Unos 2.500 escolares participaron en la Fiesta del Deporte organizada por la Diputación.
Alrededor de 2.500 escolares y monitores de 73 pueblos de la provincia han participado este año en la IX Convivencia Provincial de Escuelas Deportivas que, organizada por el Área de Deportes de la Diputación de Ciudad Real, ha tenido lugar, como es habitual todos los años, coincidiendo con el final del curso. Durante el acto, que se ha celebrado en el Estadio Municipal de Miguelturra, se ha procedido a la entrega de premios de los Campeonatos Provincial y Regional de Deportes Colectivos en Edad Escolar.
Han recibido a primera hora de la mañana a los escolares en representación de la institución provincial el vicepresidente responsable del área de Cultura, Ángel Caballero, y el diputado de Deportes, José Díaz del Campo, quienes estuvieron acompañados por el viceconsejero de Deportes de la Junta de Comunidades, Francisco Javier Martín del Burgo, por el alcalde y el concejal de Deportes de Miguelturra, Román Rivero y Manuel Viso, respectivamente, y por el concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Cuidad Real, César Manrique.
‘Hoy es un día de recompensa y de agradecimiento a todos los que hacen posible que estos chicos y chicas practiquen deporte’, ha dicho Díaz del Campo, quien ha asegurado a continuación que la Diputación organiza la Convivencia Deportiva con el objetivo de que los participantes compartan experiencias, se diviertan sanamente y entiendan la competición como una forma de superación. Y ha destacado la importancia que tiene educar en valores. ‘Es un día especial para ellos –los escolares- y también para nosotros’, ha señalado Díaz del Campo.
Martín del Burgo, por su parte, ha declarado que en la región participan en las competiciones alrededor de 60.000 jóvenes. Ha añadido el viceconsejero de Deportes que ‘este milagro laico’ es posible gracias al esfuerzo de entrenadores y profesores, ‘y también de las familias, porque depositan su confianza en la Diputación y en la Junta de Comunidades’.
Los escolares han comenzado a llegar al Estadio Municipal de Miguelturra sobre las diez de la mañana, momento en que se ha procedido a la recepción de participantes, a los que se les han entregado camisetas y gorras. Y los técnicos del Área de Deportes han repartido las tablillas con el nombre de los pueblos al objeto de facilitar la identificación de las delegaciones. El desfile por localidades ha dado comienzo a continuación y después se ha celebrado la entrega de trofeos.
Con posterioridad, los escolares han iniciado una jornada lúdica en un conocido parque acuático de Ciudad Real. La comida se ha celebrado en las mismas instalaciones, donde los escolares han disfrutado hasta bien entrada la tarde.
Los pueblos participantes
En esta ocasión han participado en la IX Convivencia Provincial de Escuelas Deportivas un total de 73 pueblos. Son los siguientes: Abenójar, Albaladejo, Alcázar de San Juan, Alcoba de los Montes, Alcolea de Calatrava, Aldea del Rey, Almadén, Alhambra, Almagro, Almodóvar del Campo, Almuradiel, Arenales de San Gregorio, Arenas de San Juan, Argamasilla de Calatrava, Arroba de los Montes, Ballesteros de Calatrava, Bolaños, Calzada de Calatrava, Campo de Criptana, Carrión de Calatrava, Carrizosa, Castellar de Santiago, Ciudad Real, Chillón, Corral de Calatrava, Cózar, Daimiel, Fernán Caballero, Fuencaliente, Granátula, Guadalmez, Herencia, Hinojosas de Calatrava, Horcajo de los Montes, Las Labores, Llanos del Caudillo, Los Cortijos, Los Pozuelos, Malagón, Membrilla y Miguelturra.
También han estado presentes las localidades de Montiel, Moral de Calatrava, Pedro Muñoz, Picón, Piedrabuena, Porzuna, Pozuelo de Calatrava, Puebla de don Rodrigo, Puertollano, Retuerta del Bullaque, El Robledo, Ruidera, Saceruela, San Carlos del Valle, Socuéllamos, La Solana, Santa Cruz de Mudela, Santa Cruz de los Cáñamos, Terrinches, Tomelloso, El Torno, Torralba de Calatrava, Torrenueva, Torre de Juan Abad, Valdepeñas, Valenzuela de Calatrava, Villahermosa, Villanueva de la Fuente, Villanueva de los Infantes, Villarrubia de los Ojos, Villarta de San Juan y Viso del Marqués.
La Diputación de Ciudad Real ha promovido el desarrollo de escuelas deportivas en los municipios de la provincia con la finalidad de impulsar la práctica del deporte entre los más pequeños. Se celebran coincidiendo con el curso escolar en los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo, abril, mayo y junio.
Tuvieron la oportunidad de solicitar escuelas deportivas todos los consistorios de la provincia, aunque los que tienen menos de 1.500 habitantes solicitan un máximo de dos, los que acreditan entre 1.500 y 6.000 un máximo de tres y aquellos que cuentan con más de 6.000 vecinos no más de cuatro. Para las pedanías y anejos se prevé una escuela deportiva y la institución provincial, a través del área de Deportes, subvenciona el 100 por cien.
Fuente www.dipucr.es