Acuerdo de los tres grupos políticos en los dos puntos del último Pleno.
El alcalde de Miguelturra, Román Rivero, informó en rueda de prensa de los acuerdos a los que se llegaron en el primer Pleno Ordinario de 2013 y que estuvo basado en dos puntos con acuerdo por parte de los tres grupos políticos municipales.
El primero, tal y como explica Rivero, versaba sobre la continuidad de un expediente de modificación urbanística. "Una modificación que afecta al Plan de Ordenación Municipal en el sector del camino de Peralvillo". Una zona que hay de chalet y en la que había que modificar su densidad de construcción, "y para ello había que modificar el POM".
Así lo que se llevó a pleno fue "la Aprobación inicial de la modificación puntual 5 del Plan de Ordenación Municipal" o sea, la continuación del expediente administrativo de modificación ya que previamente había que hacer la modificación inicial y ésta una vez abierta al público no tuvo ningún tipo de reclamación.
Posteriormente a esta modificación inicial se le tiene que dar traslado a la comisión provincial de urbanismo para que lo apruebe definitivamente. En este punto hubo unanimidad de los tres grupos políticos puesto que se trataba de un punto de puro trámite administrativo.
El segundo punto del que informó el alcalde de Miguelturra hace referencia a la derogación de la ordenanza fiscal sobre telefonía móvil. "Una ordenanza que habíamos aprobado en su momento, explica Rivero, sobre la telefonía móvil y que tras un recurso de las compañías a este tipo de ordenanzas el Consistorio debe de quitar alguna frase que pudiera ser constitutiva de inconstitucionalidad".
"Las empresas en este punto tenían la razón según el supremo. Por tanto se deroga este decreto y se traerá al próximo pleno ya modificada y con arreglo a la normativa vigente". "También con unanimidad de los grupos políticos".
Después se pasó al punto de informes, casi todos versados en la actividad navideña tanto de cultura, como deportes, así de como las actividades solidarias que se han dado en el municipio.
En el punto de ruegos y preguntas destacar las preguntas de ambos grupos acerca del futuro edificio de la CEOE CEPYME y los terrenos que el ayuntamiento cedió en su día para este edificio de formación y que está en concurso de acreedores.
"El Ayuntamiento, aclara el alcalde, está vigilante en este aspecto y tomará las medidas oportunas en su momento dependiendo de cómo transcurra este proceso y mirando siempre los intereses municipales ya que en el momento en que el edifico no se use para los fines para los que fue donado, solicitará la reversión del terreno."
El ayuntamiento informa de que el próximo pleno será el de los presupuestos.
El primero, tal y como explica Rivero, versaba sobre la continuidad de un expediente de modificación urbanística. "Una modificación que afecta al Plan de Ordenación Municipal en el sector del camino de Peralvillo". Una zona que hay de chalet y en la que había que modificar su densidad de construcción, "y para ello había que modificar el POM".
Así lo que se llevó a pleno fue "la Aprobación inicial de la modificación puntual 5 del Plan de Ordenación Municipal" o sea, la continuación del expediente administrativo de modificación ya que previamente había que hacer la modificación inicial y ésta una vez abierta al público no tuvo ningún tipo de reclamación.
Posteriormente a esta modificación inicial se le tiene que dar traslado a la comisión provincial de urbanismo para que lo apruebe definitivamente. En este punto hubo unanimidad de los tres grupos políticos puesto que se trataba de un punto de puro trámite administrativo.
El segundo punto del que informó el alcalde de Miguelturra hace referencia a la derogación de la ordenanza fiscal sobre telefonía móvil. "Una ordenanza que habíamos aprobado en su momento, explica Rivero, sobre la telefonía móvil y que tras un recurso de las compañías a este tipo de ordenanzas el Consistorio debe de quitar alguna frase que pudiera ser constitutiva de inconstitucionalidad".
"Las empresas en este punto tenían la razón según el supremo. Por tanto se deroga este decreto y se traerá al próximo pleno ya modificada y con arreglo a la normativa vigente". "También con unanimidad de los grupos políticos".
Después se pasó al punto de informes, casi todos versados en la actividad navideña tanto de cultura, como deportes, así de como las actividades solidarias que se han dado en el municipio.
En el punto de ruegos y preguntas destacar las preguntas de ambos grupos acerca del futuro edificio de la CEOE CEPYME y los terrenos que el ayuntamiento cedió en su día para este edificio de formación y que está en concurso de acreedores.
"El Ayuntamiento, aclara el alcalde, está vigilante en este aspecto y tomará las medidas oportunas en su momento dependiendo de cómo transcurra este proceso y mirando siempre los intereses municipales ya que en el momento en que el edifico no se use para los fines para los que fue donado, solicitará la reversión del terreno."
El ayuntamiento informa de que el próximo pleno será el de los presupuestos.