Plaza de España, 1

  926 241 111

  9:00 a 14:00 horas. Lunes a viernes

Las personas responsables de la Denominación de Origen Protegida han mostrado su satisfacción por el aumento de los contactos y la visita de Sus Altezas Reales los Príncipes de Asturias al stand durante la celebración de la feria.

Aceite Campo de Calatrava se afianza como marca de calidad en la tercera edición de España Original.

La Denominación de Origen Protegida Aceite Campo de Calatrava de Castilla-La Mancha se muestra muy satisfecha de su presencia en España Original, que califica de positiva por los contactos realizados. El presidente Julián Almansa agradece asimismo que SAR los Príncipes de Asturias tuvieran la gentileza de detenerse en el stand durante su recorrido por la feria el día inaugural y abrieran con sus firmas el Libro de honor de la DOP. Durante la visita real acompañaron al presidente los representantes de la Asociación Campo de Calatrava, que gestiona fondos Leader, con su presidente Román Rivero al frente.

"Hemos notado una gran diferencia entre la feria de hace dos años y la de este año" manifestaba David Pérez, director técnico de la Denominación de Origen. "El motivo", explicaba, "es que en la anterior nos dimos a conocer y este año ya se interesan y nos llaman por nuestro nombre. En este sentido, estamos satisfechos porque ha sido un objetivo cumplido".

Pérez destacaba también el aumento de afluencia de exportadores que han entablado contacto con la Denominación de Origen, "en esto también ha tenido mucho que ver que los Príncipes de Asturias hicieran una parada en nuestro stand, pero sin olvidar que el motivo de la elección por sus SAR de nuestro espacio en la feria es que somos una marca en auge". Esta DOP nació España Original en la anterior edición.

Aprovechando la estancia en España Original, el director técnico de la DOP anunció, que a partir de ahora todos los productos de las diferentes cooperativas que componen la DOP saldrán al mercado con marca única certificada. Una acción destinada a conseguir una unión más fuerte entre los miembros de la Denominación de Origen Protegida y promover una marca más fuertes.



Tercera participación.
Es la tercera vez consecutiva que la DOP Aceite Campo de Calatrava acude a España Original para promocionar su Aceite de Oliva Virgen Extra protegido con un Stand, donde se han podido conocer y degustar las características y peculiaridades propias de este aceite de oliva de raíces volcánicas.

La DOP Aceite Campo de Calatrava presenta su producto de calidad en un stand diseñado especialmente para la ocasión con espacio amplios, donde el visitante ha podido sentirse integrado y donde ha podido ser informado e iniciado en el mundo de la cata mediante la degustación de los aceites de oliva virgen extra de la DOP.

En España Original, han podido volver a verse sus envases de vidrio de cuarto y medio litro albergarán este aceite de oliva, virgen extra, de categoría superior obtenido directamente de aceitunas y sólo mediante procedimientos mecánicos.

El Corral de Comedias de Almagro fue el escenario de la primera presentación oficial pública de este nuevo producto en noviembre de 2007, y precisamente en 2008, casi coincidiendo con la edición anterior de España Original, el BOE publicaba la orden definitiva que autorizaba a certificar aceite con esta nueva Denominación de Origen, tras ocho años de lucha de oleicultores y de la Asociación para la Promoción del Aceite de Oliva Campo de Calatrava, que dirige el bolañego Julián Almansa.

Están acogidos a esta marca seis cooperativas y empresas del Campo de Calatrava, que abarcan 22.073 hectáreas y más de 8.500 olivares, produciendo unos 5,2 millones de kilos de aceite de oliva. Concretamente Cooperativa Nuestra Señora de las Nieves de Almagro, Cooperativa Nuestra Señora del Socorro de Argamasilla de CALATRAVA; Cooperativa Oleovinícola Campo de Calatrava de Bolaños de CALATRAVA; Cooperativa Santísimo Apóstol de Moral de CALATRAVA; Cooperativa Santo Cristo de Granátula y Almazara Ecológica de Torralba de Calatrava.

La zona de producción, elaboración y envasado del aceite de la Denominación de Origen "Campo de Calatrava" se extiende por los términos municipales de Aldea del Rey, Almagro, Argamasilla de Calatrava, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos y Villar del Pozo.

El común de los aceites de oliva virgen extra producidos en el Campo de Calatrava presenta una marcada presencia a frutos verdes de aceituna, manzana y otras frutas frescas. La singularidad del Campo de Calatrava, rica tierra de origen volcánico, unido a ser una zona de transición entre dos zonas de producción monovarietales, Toledo con la variedad cornicabra y Jaén con la variedad picual, permite este ensamblaje natural como una de sus principales señas de identidad.



Ficha de cata.
Las percepciones en boca al ingerir este Aceite de Oliva Virgen Extra Campo de Calatrava son intensas, expresando el elevado contenido de polifenoles de las variedades, con descriptores amargo y picante. En los laterales de la lengua se percibe un gusto elegante de fruta amarga, carácter que se acentúa al ingerir el aceite, reconociéndose una actuada sensación picante en garganta. En las percepciones indirectas, vía retronasal, persiste y prevalece el sabor a aceituna y los matices frutados que dejan un final exquisito y prolongado.


Fuente información e imagen Gabinete Prensa Multimedia.