La aldea ecológica de Peralvillo celebró el Undécimo Día de Limpieza del Entorno.
Según informa la Asociación de Vecinos y Vecinas de Peralvillo, el pasado domingo 16 de noviembre, se celebró en Peralvillo XI Día Ecológico, organizada por esta asociación en colaboración con el Ayuntamiento de Miguelturra y la Diputación Provincial de Ciudad Real, donde vecinos y amigos de la aldea, se reúnen para participar en una labor de conservación del medioambiente y reivindicar la riqueza natural de los parajes que rodean la aldea.
El evento comenzó a las 10 de la mañana con un desayuno y concentración de más de 40 personas, una vez cogidas fuerzas, comenzaron las 11 de la mañana los trabajos de limpieza del entorno, dispuestos de guantes y bolsas, se repartieron en cuatro grupos y se distribuyeron por diversos parajes de la aldea y del humedal para recoger la basura, finalizados los trabajos de limpieza, se celebró una comida manchega de hermandad, entre todas las personas participantes. Son ya once años los que se viene celebrando esta Jornada de Limpieza del Entorno.
Desde la Asociación de Vecinos-as de Peralvillo se viene denunciando de forma creciente el aumento de estos residuos: bolsas, latas, utensilios de pesca... incluso ropa, a orillas del agua y junto a los caminos, provocados por parte personas irresponsables que acuden a la aldea, principalmente en actividades relacionadas con la pesca y visitantes que disfrutan de la naturaleza, pero tienen muy pocos escrúpulos en no cuidarla.
Peralvillo cuenta con una importante riqueza natural y paisajística, que disfrutan cantidad de personas de la provincia, tanto en actividades deportivas, como culturales y naturales (ciclismo, pesca, fotografía, contemplación de aves y fauna acuática y otras especies vegetales y animales.
La Asociación de Vecinos-as de Peralvillo, hace un llamamiento a las personas que acudan a Peralvillo a respetar el medioambiente y el entorno, depositando los restos de sus desperdicios y basuras en los contenedores y papeleras o llevándoselas consigo de vuelta.
Muerte de nutrias en la carretera.
Otro tema de interés es la preocupación por la creciente muerte de nutrias, atropelladas en los puntos de acceso a Peralvillo.
Desde la Asociación se anima a la administración pública (Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha y Confederación Hidrográfica del Guadiana) a tomar medidas para que no mueran más nutrias en la carretera, entre ellas: instalando vallas protectoras para evitar el paso a la carretera, creando un corredor alternativo por debajo de la carretera y/o instalando bandas sonoras para reducir la velocidad en ese tramo concreto de la carretera.
La nutria es una especie que en la actualidad está catalogada como vulnerable por la legislación castellano manchega, mientras que a nivel nacional está catalogada como especie de Interés Especial y en el Libro Rojo de la fauna de España como especie Amenazada.
El evento comenzó a las 10 de la mañana con un desayuno y concentración de más de 40 personas, una vez cogidas fuerzas, comenzaron las 11 de la mañana los trabajos de limpieza del entorno, dispuestos de guantes y bolsas, se repartieron en cuatro grupos y se distribuyeron por diversos parajes de la aldea y del humedal para recoger la basura, finalizados los trabajos de limpieza, se celebró una comida manchega de hermandad, entre todas las personas participantes. Son ya once años los que se viene celebrando esta Jornada de Limpieza del Entorno.
Desde la Asociación de Vecinos-as de Peralvillo se viene denunciando de forma creciente el aumento de estos residuos: bolsas, latas, utensilios de pesca... incluso ropa, a orillas del agua y junto a los caminos, provocados por parte personas irresponsables que acuden a la aldea, principalmente en actividades relacionadas con la pesca y visitantes que disfrutan de la naturaleza, pero tienen muy pocos escrúpulos en no cuidarla.
Peralvillo cuenta con una importante riqueza natural y paisajística, que disfrutan cantidad de personas de la provincia, tanto en actividades deportivas, como culturales y naturales (ciclismo, pesca, fotografía, contemplación de aves y fauna acuática y otras especies vegetales y animales.
La Asociación de Vecinos-as de Peralvillo, hace un llamamiento a las personas que acudan a Peralvillo a respetar el medioambiente y el entorno, depositando los restos de sus desperdicios y basuras en los contenedores y papeleras o llevándoselas consigo de vuelta.
Muerte de nutrias en la carretera.
Otro tema de interés es la preocupación por la creciente muerte de nutrias, atropelladas en los puntos de acceso a Peralvillo.
Desde la Asociación se anima a la administración pública (Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha y Confederación Hidrográfica del Guadiana) a tomar medidas para que no mueran más nutrias en la carretera, entre ellas: instalando vallas protectoras para evitar el paso a la carretera, creando un corredor alternativo por debajo de la carretera y/o instalando bandas sonoras para reducir la velocidad en ese tramo concreto de la carretera.
La nutria es una especie que en la actualidad está catalogada como vulnerable por la legislación castellano manchega, mientras que a nivel nacional está catalogada como especie de Interés Especial y en el Libro Rojo de la fauna de España como especie Amenazada.