El Alcalde muestra la intención de unirse al plan de choque de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, acompañado por el coordinador provincial del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM), Nemesio Pineño, han sido los encargados de dar a conocer el "Plan de Choque" para parados que hayan agotado la prestación o subsidio por desempleo. Plan al cual el alcalde del Ayuntamiento de Miguelturra, muestra su disposición a adherirse, "es un plan que intenta atajar uno de los problemas más acuciantes en esta crisis económica como es el desempleo".
En este punto es donde hay que trabajar desde las diferentes administraciones "siendo solidario ante situaciones tan preocupantes como son las familias que, sin empleo, ya no les queda derecho a recibir más ayudas o prestaciones y es aquí donde el Ayuntamiento de Miguelturra quiere ayudarles" apunta Rivero. Por eso, indica el alcalde de la localidad el próximo 25 se llevará a Pleno esta propuesta de la Junta de Comunidades para adhesión a este Plan por parte del Consistorio. En realidad, indica el alcalde, es un pacto que han firmado todos los agentes sociales de Castilla la Mancha excepto el Partido Popular que, "como siempre los pactos y los acuerdos de los agentes sociales no les afecta".
Por su parte, Nemesio Pineño ha explicado como el Servicio Público de empleo de Castilla la Mancha, a través de la Consejería de Trabajo y Empleo ha puesto en marcha este Plan dirigido a aquellos trabajadores que han quedado en paro por la crisis y que partir del 1 de enero del 2008 agoten su prestación por desempleo y ya no tengan derecho a ningún subsidio y también personas que, con la misma fecha, ya hayan agotado el subsidio correspondiente, es entonces donde interviene el Plan de Choque.
Se ha cuantificado en unos 12.000 personas en Castilla la Mancha que se pudieran beneficiar o sea explica Pineño "podemos pensar que a partir de unos 2.500 a 3.000 en la provincia de Ciudad Real podrían ser demandantes de empleo".
La cuantía de este montante son 50 millones de euros, que se traducen en contratos de seis meses por parte de las Instituciones y que estará cofinanciado por la Junta de comunidades de Castilla la Mancha en un 90 % y el resto, que son los gastos sociales del trabajador, correrían por parte del Ayuntamiento.
Para poder, acceder a este Plan de Choque hay que cumplir una serie de requisitos como llevar tres meses si recibir ningún tipo de prestación o no haber estado contratado anteriormente en planes de empleo.
Cada municipio recibirá por parte del SEPECAM el listado de personas que se encuentran en esta situación y que por tanto, serían aquellas que el Ayuntamiento de Miguelturra, en el caso de que se aprobase la adhesión, podría contratar. A esto hay que añadir que si la institución contratase a 10 trabajadores dentro del mimo área podría añadirle un 30 por ciento en formación.
Para poder optar a este Plan de Choque el desempleado debe de acudir a las oficinas de empleo donde se comprobarán todos los datos y si cumplen los requisitos se les da una credencial con la que puede acudir a la institución haya adherido a este plan.
Hay que añadir que el Ayuntamiento ira contratando en torno a sus necesidades. Lo cierto dice Pineño es que es fácil el tramite y que ya se han unido cincuenta tres Ayuntamientos.
Por otra parte en las oficinas de empleo también se informará a las empresas u Ongs que quieran unirse al plan, ya que podrán hacerlo con unas determinadas especificidades.
Anexo web
Pueden acceder a las imágenes de los dos actos realizados en la mañana del jueves 18 de junio: Rueda de Prensa y Visita al recientemente homologado aula de informática del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra. Haga un clic bajo estas líneas.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/IgualdadGenero/2009-Junio-PresCursos-HomAula
En este punto es donde hay que trabajar desde las diferentes administraciones "siendo solidario ante situaciones tan preocupantes como son las familias que, sin empleo, ya no les queda derecho a recibir más ayudas o prestaciones y es aquí donde el Ayuntamiento de Miguelturra quiere ayudarles" apunta Rivero. Por eso, indica el alcalde de la localidad el próximo 25 se llevará a Pleno esta propuesta de la Junta de Comunidades para adhesión a este Plan por parte del Consistorio. En realidad, indica el alcalde, es un pacto que han firmado todos los agentes sociales de Castilla la Mancha excepto el Partido Popular que, "como siempre los pactos y los acuerdos de los agentes sociales no les afecta".
Por su parte, Nemesio Pineño ha explicado como el Servicio Público de empleo de Castilla la Mancha, a través de la Consejería de Trabajo y Empleo ha puesto en marcha este Plan dirigido a aquellos trabajadores que han quedado en paro por la crisis y que partir del 1 de enero del 2008 agoten su prestación por desempleo y ya no tengan derecho a ningún subsidio y también personas que, con la misma fecha, ya hayan agotado el subsidio correspondiente, es entonces donde interviene el Plan de Choque.
Se ha cuantificado en unos 12.000 personas en Castilla la Mancha que se pudieran beneficiar o sea explica Pineño "podemos pensar que a partir de unos 2.500 a 3.000 en la provincia de Ciudad Real podrían ser demandantes de empleo".
La cuantía de este montante son 50 millones de euros, que se traducen en contratos de seis meses por parte de las Instituciones y que estará cofinanciado por la Junta de comunidades de Castilla la Mancha en un 90 % y el resto, que son los gastos sociales del trabajador, correrían por parte del Ayuntamiento.
Para poder, acceder a este Plan de Choque hay que cumplir una serie de requisitos como llevar tres meses si recibir ningún tipo de prestación o no haber estado contratado anteriormente en planes de empleo.
Cada municipio recibirá por parte del SEPECAM el listado de personas que se encuentran en esta situación y que por tanto, serían aquellas que el Ayuntamiento de Miguelturra, en el caso de que se aprobase la adhesión, podría contratar. A esto hay que añadir que si la institución contratase a 10 trabajadores dentro del mimo área podría añadirle un 30 por ciento en formación.
Para poder optar a este Plan de Choque el desempleado debe de acudir a las oficinas de empleo donde se comprobarán todos los datos y si cumplen los requisitos se les da una credencial con la que puede acudir a la institución haya adherido a este plan.
Hay que añadir que el Ayuntamiento ira contratando en torno a sus necesidades. Lo cierto dice Pineño es que es fácil el tramite y que ya se han unido cincuenta tres Ayuntamientos.
Por otra parte en las oficinas de empleo también se informará a las empresas u Ongs que quieran unirse al plan, ya que podrán hacerlo con unas determinadas especificidades.
Anexo web
Pueden acceder a las imágenes de los dos actos realizados en la mañana del jueves 18 de junio: Rueda de Prensa y Visita al recientemente homologado aula de informática del Centro de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra. Haga un clic bajo estas líneas.
cid-232156de14f33e92.skydrive.live.com/browse.aspx/IgualdadGenero/2009-Junio-PresCursos-HomAula