Abierto al tráfico el Camino de Peralbillo.
Los numerosos miguelturreños que habitualmente emplean el Camino de Peralbillo como vía alternativa en sus desplazamientos hasta la capital ya pueden volver a utilizarlo: su reapertura al tráfico permitirá descongestionar el tramo de carretera que une Miguelturra con Ciudad Real. Durante tres semanas esta vía alternativa ha permanecido cerrada al tránsito de vehículos por motivo de las obras de acondicionamiento del talud del puente, sobre el ferrocarril, del mencionado camino para permitir el paso de los futuros usuarios de la "Vía Verde" que está desarrollando el Ayuntamiento de Miguelturra.
Aunque las obras de acondicionamiento del puente ya han concluido y desde hace algunas jornadas se permite el paso de vehículos, el consistorio ha anunciado que próximamente se procederá a realizar los trabajos de asfaltado del tramo afectado por las obras, cuando ya se encuentre definitivamente asentado el terreno.
Las obras realizadas han contado con un presupuesto cercano a 60.000 euros, financiado conjuntamente por la administración regional y la local. Con esta medida se avanza en la culminación de ese espacio recreativo de esparcimiento y ocio "saludable" que el consistorio está ejecutando: está previsto que a lo largo de 2006 se finalicen los trabajos de creación de la Vía Verde que se extenderá desde las inmediaciones del Auditorio Multifuncional hasta el final del término municipal, en el límite con Ciudad Real. En la actualidad ya está culminado su primer tramo, en el Barrio Oriente, desde el Auditorio hasta el nuevo sector SU 3-4-6 -donde las obras corresponden a la empresa urbanizadora.
Además de la actuación acometida, la concejalía de obras del Ayuntamiento de Miguelturra ha anunciado la próxima realización de otros trabajos de acondicionamiento de los terrenos anexos a la futura Vía Verde -en las inmediaciones del puente del Camino de Peralbillo, frente al polígono industrial La Estrella- para permitir su utilización como aparcamiento de vehículos, con un presupuesto cercano a 27.000 euros, para lo que se cuenta con financiación procedente de la Diputación Provincial.