Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Amar no ama, pero lo que es jorobar nuestro equipo, si que lo joroba bien.

Alerta contra el nuevo gusano informático "Kama Sutra".

Un nuevo "virus" informático conocido como el gusano Kama Sutra, que asegura contener material pornográfico y referencias al antiguo manual, ha comenzado a extenderse por la red, han alertado expertos informáticos. El virus también es conocido como Grew, y Grew A, y puede entre otras cosas, inhabilitar el ratón y el teclado del ordenador, informa el centro español de Alerta Antivirus.

El gusano, cuyo nombre técnico es Worm.W32/Grew@MM (W32/Nyxem-E, según la firma de seguridad informática F-Secure), llega en un correo electrónico con encabezamientos sugerentes, como "Miss Lebanon 2006", y un texto que promete referencias al Kama Sutra, el antiguo manual indio que explica las diferentes posiciones sexuales.

"Este gusano se alimenta de las ganas de la gente de recibir contenido sexual en sus ordenadores", dijo en un comunicado Graham Cluley, de la firma anti-virus Sophos.

Principal amenaza

Y lo hace exitosamente, a juzgar por los resultados: Nyxem-E se ha convertido en la amenaza más frecuente en los sistemas informáticos de todo el mundo en las últimas 24 horas, según F-Secure y Trend Micro (esta última compañía se refiere al virus como Grew.A).

El gusano se copia a sí mismo y se reenvía utilizando para ello la agenda de direcciones del usuario. El peligro radica en que se trata de un gusano programado para atacar el próximo 3 de febrero, cuando los expertos predicen que borrará algunos ficheros de los ordenadores infectados, entre ellos documentos de Office, dijo Mikko Hypponen, director de investigaciones de F-Secure. "Predecimos que habrá problemas dentro de dos semanas", señaló Hypponen.

Para ello, esta redacción web miguelturra.es recomienda encarecidamente siempre tener un buen antivirus en su ordenador instalado, actualizado, y evitar en la medida de lo posible navegar en páginas que puedan ser origen del foco de estos virus; también, y con la proliferación de troyanos, pop-ups y demás, un antispyware tampoco les vendría mal; la redacción web lleva meses con un antispyware, y les puedo decir que es una buena ayuda, cuando el antivirus no detecta intrusos o programas malintencionados.

Fuente de esta información www.20minutos.es