El alcalde de Miguelturra, Luis Ramón Mohíno, visitó las “avanzadas” obras de la pasarela que unirá Miguelturra con Ciudad Real
La pasarela ciclopeatonal que unirá Miguelturra y Ciudad Real estará operativa antes de que finalice el mes de septiembre, marcando un hito significativo para la localidad.
Luis Ramón Mohíno, alcalde de Miguelturra, visitó hoy las obras y expresó su profundo entusiasmo por el avance de esta infraestructura, que ha supuesto una inversión de 7,3 millones de euros y casi dos años de ejecución.
Durante su visita, Mohíno estuvo acompañando a la delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, encabezada por José Manuel Caballero, vicepresidente segundo del Gobierno regional; a Lucía Balmaseda, directora general de Transportes; y también estuvo presente Paco Cañizares, alcalde de Ciudad Real. Ambos regidores agradecieron la apuesta por un proyecto que facilitará enormemente la vida de los vecinos.
El alcalde de Miguelturra se declaró "maravillado" al ver el avance de la obra y la "grandiosidad" que va a tener esta estructura. "Va a ser una estructura que va a conectar, es un puente que va a tender las manos entre Miguelturra y Ciudad Real y viceversa", afirmó Mohíno, emocionado por cómo el proyecto está tomando forma.
El edil subrayó la importancia de verlo ya "concretándose", cómo va avanzando a una velocidad tan grande y viendo el resultado que va a tener. Además, recalcó que esta pasarela, cuya importancia se estudiará en los libros, "va a tener ese carácter práctico que creo que nos va a comunicar y a dar seguridad en esos transportes, a dar fluidez y creo que eso es muy importante".
Hay que recordar los beneficios tangibles para la ciudadanía de Miguelturra y Ciudad Real, entre los que sobresalen:
Referencia e Icono: Se prevé que sea un modelo de referencia a nivel nacional y europeo, destacando la particularidad ingenieril de una obra que será emblemática para la comarca.
Mejora de la Comunicación y Conectividad: Facilitará la conexión y accesibilidad para una población cercana a las 100.000 personas, mejorando el tránsito entre los dos municipios.
Movilidad Sostenible y Segura: Promueve el transporte ecológico y garantiza la seguridad en los desplazamientos a pie y en bicicleta.
Accesibilidad y Comodidad: Diseñada con pendientes muy bajas, asegura un acceso fácil y cómodo para todos los usuarios.
Impulso y Oportunidad de Conexión: Representa una nueva oportunidad de conexión y desarrollo para los habitantes.
Respuesta a la Demanda: Atiende la alta intensidad de circulación entre ambas ciudades, que en 2024 registró 483.000 viajes solo en la línea de autobús interurbano.
Las obras de la pasarela se están desarrollando sin incidentes y dentro del plazo previsto, asegurando su operatividad en septiembre, lo que culminará un proyecto de gran calado para la vida diaria de los miguelturreños y ciudadrealeños.
Por otra parte, explica el regidor, aprovechando esta visita con el vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, le expuso de manera informal "la problemática que tiene Miguelturra con la cantidad de alumnos en el instituto, y la necesidad de que se desdoble, creando dos turnos. Uno de mañana y otro de tarde para, por un lado, descongestionar el turno de la mañana y, por otro, poder proponer espacios con enseñanzas nuevas".
Asimismo, también se le transmitió la necesidad de recuperar el proyecto de desdoblamiento de carriles de la carretera que une Miguelturra y Ciudad Real, la CM 4174.
Fuente información: Área Comunicación Ayuntamiento.
Fuente imágenes: Pako K.