Abierto el plazo de recepción de obras para el Carta Puebla.
El Certamen ‘Carta Puebla’ de Pintura abre durante todo este mes de septiembre el plazo de recepción de obras. En esta ocasión la convocatoria cultural organizada por el Ayuntamiento de Miguelturra, a través de la concejalía de cultura, ha aumentado la cuantía global de sus premios: se otorgará el Premio Especial de 6000 euros, patrocinado por el propio consistorio y la Junta de Comunidades, un Segundo Premio de 3000 euros, patrocinado por la Diputación Provincial de Ciudad Real, y dos fondos de adquisición, de Caja de Madrid y la Cooperativa Agrícola y Ganadera local respectivamente, dotados con 1.200 euros.
El Carta Puebla se ha consolidado como un Certamen muy atractivo para los artistas: en la última convocatoria el número de trabajos presentados a concurso superó los cuarenta, llegados no sólo desde diferentes puntos de la provincia sino también desde otras comunidades autónomas.
Las bases establecen que podrán participar todos aquellos artistas que lo deseen, sea cual fuere su nacionalidad y tendencia artística. El tema será libre y original y se admitirán dos obras como máximo por autor, cuyas dimensiones deberán estar comprendidas entre un mínimo de 80 cm. y un máximo de 200 cm.
Los trabajos deberán presentarse enmarcados con un listón de madera no superior a 3 cm. de ancho, firmados, y al dorso de cada uno se insertará el título de la obra, el nombre completo del autor, su domicilio y teléfono de contacto. Las obras deberán remitirse a la Casa de Cultura de Miguelturra (Ciudad Real), c/ Perlerines, 26, teniendo como fecha tope el último día de septiembre.
Está previsto que se realice una exposición con algunas obras seleccionadas de entre todas las presentadas a concurso, que se mostrarán entre el 4 y el 18 de octubre en el Salón de Exposiciones del Excmo. Ayuntamiento de Miguelturra. El acto de entrega de premios se celebrará en la Casa de Cultura de Miguelturra el día 9 de Octubre.
El Primer Premio pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Miguelturra para incremento de su Patrimonio Cultural. Las obras no premiadas podrán retirarse a partir del día siguiente a la clausura de la exposición hasta el 9 de Diciembre de 2005. Pasada esta fecha, las obras no retiradas quedarán en poder de la organización.
El Certamen Carta Puebla acaba de celebrar, en el pasado mes de mayo, una exposición retrospectiva en la que se incluían todas las obras ganadoras desde que en 1979 el cuadro ‘Mariposa’, de Leovigildo Gallardo Blanco, se hiciera con el primer galardón de esta convocatoria cultural que fue en su día una de las pioneras en la provincia. En esa muestra, creada para conmemorar sus primeros 25 años de existencia, se recogían las creaciones de autores de prestigio en el panorama artístico como Leovigildo Gallardo Blanco, Francisco Vela Siller, Luis Santiago Vera Cañizares, Joaquín Rivas Nieto, Javier Díez de Baldeón, Curro González, Ignacio Tovar, Abdón Anguita, Gabriel Rodríguez Pascual, Jesús Luis García, Emiliano Vozmediano, Arsenia Tenorio, Daniel de Campos, Jesús Luis García, Julián Peco, Félix Huertas, Antonio Pellitero, José Luis López Romeral, Jesús Luis García, Antonio Cerrato, José Luis Pastor, José Luis Estévez y Salvador Carpio Villarreal.
Carta Puebla de Literatura
Por otra parte, está previsto que sea a comienzos de la próxima semana cuando el Jurado haga público el fallo del certamen Carta Puebla en su modalidad de literatura, que este año cumple su XXVII edición. En esta ocasión la convocatoria se ha dirigido a la especialidad de novela corta; el Certamen alterna anualmente su destino a las creaciones poéticas, relatos cortos y cuentos. Se han establecido dos premios: un primero dotado de ciento cincuenta ejemplares de la edición, que constará de un total de quinientos ejemplares numerados y Símbolo del Certamen; y un segundo premio que recaerá en el trabajo finalista y consistirá en Símbolo del Certamen.