Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

La exposición itinerante de la Diputación refleja la belleza singular del continente.

África Negra, Retratos, de Julián Gigante en Miguelturra hasta el 1 de noviembre.

Desde el pasado lunes, Miguelturra recoge la exposición itinerante de la Diputación Provincial de Ciudad Real África Negra, Retratos de Julián Gigante. Veintiocho fotografías convertidas en paneles que, según el propio autor, reflejan no sólo la problemática de este continente y en especial de Zambia, sino que enseñan la belleza de un país del que normalmente se muestra el lado más amargo de África.

La inauguración de la exposición fue realizada por Julián Gigante, el alcalde de Miguelturra, Román Rivero, y por Victoria Sobrino que, en esta ocasión, acudía no solo como concejal de Bienestar Social del ayuntamiento miguelturreño sino en calidad de vicepresidenta de la Diputación. La exposición, que merece la pena visitar, está ubicada en la sala de exposiciones del ayuntamiento miguelturreño hasta el 1 de noviembre.

Gigante paso tres años de su vida en Zambia ejerciendo la actividad educativa, estuvo acompañado por su mujer que viajaba para colaborar en un proyecto con personas enfermas de SIDA. Esta situación hizo que el fotógrafo tuviera la oportunidad de vivir experiencias y visitar lugares que sólo con el proyecto educativo no hubiera podido abarcar.

La fotografía, en los años en los que estuvo viviendo allí, fue surgiendo poco a poco, lentamente y gracias a la confianza que fue adquiriendo con la las personas. Julián Gigante explica que en este aspecto hay que ser tremendamente respetuoso con ellos y con su cultura ya que las fotos espontáneas le resultaban bastante complicadas.

Una vez en España decidió recopilar todas las fotografías y elegir las más relevantes para su hijo, un niño adoptado en ente país y al que pretende enseñar de donde viene y cuales son su raíces. Por este motivo, alguien le sugirió que podía hacer una exposición para que la gente tuviera una visión bella y hermosa que, aunque refleje la dura realidad africana, aporte un hilo de esperanza.

De esta manera, presentó su proyecto a la Diputación donde según el autor -se tomaron un interés manifiesto. Recogerla una exposición itinerante fue una sorpresa más que agradable, le da una dimensión muy importante que yo no me esperaba-.

Por su parte, Victoria Sobrino, indica que esta exposición traslada a los ciudadanos miguelturreños la realidad africana y por tanto, debe concienciar y promover la solidaridad, sobre todo la personal, con estas situaciones.

Por esta razón, se han programado visitas guiadas por un técnico de la Diputación para los niños y niñas de los colegios e institutos de Miguelturra para que sepan que hay otros niños cuya día a día es el hambre, la pobreza y el SIDA. Tenemos que se capaces de hacer comprender que nuestro granito de arena siempre es importante.