Acuerdo en materia de formación entre Fecmes y el Ayuntamiento de Miguelturra.
El ayuntamiento de Miguelturra y en concreto la concejalía de la Mujer ha realizado un acuerdo con la Federación Empresarial de Castilla La Mancha de Economía Social (Fecmes) en materia de cursos destinados a la formación y al autoempleo de la mujer.
Así, para la programación trimestral de septiembre a diciembre en el Centro de la Mujer de esta localidad se ofrecen dos cursos, el de Inglés comercial y el de azafata y auxiliar de congresos, que se impartirán en colaboración con Fecmes.
Luis Gutiérrez Delegado de Fecmes en Ciudad Real anuncia que son cursos orientados a las mayores demandas sociales que se orientan a la formación y al autoempleo.
Se pretende que las participantes puedan crear proyectos empresariales de futuro por eso, anuncia que en 2007 se seguirá con la oferta formativa de otros cursos diferentes. Fecmes, pretende asesorar y apoyar la ayuda al autoempleo pero también, busca la dinamización, la información, y la motivación para que las mujeres se animen a un empleo estable y de calidad.
Así mismo, Esmeralda Muñoz, concejala del área de la Mujer del Ayuntamiento de Miguelturra ha explicado que este es un convenio abierto a incorporar nuevas variantes en función de la demanda del mercado laboral y que estos dos cursos ofertados en principio, se deben a la gran cantidad de eventos institucionales y privados que se están llevando a cabo en nuestra provincia y que demandan personas preparadas en este sentido.
El curso de Inglés comercial consta de 239 horas y trata de que las asistentas sepan resolver de forma correcta y fluida las situaciones de atención al cliente en lengua inglesa.
Por otra parte, el curso de Azafata/ Auxiliar de congresos es una apuesta importante por el empleo de la mujer. Es un curso de 369 horas de las cuales 180 serán prácticas y en el que tendrán que superar pruebas teóricas.
Muñoz aclara que muchas veces al azafatas de eventos importantes son elegidas de forma aleatoria sin tener en cuenta la formación por eso, Miguelturra quiere romper con esa tónica y apuesta por la capacitación real de la mujer. Es una forma de terminar con las cifras tan malas en cuanto al empleo femenino se refiere.
Este curso se impartirá a 15 mujeres y todas aquellas que lo superen tendrán su primera práctica con contrato pagado en la Feria Internacional del vino (Fenavin) que se organiza desde la Diputación de Ciudad Real y que celebrará en mayo.
La concejala de la mujer espera que estos cursos sean una verdadera incentivación al empleo y al autoempleo de la mujer miguelturreña y así, se seguirá trabajando haciendo especial hincapié en las más jóvenes a las que se les informara exhaustivamente.