los técnicos municipales, para que pudiesen llevar a cabo la plantación. A lo largo de la mañana se plantaron especies distintas de arbustos como: tomillo, lavanda o romero; y árboles como el pino piñonero. Por otra parte, tras la siembra, participaban en una charla organizada por la concejalía y, posteriormente en un taller que igualmente se celebraba en la sierra de San Isidro.
La Concejalía y los centros educativos, concienciados de la importancia que tienen los ecosistemas forestales para el medio ambiente y del cuidado que se debería brindar a los árboles, así como de la necesidad de introducir a los niños desde temprana edad, en el conocimiento y la práctica de esta tarea, han querido dar a conocer a los alumnos las especies de árboles y arbustos propias de nuestra zona, descubriéndoles algunas curiosidades sobre ellos y enseñándoles las técnicas básicas de siembra de semillas y trasplantado de plantones.
Todos los niños han plantado su "árbol", colaborando así en la regeneración del bosque que, además de ser los pulmones del planeta y un refugio para la biodiversidad, es la principal barrera en la lucha contra la erosión y la desertización.